CÓMO SE TRATAN LOS CASOS DE DOCENTES DE BAJO RENDIMIENTO - 1.ª ED. 2011

LA PERSPECTIVA DE LOS DIRECTORES DE LAS SECUNDARIAS PÚBLICAS GENERALES DEL DISTRITO FEDERAL

SILVA MÉNDEZ, JORGE LUIS

$ 210.00 MXN
$ 189.00 MXN
10.28 $
9,03 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2011
ISBN:
978-607-7921-74-5
Páginas:
190
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 210.00 MXN
$ 189.00 MXN
10.28 $
9,03 €

Prefacio
Introducción

I
1. La educación secundaria en el Distrito Federal
2. El bajo rendimiento docente
3. Motivación del estudio
4. Revisión de la literatura
5. Preguntas de investigación y metodología

II
LA ORGANIZACIÓN DE LA SECUNDARIA
1. La organización de las secundarias públicas en el Distrito Federal
2. La organización interna de la secundaria
3. La Unidad de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infantil
4. La Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación Pública
5. La Oficina de Control Interno de la SEP
6. El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación

III
DISPOSICIONES QUE REGULAN LAS FUNCIONES DE LOS DOCENTES DE LAS SECUNDARIAS GENERALES DEL DISTRITO FEDERAL
1. El escalafón y el programa de Carrera Magisterial
2. Desempeño técnico-pedagógico del docente
3. La disciplina del docente
4. Asistencia y puntualidad del docente
5. Recursos que proceden ante las sanciones impuestas por las autoridades educativas
6. El docente como servidor público federal
7. Juicios de cese

IV
LOS CASOS DE BAJO RENDIMIENTO QUE AFRONTAN LOS DIRECTORES
1. Criterios usados por los directores para definir el bajo rendimiento
2. Estrategias usadas por los directores para detectar a los docentes de bajo rendimiento
3. Medidas tomadas por los directores en los casos de bajo rendimiento
4. Casos de bajo rendimiento reportados por los directores

V
DISCUSIÓN Y RECOMENDACIONES
1. La capacitación del director
2. Las sanciones a los docentes permanentes
3. La falta de un estándar legal para evaluar el bajo rendimiento técnico-pedagógico
4. El marco legal que regula las funciones docentes
5. El representante sindical
6. Los mecanismos para evaluar a los docentes temporales

Jorge Luis Silva Méndez

Doctor en Derecho y maestro en Estadística por la Universidad de Stanford. Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana-lztapalapa. Proveniente de una familia de maestros de secundaria, él mismo ha impartido clases a ese nivel en la secundaria diurna no. 125 "Pablo Casáis". Una de sus prioridades es la mejoría de la educación pública en México. Ha publicado artículos académicos en revistas especializadas sobre desempeño docente y violencia escolar.

A partir de una revisión minuciosa del marco legal y entrevistas, este estudio analiza la fonna en que los directores de secundarias públicas del Distrito Federal tratan los casos de docentes de bajo rendimiento. El bajo rendimiento no se limita a las fallas técrúco-pedagógicas, sino que incluye los retardos y las faltas, así como las conductas de maltrato, acoso o abuso sexual en contra de alumnos. Se concluye que los principales obstáculos que enfrentan las autoridades edueativas para aplicar las sanciones correspondientes son la falta de capacitación (legal y administrativa) del director, leyes inadecuadas que sobreprotegen a los docentes que ostentan una plaza de base, y la carencia de un estándar legal para evaluar el rendimiento técnico-pedagógico y los representantes sindicales. Al final, se hacen varias recomendaciones que podrían implementarse para mejorar la situación actual.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN