RESTREPO SÁNCHEZ, GONZÁLO
Prefacio
1897 Llegada del cine a Colombia
¿Qué es Caribe?
El Caribe y Macondo
Aracataca-Decreto 0480
Primeras proyecciones
Años 1900-1910 /1920: El Caribe cinéfilo
Los hermanos Di Doménico en el Caribe
Primeras salas de cine
El Teatro Colombia
Floro Manco
Carnaval de Barranquilla (Floro Manco, 1914)
El triunfo de La Fe (Floro Manco, 1918)
Cartagena de Indias
Salas de cine
El Kine, primeras publicaciones. Revistas de cine
1920-1930 Salas de cine
Salón Pathé - Barranquilla
Ciénaga y sus salas de cine
Luis Bunneau Miller
Rodajes en Ciénaga Grande y otras locaciones
Santa Marta (Magdalena)
Salas de cine en Santa Marta
Cartagena de Indias
1930-1940 En busca del sonido
Carlos Schroeder
Primeros ensayos nacionales del cine parlante
Don Issa Saieh, BIas Fiorillo Schettini y don Pedro Ucrós
1940-1950 El sonido se consolida
Bellezas de Cartagena (hnos. Acevedo, 1947)
Gran Colombia Films
Melodías del Caribe colombiano al cine
La cumbia sampuesana
Rafael Campanella Rodríguez
Sociedad Fílmica (1946-1947)
Hans Móller
1950-1960 Para un aliento a temas del Caribe
Filmaciones en Barranquilla, Cartagena de Indias y Santa Marta
El cineclub de Colombia y cine club Cartagena
Álvaro Cepeda Samudio (1926-1972)
La langosta azul (1954)
Nereo López Meza (1920-2015)
Ideario cinéfilo de Gabriel García Márquez (1927-2014)
Primeras filmaciones de la década en Cartagena de Indias
Gustavo Ibarra Merlano (1919-2001)
Jaime Muvdi Abufhele
Carnaval de Barranquilla (1952)
1960-1970 Filmaciones en Cartagena de Indias
Las murallas de Cartagena
A propósito de Quemada (1969)
Gabo, el guionista
La música en el cine nacional y compositores caribeños
José Benito Barros Palomino (1915-2007)
Rafael Escalona (1927-2009)
Lucho Bermúdez (1912-1994)
Don Juan Madera Castro
Cartagena de Indias y su festival de cine
Luis Ernesto Arocha (1932-2016)
Película familiar en Barranquilla
Enrique Grau (1920-2004)
1970-1980 Los gloriosos setenta
Jaime Muvdi Abufhele
La Ciénaga Grande de Santa Marta
Al mal tiempo, buena cara o la ópera del mondongo (1974)
Juan de Biase Álvarez
Hernando Mendoza Sánchez
Alberto Duque López (1943-2010)
La Ley de Sobreprecio
Corralejas en Sincelejo (1974)
Rodajes en la región Caribe
Sobre el argumento Tayrona
Ricardo Cifuentes Caballero
Gustavo y Diobeth Guerra
Yuruparí - Jorge Ruíz Ardila
Focine
Gabo: sus guiones, sus ideas
Pedro Manuel Conde (1939-2012)
Los hermanos Charris Gallardo
Efraín Zagarra Insignares
La plástica en el Caribe
1980-1990 ¿La consolidación?
Luis E. Arocha y Jorge Ruíz Ardila
Farnofelia currambera (1984)
Locaciones región Caribe colombiana
Largometrajes filmados en Cartagena de Indias
La Cinemateca del Caribe
Tragicomedia costeña
Cineastas caribeños de la década
Heriberto Fiorillo
Diógenes (Diobeth) Guerra
Enrique Ortiga Pareja
Juan Carlos Ensuncho de la Bárcena
Caribeños, cineastas por una vez
Gabriel García Márquez en los años ochenta
Los cuentos del Capitán (1982)
El río Magdalena en el cine
Un canal regional para el cine
Años noventa y la nueva generación del siglo XXI
Normas de regulación cinematográfica
Entidades mixtas de fomento y conservación
Ernesto McCausland Sojo
Taller de guiones de Gabriel García Márquez
Mujeres cineastas del Caribe colombiano
Festivales de cine del Caribe
La nueva ley de cine
Cineastas del Caribe colombiano
Colectivo de Comunicaciones Montes de María Línea 21
Otros cineastas del Caribe
Jóvenes cineastas caribeños: Los sonidistas
La animación en el Caribe colombiano
Ciro Guerra
Epílogo
Bibliografía
Bibliografía suplementaria
"El autor ofrece una visión amplia y detallada de la evolución del cine en la región Caribe. En su viaje por la historia del cine en la región hay momentos insoslayables como la importación, en 1897, del vitascopio, o la exhibición en Ciénaga, en 1924, de Aura o las violetas. Década a década, durante más de un siglo, el autor rastrea y aporta información valiosa para comprender las audacias y los esfuerzos de quienes han tratado de encontrar un sentido y un lugar para la industria del cine en esta parte del país. El libro es un texto imprescindible, sobre todo para quienes estén interesados en conocer la lenta y segura evolución del cine en la costa Caribe de Colombia."
$ 615.00 MXN$ 553.50 MXN
$ 679.00 MXN$ 611.10 MXN
$ 439.00 MXN
$ 799.00 MXN$ 719.10 MXN
$ 679.00 MXN$ 611.10 MXN
$ 400.00 MXN$ 360.00 MXN
$ 475.00 MXN$ 427.50 MXN