CALIDAD DE VIDA Y NIÑEZ

PERSPECTIVAS DESDE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

MIELES BARRERA, MARÍA DILIA / TONON, GRACIELA

$ 334.00 MXN
$ 300.60 MXN
16.35 $
14,37 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-746-068-1
Páginas:
194
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CIENCIAS SOCIALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 334.00 MXN
$ 300.60 MXN
16.35 $
14,37 €

Presentación
Resumen
Abstract
Introducción

Capítulo 1
Por qué y para qué investigar la calidad de vida de niños y niñas de sectores medios residentes en santa marta DTCH

1.1. Solo los niños y las niñas tienen la mejor y más completa información sobre sí mismos: El sentido político de la calidad de vida
1.2. Estudiar los niños y niñas de sectores medios
1.3. La necesidad de tensionar la manera tradicional de investigar la calidad de vida de la niñez
1.4. El Contexto de la investigación: Santa Marta DTCH

1.5. Preguntas y objetivos de la investigación
1.5.1. Preguntas
1.5.2. Objetivos

Capítulo 2
Fundamentos Teóricos

2.1. Evolución del concepto de calidad de vida
2.2. Acerca de la subjetividad de los niños y niñas, en perspectiva
de calidad de vida
2.3. Desarrollo humano y calidad de vida
2.4. Enfoque de derechos
A manera de conclusión

Capítulo 3
Diseño metodológico

3.1. Perspectiva metodológica
3.2. El tipo de investigación
3.3. Los niños y niñas participantes en la investigación
3.4 El proceso de investigación
3.5. El trabajo de campo: espacio para la construcción de la información
3.6. El proceso de análisis e interpretación de la información
3.7. Criterios de rigor metodológico
3.8. Consideraciones éticas

Capítulo 4
Resultados y discusión

4.1. Percepción sobre las condiciones de vida: Somos medio ricos y medio pobres
4.1.1. Situación económica y laboral de los padres
4.1.2. Vivienda
4.1.3. Alimentación y salud
4.1.4. Medio ambiente
4.1.5. Espacios para recreación y juego

4.2. Familia: Yo solo quiero una familia que no esté tan ocupada
4.2.1. Composición familiar
4.2.2. Actividades que comparten
4.2.3. Relación con los madres/padres y hermanos
4.2.4. Relación con la familia extensa
4.2.5. Formas de apoyo y control

4.3. Amigos: Mis compañeros de curso son mis amigos
4.3.1. Procedencia de amistades y actividades que comparten

4.4. La escuela: Aunque a veces haya cosas malas que no me gustan allá sin escuela, estaría muy mal.
4.4.1. Interacciones sociales
4.4.2. Participación
4.4.3. Apoyo en actividades académicas
4.4.4. Apreciación de la escuela

4.5. Vida Pública: Yo no estoy en ningún grupo
4.5.1. Integración y participación en la comunidad
4.5.2. Reconocimiento público
4.5.3. Apreciación de la vida de los niños y niñas en la ciudad

4.6. Derechos: ¿Los derechos? .. A mí no me han dado esa clase
4.6.1. Conocimiento y ejercicio de derechos
4.6.2. Cumplimiento/vulneración de derechos

4.7. Uso de tecnologías: Veo televisión todos los días, en la mañana, en la tarde y en la noche
4.7.1. Tipos Y uso de tecnologías
4.7.2. Función que cumplen en la vida diaria

4.8. Satisfacción con la vida: A pesar de todo soy feliz
4.8.1. Emociones
4.8.2. Autoconcepto
4.8.3. Metas y valores personales
4.8.4. Apreciación global de felicidad

Conclusiones
Referencias
Anexos

Este libro presenta el estudio de la calidad de vida de niños y niñas a partir de su posicionamiento como sujetos de políticas públicas y como titulares de derechos en ejercicio.

Desde un enfoque cualitativo, el texto recupera las vivencias de niños y niñas de Santa Marta, Colombia, desplegando un dispositivo metodológico desarrollado a partir de la utilización de técnicas tales como el taller lúdico-reflexivo, la mesa redonda, el diario personal, la entrevista semi-estructurada y el grupo focal.

Asimismo, aporta conocimiento que contribuye a entender desde los propios niños y niñas lo que esperan y requieren de sus amilias, de la escuela, de los gobiernos y de la sociedad en su conjunto, siendo de esta manera un material fundamental de consulta para estudiantes de grado y posgrado, docentes, decisores de política, profesionales y miembros de la comunidad.

Artículos relacionados

  • ÉTICA - 1.ª ED. 2021
    GAMARRA RUBIO, FERNANDO
    En esta obra aclaramos que la Etica no se impone; de otro lado, fundamentamos por qué ella es absoluta y no relativa como algunos pretenden inculcar basados en que cada uno forma sus normas de conducta a su manera, sin referencia a normas generales o principios éticos universales.Asimismo, explicamos que la moral se fundamenta para todo ser humano, no en la fe sino en la razón ...

    $ 615.00 MXN$ 553.50 MXN

  • DIPLOMACIA Y ACCIÓN CULTURAL AMERICANA EN LA ESPAÑA DE PRIMO DE RIVERA
    CAGIAO VILA, PILAR
    El eje que articula las diferentes aportaciones contenidas en este libro cruza la acción de la diplomacia y de agentes culturales americanos que se emplearon, ya fuera de manera oficial o privada, en promover o participar en iniciativas que tuvieron lugar en la coyuntura de la Dictadura de Primo de Rivera.En el impulso que el régimen se propuso dar a las relaciones con América,...

    $ 679.00 MXN$ 611.10 MXN

  • MEDIOS DIGITALES, PARTICIPACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA - 1.ª ED. 2021
    BARREDO IBÁÑEZ, DANIEL
    A través de la consolidación de internet, como espacio de deliberación social, se han ido desarrollando nuevas prácticas de consumo y producción de la información, los cuales no solo impactan a los medios de comunicación, sino en general a los procesos que estructuran a la opinión pública contemporánea. Por ello, este libro propone una panorámica que documenta las transformacio...

    $ 439.00 MXN

  • HAGAMOS LA PACES
    ESTRIPEAUT BOURJAC, MARIE
    Gozar de una Colombia en paz es, tal vez, uno de los pocos, acaso el único proyecto en común de los colombianos y, con todo, salir de ese destino violento que parecía ineludible ha representado un deseo frustrado por más de sesenta años. El Acuerdo de paz firmado en 2016 inaugura un nuevo relato nacional en el que la paz es denuncia, propuesta e imaginación de vida que crea, in...

    $ 799.00 MXN$ 719.10 MXN

  • INTERDICIPLINA EN TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL
    VARGAS CONTRERAS, EUNICE / CRUZ HERNÁNDEZ, SERGIO / LOPEZ TORRES, VIRGINIA GUADALUPE
    Los cambios que experimenta el mundo -algunos provocados por el avance científico y tecnológico, otros por el confortamiento mismo de la sociedad- configuran una realidad caótica y compleja que para su estudio e investigación demanda un enfoque holístico, en el cual se interrelacionen varias disciplinas con abordajes teórico-metodológicos que conduzcan a la solución de los prob...

    $ 400.00 MXN$ 360.00 MXN

  • FAMILIAS DE ESCLAVOS EN LA VILLA DE SAN GIL (NUEVO REINO DE GRANADA), 1700 - 1779
    CARREÑO SALAZAR, ROBINSON
    Esta obra estudia la vida familiar de los esclavos de origen africano en un espacio local neogranadino (la villa de San Gil) durante el siglo XVIII. Se trata de una investigación sobre la organización familiar, los lazos conyugales, las relaciones padres e hijos y las diversas circunstancias de la vida diaria que debieron sortear los sectores esclavos. Se observa cómo ellos log...

    $ 679.00 MXN$ 611.10 MXN