BREVE CRÓNICA DEL SINDICALISMO EN MÉXICO

HACES BARBA, PEDRO

$ 500.00 MXN
$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €
Editorial:
MIGUEL ÁNGEL PORRÚA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-8859-37-5
Páginas:
475
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 500.00 MXN
$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €

Mensaje inicial
Lech Walesa

Presentación
Ricardo Monreal Ávila

Introducción
Pedro Haces

Breve crónica del sindicalismo en México
En en el principio
El alba de la experiencia mexicana
La primera gran buelga en América
Las rutas del movimiento obrero mexicano
Derecbos y organización, primeros reconocimientos
Primer Congreso General de Obreros en México
El despertar proletario
El floreciente sindicalismo
Las buelgas de Cananea y Río Blanco, derroteros de la lucba sindical
El fin de la dictadura de Portirio Díaz
La revolución triunfante entra a a la ciudad de México
Del movimiento revolucionario a la Constitución
Hacia la Constitución de 1917
El movimiento obrero revolucionario
La primera Ley Federal del Trabajo
Lázaro Cárdenas y el movimiento obrero
La fundación de la
La expropiación petrolera
La recomposición de la
En busca de la independencia sindical
Un borizonte de esperanza
Los cambios laborales en México
Una nueva realidad
El movimiento obrero entra al laberinto neoliberal Desde la expansión comercial
En el umbral de un nuevo siglo
La formación de una nueva fuerza sindical: catem La puerta de salida del túnel neoliberal El sindicalismo del siglo xxi
Siglas y acrónimos
Fuentes consultadas

Esta Breve crónica del sindicalismo en México abreva de la experiencia de nuestra historia social y económica. Es, sin duda, la decantación del esfuerzo de miles de mexicanas y mexicanos por lograr un entorno social de respeto, solidaridad y tolerancia, que dignifique nuestro desarrollo como personas y garantice el crecimiento económico, el bienestar social y un progreso igualitario al conjunto en nuestra nación.

Organizaciones como la Confederación Autónoma de trabajadores y Empleados de México (CATEM), han planteado innovadoras formas de vinculación, cooperación y acuerdo entre los trabajadores. Es un nuevo sindicalismo que abre las puertas al debate, a la reflexión y a la lucha en pro de una fuerza laboral comprometida, que reconoce la importancia de asumir el presente frente a cualquier adversidad para convertir sus retos en vetas de crecimiento personal, de trabajo digno y bien remunerado, pilares fundamentales del progreso social.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN