CIENCIAS FORENSES, DERECHOS HUMANOS, VIOLENCIAS, JUSTICIA ALTERNATIVA Y CULTURA DE PAZ - 1.ª ED. 2023

DEBATES DESDE LOS ENTRAMADOS SOCIALES

AYALA HERNÁNDEZ, DENISSE / NÚÑEZ BECERRA, MARCO ANTONIO

$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1130-893-9
Páginas:
189
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • LIBRERÍA DIJURIS - INACIPEEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €

Presentación:
Denisse Ayala Hernández
Marco Antonio Núñez Becerra

Capítulo 1
CIENCIAS FORENSES

Body packer problemática de legalidad y salud
Helix Ivan Barajas Calderon
Juan Luis Ramírez León
Andrea Casillas Mares
1. Introducción:
2. Problemática general:
3. Peligros para la salud y tratamiento
4. Diagnóstico o detección de body-packing
5. Sintomatología de las complicaciones toxicas
6. Discusión
7. Conclusiones
Referencias

Registro Fotográfico en lesiones para el protocolo de Estambul
Marco A. Guzman Soto
1. Introducción
2. Documentación fotográfica en marcas y lesiones
3. Equipamiento fotogrÁfico básico requeridos
4. Pautas para la documentacion fotografica de lesiones
5. Documentación fotográfica en marcas y lesiones
6. Conclusión
Referencias:

Bases neuropsicológicas de la conducta antisocial en adolescentes
Alma Cristina Padilla De Anda
1. Introducción:
2. Conducta agresiva y violenta
3. Neuroanatomía
4. Neuroquímica
5. Procesos cognitivos y emocionales
6. Funciones ejecutivas
7. Habilidades empáticas
Referencias

Capítulo 2
DERECHOS HUMANOS

La militarización como estrategia de seguridad para combatir la delincuencia en México. Una amenaza a los derechos humanos.
Tadeo Eduardo Hübbe Contreras
1. Introducción
2. El Leviatán, la ley y la espada
3. El Estado al grito de guerra
4. El diablo se encuentra en los pequeños detalles
5. Los números no mienten. México desde el año 2007
6. La Guardia Nacional y la promesa incumplida
7. Conclusiones
Bibliografía

El régimen de concesiones de la Ley de Aguas Nacionales, frente a los derechos de restitución y dotación de Agua en México.
Dra. Teresa Magnolia Preciado Rodríguez
Mtro. Carlos Valentín Veyna Martínez
1. Introducción.
2. Primera regulación constitucional, 1917
3. Bases Reglamentarias e Institucionales del régimen de concesión de agua hacia 1992
4. Bases Reglamentarias e Institucionales del régimen excepcional de Agua hacia 1992
5. La Ley de Aguas Nacionales de 1992
6. Debate actual y consideraciones finales.
Bibliografía

El espacio radical y los Derechos Humanos. Una reivindicación ante la hegemonía del capital.
Angélica Jazmín Albarrán Ledezma
Carlos Oovera Cortés
1. Introducción
2. La acumulación y la hegemonía
3. El desencanto de la democracia
4. El espacio radical
5. Conclusiones
Bibliografía

Capítulo 3
DISCIPLINAS AFINES AL DERECHO

Análisis empírico del juicio de visitas y convivencia en el Estado de Jalisco.
Hans Jurado Parres
Amalia Karolina González Sánchez
1. Introducción
2. Expectativa y Realidad
3. El Juicio de Visitas y Convivencias en el Estado de Jalisco.
4. Interés Superior del Menor.
5. Tiempos procesales
6. Caso concreto
Bibliografía

Facultad de revisión de la autoridad hacendaria, visita domiciliaria. Abordaje desde un protocolo de investigación en el marco de la Maestría en Gestión de Gobiernos Locales
Susana Viridiana Ramírez Cardona
1. Introducción
2. Antecedentes
3. Justificación
4. Problematización
5. Hipótesis
6. Objetivos
7. Contextualización
8. Metodología
9. Marco teórico y conceptual
Bibliografía
Legislación

La cultura de la transparencia y rendición de cuentas
Karina Livier Macías Guzmán
1. Los movimientos sociales y las revoluciones intelectuales de los siglos XVI y XVII.
2. El comienzo del establecimiento de procesos democráticos para la elección de representantes. 3. Países como Suecia; Holanda; Italia, Australia; Finlandia o Japón; la legislación y el derecho legítimo a solicitar información de las instituciones públicas.
4. El Estado Mexicano; la obligación de rendición de cuentas en la Constitución Política Federal de 1824.
5. Conclusión
Referencias bibliográficas

