CIUDADANÍA DIGITAL

IMPLICACIONES EN EL ESPACIO PÚBLICO

VALENZUELA MENDOZA, RAFAEL ENRIQUE / SALADO RODRÍGUEZ, LILIÁN IVETTHE

$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-1336-731-6
Páginas:
198
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y TIC´S

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €

Prólogo
Francisco Sierra Caballero
Presentación
Lilián Ivetthe Salado Rodríguez
Rafael Enrique Valenzuela Mendoza

PARTE I
CIUDADANÍA, SABERES Y COMPETENCIAS DIGITALES
Capítulo I
La cultura digital del universitario: condición básica para la construcción de ciberciudadanía
Lilián Ivetthe Salado Rodríguez
Introducción
1.1. Cultura digital
1.2. Herramientas digitales en la universidad
1.3. Ciberciudadanía como forma de participación ciudadana
1.4. Metodología
1.5. Población
1.6. Áreas académicas
1.7. Reflexiones finales
Referencias bibliográficas

Capítulo II
Ciudadanía a través de los medios digitales de comunicación alternativa
María Consuelo Lemus Pool
Rocío López González
Introducción
2.1. Comunicación alternativa digital y participación social on line y off line
2.2. Ruta metodológica
2.3. Principales hallazgos
2.4. Discusión de resultados
2.5. Reflexiones finales
Referencias bibliográficas

Capítulo III
Competencias informacionales: pasaporte para la ciudadanía digital
Jesús Cortés Vera
Introducción
3.1. Nota metodológica
3.2. Marco conceptual de referencia
3.3. La información como elemento fundamental para la ciudadanía digital
3.4. Competencias informacionales a fortalecer en el entorno de la web 2.0
3.5. La ALFIN como una política nacional
3.6. Reflexiones finales
Referencias bibliográficas

PARTE II
SOCIEDAD ABIERTA EN LA ERA DIGITAL
Capítulo IV
Sociedad Civil y Big Data: limitaciones y futuras posibilidades
Leandro Rodríguez Medina
Leopoldo González Rosas
Introducción
4.1. Estado del arte en el big data
4.2. Literacidad digital
4.3. Notas sobre sociedad civil y big data
4.4. Big Data
4.5. Conexión de Sociedad Civil y Big Data
4.6. Conclusión
Referencias bibliográficas

Capítulo V
Participación ciudadana de estudiantes universitarios en entorno virtual
Alberto Ramírez Martinell
Introducción
5.1. Participación ciudadana de universitarios
5.2. Participación ciudadana de universitarios en el entorno político
5.3. Participación ciudadana de universitarios en el entorno urbano
5.4. Participación ciudadana de universitarios en el entorno tecnológico
5.5. Participación ciudadana de universitarios en su comunidad académica
5.6. Conclusiones
Referencias bibliográficas

Capítulo VI
Políticas públicas y gobernanza de internet: el rol de los Estados en la gestión de la red
Analía Aspis
Martín Cutberto Vera Martínez
Introducción
6.1. La gobernanza de Internet, sus actores y el modelo multistakeholder
6.2. Políticas públicas como herramienta de la participación en red
6.3. Esquema para la estructuración de políticas públicas de gobernanza de Internet
6.4. Diseño de una agenda técnica de la gobernanza de internet
6.5. Consideraciones finales
Referencias bibliográficas

Capítulo VII
Una mirada tecnojurídica del voto electrónico en México
Víctor Manuel Morales Rocha
Wendolyne Nava González
Introducción
7.1. Voto electrónico, seguridad y aspectos tecnológicos
7.2. Comparativa de sistemas de votación
7.3. Transición hacia el voto electrónico
7.4. Voto electrónico desde el punto de vista legal
7.5. Reflexiones finales
Referencias bibliográficas
Epílogo
Retos de ciudadanía digital e implicaciones en el espacio público
Lilian Salado Rodríguez
Rafael Enrique Valenzuela Mendoza
Generar ciudadanía digital para democratizar el espacio público digital
Ejercicio responsable de la ciudadanía en tiempos de la posverdad y sociedades abiertas
La ciudadanía digital, vía para reducir la brecha de la desigualdad
Referencias bibliográficas
Autores

La irrupción de lo digital ha propiciado nuevas formas de hacer en todos los ámbitos, facilitando la comunicación y el intercambio de todo tipo de contenido, se abren caminos y oportunidades pero también se presentan peligros y situaciones no deseadas. La comunicación posverdad muestra la ausencia de condiciones en la esfera pública para que los ciudadanos sepan distinguir lo que es una información válida y verificable de lo que no; así como una tendencia a seleccionar y difundir solo aquella información que congenia con las posturas ideológicas de cada persona.

En tiempos de cambio, incertidumbre y políticas públicas fallidas, el libro invita al lector a pensar en la ciudadanía digital como alternativa para recuperar el espacio público que ha sido capturado por grupos de interés, medios de comunicación que manipulan hechos, y por diversos grupos de participación ciudadana, que son adversarios del bienestar colectivo. ¿Cómo lograr que la ciudadanía digital se materialice como una alternativa para recuperar el espacio público?

La respuesta se construye reconociendo un contexto de riesgo donde predominan los datos smog y un mundo de imágenes que conducen a falsas expectativas y decisiones equivocadas. Aun cuando el ciudadano está cansado de la política y a la vez en busca de satisfactores que lo ayuden a comprender su realidad, el libro sugiere que la ciudadanía digital es la oportunidad de mejorar la economía, la propia política y nuestra sociedad.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN