HOLGUIN, NESTOR
1. LA PRUEBA
1.1. Reconocimiento de hablantes
1.2 Naturaleza de los elementos materiales y/o evidencia física
1.3 Control legal sobre la intervención electrónica de comunicaciones y en general de los procedimientos para la identificación de hablantes
1.4. Código de procedimiento penal (ley 906 de 2004)
1.5. Código general del proceso
2. LA PRODUCCIÓN DE LA VOZ
2.1 Según el instrumento
2.2. Según la expresividad de la voz
2.3. Según las circunstancias en que se utiliza la voz
2.4. Según la pragmática
3. FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE LA VOZ
4. FONÉTICA INSTRUMENTAL
5. FONÉTICA ACÚSTICA
6 EL PROCEDIMIENTO FORENSE
6.1 Qué es un peritaje?
6.2 Análisis lingüístico y fonoarticulatorio
6.3 Espectrograma de sonidos o graficos de la voz
7. DESEMPEÑO TÉCNICO
7.1 Visualizacion de las caracteristicas de la voz
7.2. Características de la voz
7.3. Características de la grabación
8. CONFLICTOS DE LA TERMINOLOGÍA
8.1 La terminología
8.2 Identificación de voces e identificación de hablantes
9. MÉTODOS DE RECONOCIMIENTO
10. REQUERIMIENTO DE IDONEIDAD
El habla es la manifestación acústica de la lengua para poder comunicarse y su aparición depende de la acción de un sistema anatómico y funcional especializado que a lo largo de la edad se va perfeccionando y adecuando. El cerebro envía señales a través del sistema nervioso eentral a los músculos de la laringe, cuello y tórax; acompañado de un flujo de aire que pasa por el tracto fonatorio, obteniendo finalmente la voz, que se define eomo la producción de sonidos por el paso del aire a través de los pliegues vocales iniciando un proceso de conversión de energía aerodinámica en sonora, y que es generada desde el tórax, con el diafragma, la musculatura abdominal, los pulmones y la energía aeústica originada en la glotis.
En el texto se tratarán temas con claridad y alguna profundidad para hacer que el lector conozca, no solo los fundamentos lingüísticos y acústicos de la técnica, sino también la identificación idioléctica del habla en la práctica perceptual, lingüistica y acústica del análisis de identificación de hablantes, con lines jurídicos y forenses, es decir, el método eombinado clásico.
Los interesados en el área de la acústica forense tendrán en este texto las herramientas básicas con las que podrán adentrarse de manera íácil en este ámbito de estudio, especialmente los lectores que tengan algún interés en formar parte de esta comunidad.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN