ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA COLOMBIANA Y EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MERCADO DE IDEAS

GARCÍA JIMENO, ESTEBAN

$ 419.00 MXN
22.79 $
20,03 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-772-408-0
Páginas:
163
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ECONOMÍA
$ 419.00 MXN
22.79 $
20,03 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Introducción

Capítulo I
El mercado de ideas: adecuación del marco teórico

Las ideas
Proceso de comunicación
La idea como un bien valorable y parcialmente apropiable
Intervención negativa: la censura
Tesis Positivistas
Visión ontológica
Visión deontológica
Tesis Iusnaturalistas
Visión absolutista
Visión teleológica
Libertad de expresión como desarrollo de la acción comunicativa
Intervención positiva: promoción pública
La idea como bien público
La idea como bien meritorio
El subsidio del discurso
Formalización del mercado de las ideas
La producción de ideas
Proceso de acumulación de ideas
Proceso de competencia de ideas
Caracterización económica de la idea
Restricciones en el acceso
Intervención pública en el mercado de las ideas
Reflexiones en relación con el marco teórico

Capítulo II
Análisis cualitativo de la industria cinematográfica colombiana e impacto de las políticas públicas en este mercado de ideas

Introducción al análisis cualitativo
Metodología
Desarrollo del análisis
Diversidad general de contenidos
Diversidad de contenidos antes de la Ley de Cine
Diversidad de contenidos después de la Ley de Cine
Cuadros comparativos respecto de temas relevantes
Temas más relevantes
Temas novedosos y poco tratados
Conclusiones y propuestas de políticas públicas para el desarrollo temático del cine nacional

Bibliografía

Anexos
Anexo n.º l. Cuadro películas colombianas 2000-2012
Anexo n.º 2. Participación de los temas consolidado por años

El libro aborda el problema de la creación y comunicación de ideas de una forma alternativa, acudiendo a las herramientas que nos brinda la nueva economía institucional, para efectos de modelar y formalizar el llamado Mercado de ideas. La teoría del análisis económico del derecho ha desarrollado esta modelación para estudiar el fenómeno de la libertad de expresión en las constituciones modernas. En la segunda parte del libro se efectúa un estudio de contenidos de la industria cinematográfica colombiana evaluando los largometrajes de ficción estrenados en Colombia en el período 2000-2012.

Artículos relacionados

  • ÉTICA - 1.ª ED. 2021
    GAMARRA RUBIO, FERNANDO
    En esta obra aclaramos que la Etica no se impone; de otro lado, fundamentamos por qué ella es absoluta y no relativa como algunos pretenden inculcar basados en que cada uno forma sus normas de conducta a su manera, sin referencia a normas generales o principios éticos universales.Asimismo, explicamos que la moral se fundamenta para todo ser humano, no en la fe sino en la razón ...

    $ 615.00 MXN

  • DIPLOMACIA Y ACCIÓN CULTURAL AMERICANA EN LA ESPAÑA DE PRIMO DE RIVERA
    CAGIAO VILA, PILAR
    El eje que articula las diferentes aportaciones contenidas en este libro cruza la acción de la diplomacia y de agentes culturales americanos que se emplearon, ya fuera de manera oficial o privada, en promover o participar en iniciativas que tuvieron lugar en la coyuntura de la Dictadura de Primo de Rivera.En el impulso que el régimen se propuso dar a las relaciones con América,...

    $ 679.00 MXN

  • MEDIOS DIGITALES, PARTICIPACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA - 1.ª ED. 2021
    BARREDO IBÁÑEZ, DANIEL
    A través de la consolidación de internet, como espacio de deliberación social, se han ido desarrollando nuevas prácticas de consumo y producción de la información, los cuales no solo impactan a los medios de comunicación, sino en general a los procesos que estructuran a la opinión pública contemporánea. Por ello, este libro propone una panorámica que documenta las transformacio...

    $ 439.00 MXN

  • HAGAMOS LA PACES
    ESTRIPEAUT BOURJAC, MARIE
    Gozar de una Colombia en paz es, tal vez, uno de los pocos, acaso el único proyecto en común de los colombianos y, con todo, salir de ese destino violento que parecía ineludible ha representado un deseo frustrado por más de sesenta años. El Acuerdo de paz firmado en 2016 inaugura un nuevo relato nacional en el que la paz es denuncia, propuesta e imaginación de vida que crea, in...

    $ 799.00 MXN

  • FAMILIAS DE ESCLAVOS EN LA VILLA DE SAN GIL (NUEVO REINO DE GRANADA), 1700 - 1779
    CARREÑO SALAZAR, ROBINSON
    Esta obra estudia la vida familiar de los esclavos de origen africano en un espacio local neogranadino (la villa de San Gil) durante el siglo XVIII. Se trata de una investigación sobre la organización familiar, los lazos conyugales, las relaciones padres e hijos y las diversas circunstancias de la vida diaria que debieron sortear los sectores esclavos. Se observa cómo ellos log...

    $ 679.00 MXN

  • INTERDICIPLINA EN TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL
    VARGAS CONTRERAS, EUNICE / CRUZ HERNÁNDEZ, SERGIO / LOPEZ TORRES, VIRGINIA GUADALUPE
    Los cambios que experimenta el mundo -algunos provocados por el avance científico y tecnológico, otros por el confortamiento mismo de la sociedad- configuran una realidad caótica y compleja que para su estudio e investigación demanda un enfoque holístico, en el cual se interrelacionen varias disciplinas con abordajes teórico-metodológicos que conduzcan a la solución de los prob...

    $ 400.00 MXN$ 360.00 MXN