Del positivismo jurídico hacia el postpositivismo. Una muestra del postpositivismo en la suprema corte de justicia de la nación
Mayra Elizabeth Ibarra Rivera
Introducción
1. El positivismo y el positivismo jurídico
2. LAS DEBILIDADES DEL POSITIVISMO JURÍDICO
3. Resaltando el postpositivismo en la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 148/2017
4. A MANERA DE CONSLUSIÓN: EL LENTE DEL POSTPOSITIVISMO EN LA SENTENCIA
Referencias bibliográficas
Libros:
Artículos electrónicos:
Normativa:

Capítulo 4
VIOLENCIAS

Jóvenes policías en el contexto de la “Guerra contra el narcotráfico”.
Ismael Torres Maestro
1. Introducción
2. Del bono demográfico al juvenicidio
3. “Ahí viene la policía… te va a robar”
4. Estado de indefensión
5. La inseguridad del agente de seguridad pública
6. A modo de cierre
Referencias bibliográficas

Capítulo 5
JUSTICIA ALTERNATIVA Y CULTURA DE PAZ

Bondades de los Principios de la Justicia Alternativa en el Ámbito Escolar
Héctor Antonio Emiliano
Magallanes Ramírez
El proceso de la mediación escolar
Conclusiones
Referencias Bibliográficas:

La obra contiene un arco de discusión en términos amplios sobre el campo forense en relación a la fotografía y el protocolo de Estambul, a la problemática de legalidad y salud que representa el Body packer, y a las conductas antisociales desde las bases neuropsicológicas, también aborda tópicos relacionados con los derechos humanos y sus derivas, en este sentido discute sobre temas de aguas nacionales, y la reivindicación de los derechos fundamentales, así como los resulados de una investigación sobre jóvenes policías en el contexto de la guerra contra el narco, en materia de las disciplinas afines al derecho, diversos autores presentan el análisis del juicio de visitas y convivencia; la facultad de revisión de la autoridad hacendaria y visita domiciliaria; la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, y una discusión sobre el postposivismo de la Suprema Corte de Justicia y, finalmente, se realiza un abordaje sobre los principios de la justicia alternativa en el ámbito escolar.

Artículos relacionados

  • CONTRIBUCIONES DEL COMERCIO EXTERIOR, LAS - 1.ª ED. 2023
    GARCÍA ARREDONDO, JAIME ARMANDO
    La última entrega de la trilogía de temas aduanales y comercio exterior escritos por el autor. Un libro que nos lleva al estudio de las contribuciones que se pagan en las operaciones de introducción y salida de mercancías del territorio nacional, a partir de su tratamiento legal y jurisprudencial, culminando en cada caso en el desarrollo de ejemplos prácticos del cálculo de dic...

    $ 470.00 MXN

  • JUEZ ROBOT, EL: LA INDEPENDENCIA JUDICIAL EN PELIGRO - 1.ª ED. 2023
    GÓMEZ COLOMER, JUAN-LUIS
    La inteligencia artificial forma parte inseparable de nuestras vidas. Un aspecto de la misma afecta a la Justicia y, más concretamente, a la posibilidad de que un día podamos ser juzgados en cualquier orden jurisdiccional (civil, laboral, administrativo o incluso penal), por una máquina. Se está empezando a trabajar en esta línea en algunos países, aunque todavía se visualice s...

    $ 759.00 MXN

  • PRUEBA, LA - 1.ª ED. 2023
    MEDINA RODRÍGUEZ, HASSAN
    La Prueba, litigando con/tra el juez, pretende ser una herramienta práctica y eficaz para poder ganar un juicio, al entender que todo litigio gira en torno de poder convencer a una persona, el Juez.Los conceptos vertidos en este libro, persiguen el objetivo de aportar el conocimiento, basado en cuatro grandes ejes, a) la Ley, b) la Doctrina, c) la jurisprudencia y, d) la prácti...

    $ 450.00 MXN

  • EXCELENTES MIÉRCOLES DE NOTAS EJECUTIVAS CONSTITUCIONALES
    DE LA BARRERA VITE, RICARDO / LARA ISLAS, IMELDA
    Esta publicación reúne una serie de comentarios a los párrafos de la primera parte -la dogmática- de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esa que establece de manera enunciativa, mas no limitativa, los derechos humanos y las garantías de las que gozará toda persona que se encuentre en territorio mexicano, así como las limitantes a la acción del poder públic...

    $ 299.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 199.00 MXN

  • TIPOLOGÍA DE LA VIOLENCIA: MIGRACIÓN Y FRONTERA NORTE - 1.ª ED. 2023
    CEPEDA RINCÓN, FRANCISCO DE JESÚS / AYALA BARRÓN, JUAN CARLOS
    En relación con la movilidad humana, el fenómeno de la violencia es complejo debido a los distintos factores que provocan no sólo la movilización de las personas, sino también las dificultades que se pueden encontrar en el flujo migratorio y, posteriormente, en la comunidad receptora.Datos de 2021 y 2022 muestran que, tras la puesta en marcha de la nueva normalidad, los flujos ...

    $ 229.00 MXN