PAZ, HUGO RODOLFO
A manera de introducción
CAPÍTULO I: CONCEPTOS GENERALES
1.1 Definiendo Canales de Distribución
1.2 Gestión estratégica de los Canales de Distribución
1.3 Gestión comercial y logística de la Distribución
1.4 El entorno de los Canales de Distribución contexto actual
CAPÍTULO II: FUNCIONES, SISTEMAS Y FLUJOS
2.1 Funciones que se cumplen en el Canal
2.2 Flujos y niveles en los Canales de Distribución
2.3 Análisis de las estructuras y sistemas de Canales de Distribución
2.4 Influencia del nivel de servicio en la determinación de la estructura del Canal
2.5 Los Canales de Distribución como Sistemas Sociales
CAPÍTULO III: LA INTERMEDIACIÓN COMERCIAL
3.1 Hacia una formulación de los motivos de la participación de intermediarios en el canal.
3.2 La comercialización detallista
3.2.1 Definición
3.2.2 Diferencia con la venta mayorista
3.2.3 Rol del minorista en la cadena de distribución
3.2.4 Proceso en la toma de decisiones minoristas
3.2.5 Desarrollo del planeamiento estratégico minorista
3.2.6 Bases para una clasificación del comercio minorista
3.2.7 Actualidad y futuro del comercio minorista
3.3 La comercialización mayorista
3.3.1 Clasificación de los operadores mayoristas
3.3.2 Dinámica competitiva
CAPÍTULO IV: DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
4.1 Definición y delimitación del tema
4.2 Pasos en la toma de decisiones para el diseño del canal
Anexo: Desarrollo de los pasos para un análisis comparativo de los costos de distribución en el diseño de un canal de distribución
CAPÍTULO V: GESTIÓN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN
5.1 Motivación y decisiones politicas a mantener con los miembros del canal
5.2 Política de producto en el canal
5.3 Política de precios en el canal
5.4 Política promocional a través del canal de distribución
CAPÍTULO VI: POLÍTICA DE PRECIOS YMÁRGENES EN EL CANAL
6.1 Consideraciones generales
6.2 Desarrollo de precios y significación de los márgenes de distribución
6.3 Ejemplo de aplicación
6.4 Markup inicial y Markup mantenido
6.5 Relación descuentos en precios/contribución
CAPÍTULO VII: LA ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN
7.1 Conceptos generales
7.2 El rol de la logística en la economía
7.3 La necesidad de integración y los costos de las funciones logísticas
7.4 Actividades incluidas en el management de la logística empresaria
7.5 Estrategia logística
7.6 Planeamiento logístico
7.7 Relación entre costos logísticos y servicio al cliente
7.8 Supply Chain Management
7.9 Outsourcing: niveles de prestación de servicios
CAPÍTULO VIII: GESTIÓN DE INVENTARIOS
8.1 Consideraciones generales
8.2 Costos de la operación de inventarios
8.3 Administración de inventarios
8.4 Modelos determinísticos de inventarios
8.5 Punto de Reorden y Tiempo de Demora
8.6 Cálculo del Q de Seguridad
8.7 Modelo de CEP con agotamientos aceptados (se atienden pedidos pendientes)
8.8 Modelo del lote óptimo de producción
8.9 Planeamiento de requerimiento de materiales (MRP) y Just In Time (JIT)
8.10 Rotación y Rentabilidad sobre inventarios
CAPÍTULO IX: TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y PROCESAMIENTO DE PEDIDOS
9.1 El transporte
9.1.1 Aspectos generales
9.1.2 Medios de transporte
9.1.3 Tarifas de transporte
9.1.4 Algunas consideraciones particulares sobre el transporte carretero (propio y a cargo de terceros)
9.2 Almacenamiento
9.2.1 Formas de gestión del almacenamiento
9.2.2 Funciones del Sistema de Almacenamiento
9.3 Procesamiento de pedidos
Este libro está especialmente dirigido para que sea de utilidad a estudiantes y docentes en las carreras universitarias de comercialización y afines, o para cualquier lector interesado en esta área, tanto por lo abarcativo, como por la profundidad con la que están explicados los temas, en especial los cuantitativos. Sin embargo, debe entenderse que es un libro introductorio y no de pro- fundización.
La obra se divide en dos grandes partes:
En la primera se abordan aspectos estratégicos sobre la gestión comercial de los canales de distribución, tanto desde el punto de vista de la empresa productora, como de la intermediación.
En la segunda, se tratan temas de logística, desde una mirada que sea de utilidad para el área comercial. Por lo tanto, no aparecen desarrollados en detalle importantes aspectos ligados a la ingeniería logística, como el manejo de depósitos, manejo de materiales, innovaciones en transporte, y otros cuya profundidad y constante evolución se hace imposible tratar aquí; por lo que se presentan a un nivel básico, dejando a cada lector la posibilidad de profundizar en cada tema a través de material específico.
$ 679.00 MXN
$ 645.00 MXN
$ 725.00 MXN
$ 455.00 MXN
$ 399.00 MXN
$ 332.00 MXN