CONFLICTO DE LETICIA 1932-1933 Y LOS EJERCITOS DE PERU Y COLOMBIA, EL

CAMACHO ARANGO, CARLOS

$ 959.00 MXN
52.17 $
45,84 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-772-568-1
Páginas:
516
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 959.00 MXN
52.17 $
45,84 €

PRÓLOGO

Cartas

Tratados

DRAMATIS PERSONAE

Perú

Colombia

INDICE DE MAPAS

ABREVIATURAS EN NOTAS DE PIE DE PAGINA

PREÁMBULO
Primero de septiembre y dos de septiembre de 1932

PRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE DE 1932 Por un sentimiento de patriotismo

Nuestra incapacidad para el desempeño de misiones delicadas

La gloriosa enseña de la patria

CAUSAS DEL CONFLICTO

Julio de 1932 - enero de 1932

Marzo de 1932 - octubre de 1931

Octubre de 1931 - septiembre de 1930 Agosto de 1930

Conclusión

SEGUNDA QUINCENA DE SEPTIEMBRE - DICIEMBRE DE 1932

Una gran actividad militar se manifiesta

Las labores teóricas de la guerra

Mantener incólume el honor nacional

TRANSFERENCIAS MILITARES EUROPEAS HACIA SURAMÉRICA: 1895-1914

Generalidades

Cronología y geografía Intereses

Modalidades

Misión militar

Desplazamientos de oficiales

Objetos

Armamento

Publicaciones

Conclusión

OCTUBRE DE 1932 - PRIMERA QUINCENA DE FEBRERO DE 1933

Los militares se fruncirán cuando se enteren

un rechazo en Leticia sería funesto

Este es un hombre, todo un hombre

Toda la dinamita y pólvora negra disponible en Iquitos Volando Boy

TRANSFERENCIAS MILITARES EUROPEAS HACIA PERÚ Y COLOMBIA: 1919-1933

Misiones militares

Franceses en Perú y suizos en Colombia

Tareas y problemas

Fin

Desplazamientos de oficiales

Agregados militares

Comisiones de compra de armas

Mercenarios

Técnicos en Colombia

Miembros de misiones

militares Oficiales alemanes itinerantes

Conclusión

SEGUNDA QUINCENA DE FEBRERO DE 1933

un verdadero duelo de artillería

No hay patria en donde no hay gloria

Las órdenes se cumplen

ANATOMÍA y FISIOLOGíA DEL CUERPO MILITAR

Oficiales

Orígenes y educación

Fisiología comparada

¿Anatomía o teratología?

Soldados

Reclutamiento

Orígenes

La vida en el cuartel

Suboficiales

Conclusión

FINES DE FEBRERO - 25 DE MARZO DE 1933

Desempeñamos un triste papel

Resistir a todo trance si el enemigo ataca

Los preparativos de una gran fiesta

MILITARES y POLÍTICOS I: LOS AÑOS VEINTE

Perú: los militares y Leguía

El legado de Benavides y de Pardo

Medidas individuales a favor de algunos oficiales y en contra de otros

Medidas institucionales en contra del Ejército y a favor de las otras Fuerzas Armadas

Acciones de oficiales del Ejército

Colombia: los militares y el Partido Conservador Ser conservador

Trabajar por el partido

Trabajar por el ministro, trabajar por la facción

26 DE MARZO - 30 DE ABRIL DE 1933

El domingo de Güepí

Con elevada moral no es suficiente

Esta organización sólo puede engendrar el desorden

La guerra no se hace en formaciones y marchas de parada

El domingo de Santa Beatriz

MILITARES y POLÍTICOS II: 1930-1933

Perú: los militares y los militares (y el APRA)

Nuevo polo de atracción y viejas medidas

¿Sistema de partidos o sistema de polos de atracción?

Polos de atracción, polo de repulsión

Colombia: los militares y el Partido Liberal Roles en elecciones y en orden interno

Cambios en la cabeza del cuerpo militar Vázquez Coba: ¿militar o político?

Conclusión

MAYO y JUNIO DE 1933 Dos Flashbacks

Que aquella sangre tiña más bien las aguas de estos ríos

Ha estallado la paz con todos sus horrores

La herencia del general

Esta bandera no se arriará jamás

EPÍLOGO

FUENTES Y BIBLIOGRAFIA

TABULA GRATULATORIA

La mayoría de las tropas colombianas que mandaron a la frontera se perdieron en la selva. Los ejércitos enemigos no se encontraron nunca. Unos refugiados alemanes de la Primera Guerra Mundial, que fundaron Avianca, se pusieron al servicio del gobierno y se fueron a la guerra con sus aviones de papel de aluminio. Uno de ellos cayó en plena selva y las tambochas -hormigas venenosas de cabeza roja-le comieron las piernas: yo lo conocí más tarde, llevando sus condecoraciones en silla de ruedas. Los aviadores alemanes al servicio de Colombia bombardearon con cocos una procesión de Corpus Christi en una aldea fronteriza del Perú. Un militar colombiano cayó herido en una escaramuza, y aquello fue como una lotería para el gobierno: llevaron al herido por todo el país, como una prueba de la crueldad de Sánchez Cerro, y tanto lo llevaron y lo trajeron, que al pobre hombre, herido en un tobillo, se le gangrenó la pierna y murió. Tengo dos mil anécdotas como estas. Si tú investigas la historia del lado del Perú y yo la investigo del lado de Colombia, te aseguro que escribimos el libro más delirante, increíble y aparatoso que se pueda concebir.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN