BANCA SOSTENIBLE - 1.ª ED. 2024

VERDE, SOCIAL Y CON RENOVADA GOBERNANZA

UREÑA SALCEDO, JUAN ANTONIO

$ 1,179.00 MXN
64.14 $
56,36 €
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-19905-51-2
Páginas:
244
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,179.00 MXN
64.14 $
56,36 €

CAPÍTULO 1. ACTIVIDAD BANCARIA SOSTENIBLE: VERDE, SOCIAL Y CON RENOVADA GOBERNANZA - Juan A. Ureña Salcedo

1. INTRODUCCIÓN: CAMBIO CLIMÁTICO Y BANCA EUROPEA
2. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LAS FUENTES DEL ORDENAMIENTO EN LA UNIÓN BANCARIA EUROPEA
3. DE LA VOLUNTARIEDAD DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA A LOS PRINCIPIOS Y DEBERES AMBIENTALES, SOCIALES Y DE GOBERNANZA
4. LA SUPERVISIÓN DEL RIESGO CLIMÁTICO Y MEDIOAMBIENTAL DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO
5. NUEVOS INSTRUMENTOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS SOSTENIBLES
6. LOS PRINCIPIOS ASG, LA BANCA CENTRAL Y LA BANCA PÚBLICA DE INVERSIÓN, PROMOCIÓN O FOMENTO

CAPÍTULO 2. EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES: EL BANCO DEL CLIMA - José M. Fernández Martín

1. INTRODUCCIÓN
2. EL BEI: EL BANCO DEL CLIMA
3. LA SAGA JUDICIAL «CLIENTEARTH»

CAPÍTULO 3. EL BANCO DE DESARROLLO DEL CONSEJO DE EUROPA: UNA APROXIMACIÓN A LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LAS FINANZAS SOSTENIBLES
Tony Fernández Arias

1. INTRODUCCIÓN
2. MARCO JURÍDICO CONSTITUTIVO Y GOBERNANZA
3. MARCO JURÍDICO OPERATIVO
4. LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LAS FINANZAS SOSTENIBLES
5. REFLEXIONES FINALES

CAPÍTULO 4. FINANCIACIÓN DE LA ACTIVIDAD SOSTENIBLE Y DEBERES DE DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD: LA EXPERIENCIA DEL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL (ICO) - Cayetana Lado Castro-Rial

1. ICO Y AXIS: NATURALEZA JURÍDICA, FUNCIONES, FUENTES DE FINANCIACIÓN Y ACTIVIDAD SOSTENIBLE
2. NORMATIVA EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA: ESPECIAL REFERENCIA A LA DIRECTIVA (UE) 2022/2464 (CSRD) SOBRE PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE SOSTENIBILIDAD POR PARTE DE LAS EMPRESAS
3. DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD EN ICO

CAPÍTULO 5. FINANCIACIÓN DE GRANDES PROYECTOS Y SOSTENIBILIDAD: PRINCIPIOS DE RSC - Jaume Martí Miravalls

1. INTRODUCCIÓN: NOTAS SOBRE LA RSC
2. FINANCIACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y PRINCIPIOS
3. FINANCIACIÓN DE GRANDES PROYECTOS: LOS PRINCIPIOS DEL ECUADOR
4. BIBLIOGRAFÍA

CAPÍTULO 6. ALTERNATIVAS Y LÍMITES PARA CONDICIONAR LAS DECISIONES DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS CON UN ENFOQUE MEDIOAMBIENTAL: UNA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL MÁS APARENTE QUE REAL - Javier Esteban Ríos

1. INTRODUCCIÓN: LA PERTINENCIA DE INTRODUCIR CRITERIOS Y FACTORES MEDIOAMBIENTALES EN LAS DECISIONES DE LOS OPERADORES ECONÓMICOS
2. LAS ALTERNATIVAS PARA INTRODUCIR CONSIDERACIONES MEDIOAMBIENTALES EN LAS DECISIONES EMPRESARIALES
3. EL DEBER SER: LA VÍA OBLIGATORIA COMO UNA SOLUCIÓN DE «ULTIMA RATIO»
4. EL SER: UNA PROTECCIÓN MINORADA PARA LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES COMPROMETIDOS
5. CONCLUSIONES
6. BIBLIOGRAFÍA

