ACTIVIDAD TERCIARIA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO - 1.ª ED. 2023

EVOLUCIÓN Y TRANSICIÓN HACIA EL SIGLO XXI

CRUZ MUÑOZ, FERMÍN ALÍ

$ 500.00 MXN
$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €
Editorial:
MIGUEL ÁNGEL PORRÚA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-8859-60-3
Páginas:
333
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 500.00 MXN
$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €

Introducción
Teorías de localización intrametropolitana ante la conceptualización del espacio

Primera parte
Contexto teórico y regional de la actividad terciaria en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Capítulo I
MICRODISTRIBUCIÓN DE LOS SERVICIOS EN LA FASE DE LA FRAGMENTACIÓN ESPACIAL
Fragmentación urbana
Expresión espacial de la fragmentación en la actividad terciaria

Capítulo II
EVOLUCIÓN DE LA ESPECIALIZACIÓN ECONÓMICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Proceso de especialización urbana
Reorganización regional de la actividad económica
Redes urbanas como factor de especialización
Trascendencia económica de la megalópolis mexicana
Especialización de la Ciudad de México en su contexto megalopolitano
Evolución sectorial de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México en el cambio de siglo
Heterogeneidad territorial de la actividad económica en la megalópolis mexicana, 1993-2018
Proceso multiescalar de transición sectorial a funcional de la ZMCM

Segunda parte
Análisis de la organización microespacial de la actividad económica terciaria

Capítulo III
EVOLUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MICROESPACIAL DEL COMERCIO DE BIENES DE CONSUMO INMEDIATO, 1993-2018
Organización muítinodal semiconcentrada en 1993
Hacia la dispersión territorial en 2018
Evolución territorial del comercio de bienes de consumo inmediato
Dinámica estmcturación territorial del comercio de bienes de consumo inmediato

Capítulo IV
SEGMENTACIÓN TERRITORIAL DEL COMERCIO DE BIENES DE CONSUMO DURADERO, 1993-2018
Discreta centralización territorial del comercio en 1993
Segmentación territorial al inicio de la segunda década del siglo XXI
Descentralización de la actividad comercial
Segmentación polinuclear del comercio de bienes de consumo duradero

Capítulo V
TRANSFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MICROESPACIAL DE LA ACTIVIDAD DE SERVICIOS DE CONSUMO INMEDIATO
Discreta centralidad de los servicios de consumo inmediato en la última década del siglo XX
Descentralización segmentada de los servicios de consumo inmediato en 2018
Evolución segmentada de los servidos de consumo inmediato
Descentralización segmentada de los servicios de consumo inmediato

Capítulo VI
EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO DURADERO
Organización multinodal en la última década del siglo XX
Ligera centralización de los servicios de consumo duradero
Evolución de los servicios de consumo duradero
Evolución multiescalar de la distribución de los servicios de consumo duradero

Capítulo VII
ESTRUCTURACIÓN MICROESPACIAL DEL COMERCIO DE BIENES DE CAPITAL E INTERMEDIOS
Concentración policéntrica del comercio de bienes de capital e intermedios en 1993
Superconcentración de la actividad del comercio de bienes de capital en 2018
Ligera descentralización del comercio de capital e intermedio
La superconcentración del comercio de bienes de capital e intermedios

Capítulo VIII
CONCENTRACIÓN INTRAMETROPOLITANA DE LOS SERVICIOS AL PRODUCTOR
Superconcentración territorial de servicios al productor en 1993
Segmentación espacial y fortalecimiento del policentrismo territorial en 2018
Descentralización focalizada de los servicios al productor, 1993-2018
Hacia la segmentación y superconcentración territorial de los servicios al productor

CONCLUSIONES
CONCENTRACIÓN DESCENTRALIZADA DE LA ACTIVIDAD TERCIARIA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Organización microterritorial de la actividad terciaria en el Área Metropolitana de la Ciudad de México, 1993-2018
Monocentrismo a través de una megafranja de actividad terciaria en el Área Metropolitana de la Ciudad de México, 1993
Evolución de la actividad terciaria (1993-2018), una mirada en seis dimensiones
Modelo de organización territorial de la actividad terciaria

Apéndices metodológicos
Apéndice 1
Conformación de sectores económicos (1993 y 2018)

Apéndice 2
Delimitación de la Zona Metropolitana de la Ciudad de méxico (1993 y 2018)

Apéndice 3
Delimitación de las zonas metropolitanas que constituyen la megalópolis (1993-2018)

Apéndice 4
Comparación espacial de las áreas geoestadísticas básicas (1993-2018)

La organización espacial de la actividad económica es parte del andamiaje para comprender la estructura urbana de las ciudades. En el contexto de la desindustrialización de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, la actividad terciaria, compuesta por el comercio y los servicios, ha adquirido vital importancia para entender la configuración territorial de la urbe. En este libro se explora la evolución de la localización de la actividad económica terciaria, a fin de determinar su transformación en la transición de siglo en un contexto de fragmentación productiva y espacial. La actividad económica se clasifica en seis grandes grupos en función del tipo de bien o servicio ofrecido. Cada grupo tiene un comportamiento muy específico y cambios en el territorio. Como escala de investigación se consideran las áreas geoestadísticas básicas urbanas que permiten construir un análisis más detallado del comportamiento espacial de la actividad.

Este estudio identifica la importancia que tienen los servicios para el productor en una proporción jamás vista en la Ciudad de México, pues alcanzan una mayoría absoluta de participación en la producción metropolitana. La trascendental hegemonía de este tipo de servicios y la tendencia extensiva de expansión urbana, influye en la lógica de organización microespacial de la actividad económica. Como hallazgos, se muestran las tendencias de la distribución de la actividad terciaria en un plazo de 25 años, donde se encuentran procesos de centralización-descentralización, fragmentación, segmentación y concentración-dispersión entre los seis grupos, pero que al final se plasma en un comportamiento general explicado bajo un modelo territorial útil para otras metrópolis, cuya actividad primordial son los servicios.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN