COMPLEJIDAD EN UN CENTRO DE SECUNDARIA, LA

SOBREVIVIENDO A LA QUE NOS VIENE ENCIMA

PRATS, ESCUDER, HIGUERAS, EGEA, ENRIC, ÀLEX, ELISA

$ 522.00 MXN
28.40 $
24,95 €
Editorial:
HORSORI EDITORIAL
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-96108-68-4
Páginas:
139
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 522.00 MXN
28.40 $
24,95 €

Este libro trata sobre algunos de los elementos que conforman la complejidad de los centros de educación secundaria. Para algunos, esa complejidad no es más que un signo de los tiempos con el que hay que cargar, para otros un severo fenómeno que nos complica el trabajo. El futuro de la sociedad y el porvenir personal de cada uno dependen en gran medida del éxito en la secundaria o, al menos, eso hay que creer a tenor de lo que se opina y se afirma dentro y fuera de los centros educativos.

En estas páginas centraremos la atención en algunos escenarios que, a nuestro juicio, son fundamentales para entender la complejidad de la educación en la sociedad actual. Por supuesto, la complejidad entronca con la esencia misma de lo educativo y no se agota con los temas que aquí hemos considerado. Nos limitaremos a terrenos trillados y bastante conocidos por todo aquel que se dedica a la enseñanza, aunque quizás lo haremos desde un punto de vista algo distinto por la posición profesional de cada uno de nosotros.

No será una mirada experta en el sentido del perito que sienta cátedra, sino de profesionales que conocen el terreno que pisan y que quieren activar la reflexión a partir de preguntas ya sabidas con un tono y un enfoque peculiar, no más innovador o creativo que otros, pero sí con una determinación clara en la defensa de unos principios rectores que se irán anunciando a lo largo del texto. La complejidad no nos debe acomplejar.

Artículos relacionados

  • UN CAMINO A LA INCLUSIÓN, EMPODERAMIENTO E INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
    ORTEGA SÁNCHEZ, ROSA MARIA
    El presente libro constituye proyecciones y estrategias de integración para la diversidad social y cultural promoviendo la inclusión, empoderamiento e internacionalización en educación superior, teniendo como objetivo fundamental ofrecer una guía en el conocimiento, destrezas y habilidades en las políticas educativas por medio de las nuevas tecnologías de la información y comun...

    $ 240.00 MXN$ 216.00 MXN

  • VINCULACIÓN COMUNITARIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: REFLEXIONES Y APROXIMACIONES, LA
    PEÑA PIÑA, JOAQUIN
    El libro “La vinculación comunitaria en la educación superior: reflexiones y aproximaciones” es el resultado de la colaboración entre la Universidad de Guadalajara y Universidad Intercultural de Chiapas. El texto que el lector tiene en sus manos es importante porque destaca el papel de la vinculación comunitaria como eje del modelo educativo intercultural, desde el cual se cons...

    $ 450.00 MXN$ 405.00 MXN

  • ESTUDIO DE SISTEMAS ERP
    LOPEZ LUNA, JOSÉ FIDENCIO
    La información se ha convertido en el recurso primordial de cualquier empresa, organización e institución para mantenerse competitiva en su sector económico. Aunque la premisa antes indicada es de dominio público, la gestión de la información representa un reto vigente. Para enfrentarlo, una solución comprobada es el sistema Enterprise Resource Planning (ERP). Un ERP es un sist...

    $ 450.00 MXN$ 405.00 MXN

  • FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LAS PEDAGOGÍAS INTERCULTURALES
    MEDINA BEJARANO, ROBERTO
    La obra del profesor Medina Bejarano da pistas en torno a la construcción de propuestas pedagógicas y didácticas desde la interculturalidad que atiendan las diferentes formas de comunicación; el uso ampliado de los sentidos; la compresión de formas de conocimiento que no se inscriben en el concepto de lo racional desarrollado desde el positivismo, tales como lo onírico y la esp...

    $ 430.00 MXN

  • AUTONOMÍA UNIVERSITARÍA Y CONSTITUCIÓN EN IBEROAMERICA - VOL. I Y II
    PALOMINO MANCHEGO, JOSÉ F / ETO CRUZ, GERARDO
    Esta monumental obra, fruto de esfuerzo é colectivo, somete a un escrupuloso estudio a una institución que existe desde el medievo hasta la actualidad, y sigue aportando grandes fines de la excelencia a través de la difusión de conocimiento, creatividad y profesionalización: la universidad. En ese sentido, las universidades son analizadas en la actualidad de acuerdo con grandes...

    $ 3,799.00 MXN

  • INTENSIDAD DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y PERCEPCIÓN DE ESFUERZO EN EDUCACIÓN FÍSICA EN UNIDADES EDUCATIVAS URBANAS DE NIVEL PRIMARIA
    HALL LÓPEZ, JAVIER ARTURO
    La actividad física con intensidad moderada a vigorosa, se ha evaluado en el contexto educativo mexicano principalmente en las clases de educación física y el tiempo de recreo, los resultados de intervenciones educativas nos brindan como utilidad el compromiso motor del estudiantado a partir de la instrucción del profesor, de igual manera estudios descriptivos comparan la activ...

    $ 140.00 MXN$ 126.00 MXN