OSUÑA PATIÑO, NESTOR IVÁN / NUÑEZ PARDO, ASTRID
Prólogo
Sección I
Cátedra UNESCO: Política pública y violencias
Riflessione su democrazia e dignitá umana
Maria Cristina de Cicco
Arqueología de la(s) violencia(s) y justicia de las víctimas
Castor M.M. Bartolomé Ruiz
Derechos Humanos, violencia y barbarie en Brasil: un puente entre el pasado y el presente
Joâo Ricardo Dornelles
Empowering the Subject of Injustice: Victim's' Historiography, Memory and Testimonial Narrative
Bethania Assy
Justicia Retributiva y Justicia Restaurativa (Reconstructiva). Los derechos de las víctimas en los procesos de reconstrucción
María Eugenia Rodríguez Palop
Las memorias "ocultas" en Colombia
Marcela Gutiérrez Quevedo
El derecho a la memoria en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras: una realidad en construcción
Wilfredo Robayo Calvis
El contrato de transacción: una afrenta al derecho a la justicia. Situación de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado
Ana Lucía Moncayo Albornoz
Proceso de atención en salud mental a la población víctima del conflicto armado: una mirada desde el campo de la salud mental
Carlos Iván Molina Bulla
La vivencia de los Derechos Humanos en la escuela
Astrid Núñez Pardo
María Fernanda Téllez Téllez
Nubia Ramírez Rodríguez
Sección II
Cátedra política pública e infancia
Formación para la paz, la convivencia y la ciudadanía: un análisis de la realidad en seis colegios en concesión de Bogotá
Carolina Valencia Vargas
Juana Carrizosa Umaña
Excepcionalidad de la privación de la libertad en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes
Cielo Mariño Rojas
El régimen constitucional de la infancia: perplejidades del artículo 44 de la Constitución política de Colombia
Néstor Osuna Patiño
Juan Carlos Upegui Mejía
Valeria Silva Fonseca
Los autores
Esta publicación recoge los resultados de las últimas investigaciones derivadas de las cátedras Unesco e Infancia en la Universidad Externado de Colombia. La primera parte contiene reflexiones acerca del derecho como fuerza transformadora de la realidad. La segunda parte se compone de tres artículos: el primero aporta elementos para la implementación de estrategias educativas a partir del análisis crítico de las propuestas de formación para la paz; el segundo analiza el principio de excepcionalidad de la privación de la libertad en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes; y el tercero responde a interrogantes acerca del sentido del artículo 44 de la Constitución Política.
$ 240.00 MXN$ 216.00 MXN
$ 450.00 MXN$ 405.00 MXN
$ 430.00 MXN
$ 785.00 MXN
$ 200.00 MXN$ 180.00 MXN
$ 250.00 MXN