COMPENDIO DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 28.ª ED. 2023

ADAPTADO AL PROGRAMA DE LA OPOSICIÓN A INGRESO EN LAS CARRERAS JUDICIAL Y FISCAL (BOE 2-11-2022)

LUZÓN CUESTA, JOSÉ MARÍA

$ 1,625.00 MXN
88.40 $
77,68 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1170-080-1
Páginas:
409
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,625.00 MXN
88.40 $
77,68 €

Presentación
Bibliografía
TEMA 1.- Los principios informadores del Derecho Penal; en especial, los principios de intervención mínima, legalidad, culpabilidad y no discriminación. El principio «non bis in idem». La interpretación en el Derecho Penal. La analogía
TEMA 2.- La teoría jurídica del delito. El sistema causalista. El sistema finalista. El concepto jurídico de delito en el Derecho penal español. Clases de delitos. Sujetos, tiempo y lugar del delito
TEMA 3.- Tipicidad. Estructura, clases y formulación de los tipos. La acción. Teorías causales. Causalidad e imputación objetiva. El criterio de la jurisprudencia penal
TEMA 4.- El dolo. Clases de dolo. La delimitación del dolo eventual de la culpa consciente. Los elementos subjetivos del tipo
TEMA 5.- El delito imprudente. Elementos. La incriminación de la imprudencia en el Código Penal español
TEMA 6.- El delito de omisión. Clases. La cláusula del artículo 11T
EMA 7.- Antijuridicidad. Las causas de justificación: legítima defensa; estado de necesidad; obrar en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo
TEMA 8.- Imputabilidad, culpabilidad y causas que las excluyen. Anomalía o alteración psíquica. Intoxicación plena. Alteraciones en la percepción. La menor edad. El miedo insuperable
TEMA 9.- Teoría del error en Derecho penal. Clases de error. Consecuencias jurídicas
TEMA 10.- La punibilidad. Las excusas absolutorias. Las condiciones objetivas de punibilidad. Las condiciones de perseguibilidad
TEMA 11.- Circunstancias atenuantes. Análisis de las eximentes incompletas
TEMA 12.- Circunstancias agravantes. Circunstancia mixta de parentesco. Análisis jurisprudencial de la agravante de género. El problema de la comunicabilidad de las circunstancias
TEMA 13.- Las formas de aparición del delito. El «iter criminis ». Los actos preparatorios. La conspiración, la proposición y la provocación para delinquir. La tentativa. El desistimiento. El delito imposible
TEMA 14.- La autoría. Autoría directa y mediata. La coautoría. La participación: fundamento; la accesoriedad. Inducción, cooperación necesaria y complicidad
TEMA 15.- Las personas jurídicas. Referencias doctrinales sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Régimen de incriminación: análisis del artículo 31 bis del Código Penal. Penas y criterios de determinación. Responsabilidad civil
TEMA 16.- Teoría del concurso. Concurso de leyes. Concurso de delitos. El delito continuado y el delito masa
TEMA 17.- La pena: concepto, fundamento y fines. Clases de penas. Las penas privativas de libertad
TEMA 18.- La pena de multa. Las penas privativas de derechos, con referencia a las prohibiciones de aproximación y comunicación con la víctima y de residencia en determinados lugares en los delitos de violencia doméstica y de género. Las penas accesorias
TEMA 19.- Las consecuencias accesorias: el decomiso. Medidas aplicables a las agrupaciones sin personalidad jurídica
TEMA 20.- Suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad. Especialidades en supuestos de violencia de género y doméstica. Revocación de la suspensión. Remisión definitiva de la pena
TEMA 21.- Sustitución de las penas privativas de libertad. La libertad condicional
TEMA 22.- La individualización de la pena. Reglas generales y especiales para la aplicación de la pena
TEMA 23.- La medida de seguridad: concepto, fundamento y fines. Clases de medidas de seguridad. Determinación de la duración de la medida de seguridad de internamiento. Concurrencia de penas y medidas de seguridad
TEMA 24.- La responsabilidad civil derivada del delito. Las costas procesales
TEMA 25.- Extinción de la responsabilidad criminal. La cancelación de los antecedentes penales
TEMA 26.- El Derecho penitenciario. La relación jurídica penitenciaria. El Juez de Vigilancia. El tratamiento penitenciario
APÉNDICES
APÉNDICE I.- El concepto de Derecho penal. Las Escuelas penales. Las Ciencias penales, en especial la Criminología. Lo ilícito penal y lo ilícito administrativo
APÉNDICE II.- Evolución del Derecho penal español. Los distintos Códigos penales españoles. El Código Penal de 1995 y sus sucesivas modificaciones

Agotada la vigesimoséptima edición, el nuevo programa de la oposición a ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal (BOE de 2-11-2022) no ha introducido modificaciones en los 26 temas que componen la Parte General, como tampoco tienen especial repercusión en ella las relevantes reformas del Código penal llevadas a cabo desde la publicación en agosto de 2022 de la anterior edición, de tal modo que, dado el poco tiempo transcurrido, la nueva no presenta demasiadas novedades. No obstante, como en cada edición, se han revisado y corregido todos los temas, en los que hemos procedido a la siempre necesaria actualización jurisprudencial.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

Otros libros del autor