CAPÍTULO 7. ASPECTOS SOCIALES Y DE GOBIERNO CORPORATIVO - Alicia Segovia Marco

1. EL GOBIERNO CORPORATIVO: DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN
2. NORMATIVA ACTUAL: EL GOBIERNO CORPORATIVO DE UN BANCO
3. CONCLUSIONES

CAPÍTULO 8. BLOCKCHAIN, VALORI DIGITALI E PUBBLICA AMMINISTRAZIONE - Danilo Pappano

1. PREMESSA: REGISTRI DISTRIBUITI, BLOCKCHAIN E DIMENSIONE PUBBLICISTICA
2. CENNI ALLE DIVERSE TIPOLOGIE DI REGISTRI DISTRIBUITI E DI BLOCKCHAIN
3. REGISTRI DISTRIBUITI, BLOCKCHAIN E CERTEZZA PUBBLICA
4. REGISTRI DISTRIBUITI, BLOCKCHAIN E LA RECENTE DISCIPLINA DELLE C.D. CRIPTO-ATTIVITÀ E DEL CD. FINTECH
5. CONSIDERAZIONI CONCLUSIVE

CAPÍTULO 9. RIESGOS CLIMÁTICOS Y SUPERVISIÓN BANCARIA - Lucía Arranz Alonso

1. INTRODUCCIÓN: EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA HISTORIA RECIENTE
2. LAS INICIATIVAS DE LAS AUTORIDADES EUROPEAS PARA UN SECTOR BANCARIO SOSTENIBLE
3. LAS CATEGORÍAS DE RIESGOS CLIMÁTICOS
4. EL PAPEL DEL BANCO DE ESPAÑA COMO SUPERVISOR
5. MARCO REGULATORIO
6. CONCLUSIONES

CAPÍTULO 10. EL PAPEL DE LOS RIESGOS RELACIONADOS CON EL CLIMA Y MEDIOAMBIENTALES EN LAS TAREAS DE SUPERVISIÓN DEL BCE - Carmen Hernández Saseta

1. INTRODUCCIÓN
2. LA INTEGRACIÓN DE LOS RIESGOS RELACIONADOS CON EL CLIMA Y EL MEDIO AMBIENTE EN LA SUPERVISIÓN PRUDENCIAL
3. EL PRIMER PASO: GUÍA DEL BCE SOBRE RIESGOS RELACIONADOS CON EL CLIMA Y MEDIOAMBIENTALES
4. LA SUPERVISIÓN POR EL BCE TRAS LA PUBLICACIÓN DE LA GUÍA
5. CONCLUSIONES

Entidades públicas lideran la transición hacia una economía sostenible. En este libro encontrarás los trabajos jurídicos sobre el papel que interpreta el Banco verde por antonomasia, el BEI, pero también el ICO o el BED.

La necesidad de alcanzar rápidamente una economía verde no escapa a nadie. Tampoco el papel que en este sentido ha de jugar la banca. En este libro se encontrarán los mejores trabajos jurídicos sobre el papel que interpreta el Banco verde por antonomasia, el BEI, pero también el ICO o el BED.

Se aborda, igualmente, la actividad bancaria privada teñida de verde y se completa con el análisis de la supervisión que realizan el BCE y el BdE.

El cambio climático impone la transición a una economía sostenible. Entidades públicas o vinculadas al poder público como el Banco Europeo de Inversiones, el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, o el Instituto de Crédito Oficial, tienen asignado un papel protagonista en esta importante transformación. En este libro se encuentra el detalle jurídico actualizado de su actividad verde y social, que afecta a sus relaciones con otros bancos pero también a sus relaciones con empresas de diferentes tamaños.

Los riesgos de la actividad bancaria relacionados con el clima y con el medioambiente son objeto de supervisión en la Unión Bancaria Europea y, en este libro, se examinan por los principales expertos.

El análisis que se lleva a cabo a lo largo de la presente obra, en alguna ocasión, trasciende más allá del espacio de la Unión Europea, por ejemplo para tratar la financiación de grandes proyectos y, en otras ocasiones, desciende al plano estatal (para analizar la constitucionalidad de las medidas previstas). Se abordan también novedades en materia de gobernanza de las entidades de crédito y se apuntan las transformaciones que ya está suponiendo la inteligencia artificial en la actividad bancaria.

Evolución normativa y la adaptación de los bancos a los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

Se destaca la necesidad de incluir el riesgo climático en la información corporativa y elaborar planes de transición.

Se detalla la actividad verde de las Entidades públicas, la supervisión de riesgos climáticos y la influencia más allá de la UE.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN