CONFLICTO DE LETICIA 1932-1933 Y LOS EJERCITOS DE PERU Y COLOMBIA, EL

CAMACHO ARANGO, CARLOS

$ 959.00 MXN
$ 863.10 MXN
46.95 $
41,26 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-772-568-1
Páginas:
516
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 959.00 MXN
$ 863.10 MXN
46.95 $
41,26 €

PRÓLOGO

Cartas

Tratados

DRAMATIS PERSONAE

Perú

Colombia

INDICE DE MAPAS

ABREVIATURAS EN NOTAS DE PIE DE PAGINA

PREÁMBULO
Primero de septiembre y dos de septiembre de 1932

PRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE DE 1932 Por un sentimiento de patriotismo

Nuestra incapacidad para el desempeño de misiones delicadas

La gloriosa enseña de la patria

CAUSAS DEL CONFLICTO

Julio de 1932 - enero de 1932

Marzo de 1932 - octubre de 1931

Octubre de 1931 - septiembre de 1930 Agosto de 1930

Conclusión

SEGUNDA QUINCENA DE SEPTIEMBRE - DICIEMBRE DE 1932

Una gran actividad militar se manifiesta

Las labores teóricas de la guerra

Mantener incólume el honor nacional

TRANSFERENCIAS MILITARES EUROPEAS HACIA SURAMÉRICA: 1895-1914

Generalidades

Cronología y geografía Intereses

Modalidades

Misión militar

Desplazamientos de oficiales

Objetos

Armamento

Publicaciones

Conclusión

OCTUBRE DE 1932 - PRIMERA QUINCENA DE FEBRERO DE 1933

Los militares se fruncirán cuando se enteren

un rechazo en Leticia sería funesto

Este es un hombre, todo un hombre

Toda la dinamita y pólvora negra disponible en Iquitos Volando Boy

TRANSFERENCIAS MILITARES EUROPEAS HACIA PERÚ Y COLOMBIA: 1919-1933

Misiones militares

Franceses en Perú y suizos en Colombia

Tareas y problemas

Fin

Desplazamientos de oficiales

Agregados militares

Comisiones de compra de armas

Mercenarios

Técnicos en Colombia

Miembros de misiones

militares Oficiales alemanes itinerantes

Conclusión

SEGUNDA QUINCENA DE FEBRERO DE 1933

un verdadero duelo de artillería

No hay patria en donde no hay gloria

Las órdenes se cumplen

ANATOMÍA y FISIOLOGíA DEL CUERPO MILITAR

Oficiales

Orígenes y educación

Fisiología comparada

¿Anatomía o teratología?

Soldados

Reclutamiento

Orígenes

La vida en el cuartel

Suboficiales

Conclusión

FINES DE FEBRERO - 25 DE MARZO DE 1933

Desempeñamos un triste papel

Resistir a todo trance si el enemigo ataca

Los preparativos de una gran fiesta

MILITARES y POLÍTICOS I: LOS AÑOS VEINTE

Perú: los militares y Leguía

El legado de Benavides y de Pardo

Medidas individuales a favor de algunos oficiales y en contra de otros

Medidas institucionales en contra del Ejército y a favor de las otras Fuerzas Armadas

Acciones de oficiales del Ejército

Colombia: los militares y el Partido Conservador Ser conservador

Trabajar por el partido

Trabajar por el ministro, trabajar por la facción

26 DE MARZO - 30 DE ABRIL DE 1933

El domingo de Güepí

Con elevada moral no es suficiente

Esta organización sólo puede engendrar el desorden

La guerra no se hace en formaciones y marchas de parada

El domingo de Santa Beatriz

MILITARES y POLÍTICOS II: 1930-1933

Perú: los militares y los militares (y el APRA)

Nuevo polo de atracción y viejas medidas

¿Sistema de partidos o sistema de polos de atracción?

Polos de atracción, polo de repulsión

Colombia: los militares y el Partido Liberal Roles en elecciones y en orden interno

Cambios en la cabeza del cuerpo militar Vázquez Coba: ¿militar o político?

Conclusión

MAYO y JUNIO DE 1933 Dos Flashbacks

Que aquella sangre tiña más bien las aguas de estos ríos

Ha estallado la paz con todos sus horrores

La herencia del general

Esta bandera no se arriará jamás

EPÍLOGO

FUENTES Y BIBLIOGRAFIA

TABULA GRATULATORIA

La mayoría de las tropas colombianas que mandaron a la frontera se perdieron en la selva. Los ejércitos enemigos no se encontraron nunca. Unos refugiados alemanes de la Primera Guerra Mundial, que fundaron Avianca, se pusieron al servicio del gobierno y se fueron a la guerra con sus aviones de papel de aluminio. Uno de ellos cayó en plena selva y las tambochas -hormigas venenosas de cabeza roja-le comieron las piernas: yo lo conocí más tarde, llevando sus condecoraciones en silla de ruedas. Los aviadores alemanes al servicio de Colombia bombardearon con cocos una procesión de Corpus Christi en una aldea fronteriza del Perú. Un militar colombiano cayó herido en una escaramuza, y aquello fue como una lotería para el gobierno: llevaron al herido por todo el país, como una prueba de la crueldad de Sánchez Cerro, y tanto lo llevaron y lo trajeron, que al pobre hombre, herido en un tobillo, se le gangrenó la pierna y murió. Tengo dos mil anécdotas como estas. Si tú investigas la historia del lado del Perú y yo la investigo del lado de Colombia, te aseguro que escribimos el libro más delirante, increíble y aparatoso que se pueda concebir.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN