2023 PRÁCTICA CONTENCIOSA PARA ABOGADOS - 1.ª ED. 2023

LOS CASOS MÁS RELEVANTES SOBRE LITIGACIÓN Y ARBITRAJE EN 2022 DE LOS GRANDES DESPACHOS

HIERRO, ANTONIO / PIPÓ MALGOSA, ANTONIO

$ 2,815.00 MXN
153.14 $
134,56 €
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-19446-44-2
Páginas:
680
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ANUARIOS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,815.00 MXN
153.14 $
134,56 €

1. ALBORS GALIANO PORTALES
1.1. La acción de abandono en el seguro de buques bajo la Ley de Navegación Marítima 14/2014, por Javier Portales y Maider Arrieta

2. ALLEN & OVERY
2.1. Resolución de un contrato de agencia como consecuencia de la situación financiera no sólida del agente y la existencia de deudas con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, por José Luis Terrón Guijarro y Gonzalo Jiménez-Blanco Zubiaga

3. ANDERSEN
3.1. La impugnación opcional del laudo como fórmula de revisión restringida de los laudos arbitrales, por Elena Sevila Sánchez, Iñigo Rodríguez-Sastre y Elena Blas

4. BAKER McKENZIE
4.1. El contrato de intermediación en la esfera deportiva, por Antonio Morales Plaza, Carmen Alonso Cánovas e Isabel Pasqau Fuentes

5. BAYLOS
5.1. Actos de imitación desleal y singularidad competitiva, por David Gómez y Ernesto Cebollero
5.2. La complejidad técnica de los litigios sobre patentes: la relevancia de la metodología del análisis del caso, la prueba pericial y especialización de los jueces mercantiles, por David Gómez y Pedro MerinoBaylos

6. BROSETA ABOGADOS
6.1. La oponibilidad de los contratos privados en la cesión legal de créditos: los pasivos inherentes, la voluntad de las partes y la facultad para emitir el consentimiento, por María Faubel Gorrea

7. CECA MAGÁN ABOGADOS
7.1. Efectos que la inactividad del contratista en el procedimiento de entrega de las obras al promotor tiene sobre la recepción tácita de la obra, por Jesús Carrasco
7.2. Estudio y determinación del incumplimiento del contrato por retraso en la ejecución cuando no está determinado el plazo esencial de entrega, por Emilio GuideMenéndez y Alejandra Lorente Dorado

8. CLIFFORD CHANCE
8.1. Cumplimiento por equivalente e imposibilidad de enriquecimiento injusto con motivo de la aestimatio rei, por Ignacio Díaz de la Cruz

9. CMS ALBIÑANA & SUÁREZ DE LEZO
9.1. Problemática de la ejecución de laudos arbitrales extranjeros, por Juan Ignacio Fernández Aguado y Elisa Martín Moreno

10. CUATRECASAS
10.1. El privilegio general de los «demás [créditos] de derecho público» en el concurso de acreedores, por F. Javier Sanz Bosch
10.2. La moderación de la cláusula penal en contratos de arrendamiento de local de negocio, por Esther deFélix Parrondo y Patricia Ibáñez Oyonarte

11. DELOITTE LEGAL
11.1. El “fraude del CEO” y las premisas para su enjuiciamiento en el ámbito civil, por Antonio Siquier Carbonell y Álvaro Alarcón Dávalos
11.2. Principios de reciprocidad e integridad del efecto restitutorio en productos financieros que no generaron perjuicio económico a su vencimiento: fin del debate, por Pedro Hurtado de Mendoza de Andrés, Nicolás Noms Heredia y Álvaro AlarcónDávalos

12. DIKEI ABOGADOS
12.1. Requisitos exorbitantes para acreditar ante las Administraciones Públicas la representación de personas jurídicas en sede electrónica: improcedencia de exigir apoderamientos digitalizados apud acta o escrituras notariales con código seguro de verificación, por José María Monedero Frías y Ana Beato Barriuso

13. EJASO
13.1. Liquidación de la relación contractual declarada nula de forma sobrevenida por el exceso de duración del pacto de suministro en exclusiva, por Lourdes Ruiz Ezquerra

14. ELZABURU
14.1. Infracción y validez de una patente tecnológica, por Colm Ahern

15. GARRIGUES
15.1. Resolución de contrato de compraventa por incumplimiento de los vendedores cuando el inmueble vendido había sido posteriormente transmitido a SAREB, por Pablo Geijo Reija y Javier García Fernández

16. GOMÉZ-ACEBO & POMBO ABOGADOS
16.1. La doctrina constitucional sobre el primer emplazamiento al demandado, Luis López Alonso
16.2. No cabe ejercitar el retracto del art. 1535 CC cuando el crédito cedido fue objeto de una cesión global de cartera, ni cuando el litigio versa sobre una garantía del crédito cedido y no sobre el crédito en sí mismo, por Rodrigo López González, Ruth EreñoMarroquín e Inés Puig-Samper Naranjo

17. HOGAN LOVELLS
17.1. La anulación de la Orden TED/668/2020 por no considerar el coeficiente de apuntamiento de las instalaciones eólicas, por Fernando Calancha Marzana, Raúl Matute Arnedillo y Borja Fernández Burgueño
17.2. La denegación del reequilibrio de autopistas de peaje por la caída del tráfico durante el confinamiento, por Borja Fernández Burgueño

18. JONES DAY
18.1. Medidas de aseguramiento de prueba en materia de propiedad industrial e intelectual, por Antonio Canales Aracil

19. KPMG ABOGADOS
19.1. Actividades peligrosas sometidas a la legislación de accidentes graves: modificación sustancial de la autorización ambiental e impacto sobre el desarrollo urbanístico, por Carmen Mulet Alles y Natalia Centella Gurmaches

20. MUÑOZ ARRIBAS ABOGADOS
20.1. Deber de diligencia y lex artis del administrador concursal, por Alberto MuñozVillarreal

21. ONTIER
21.1. Interpretación del artículo 28 de la Ley 12/1992 de 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia. Posibilidad de moderar la indemnización que se reconozca a favor del agente por razones de equidad, atendiendo a las circunstancias concurrentes, por Pedro Rodero Rodríguez, Cristina Camarero Espinosa y Ana Arroyo Marín

22. RAMÓN C. PELAYO ABOGADOS
22.1. Licitud o ilicitud de pruebas aportadas a un procedimiento con vulneración del principio de confidencialidad entre abogado y cliente (secreto profesional), por Ramón C. Pelayo Jiménez

23. RRBS LEGAL, ROMERO REY & BENITO SANCHO ABOGADOS
23.1. Legitimación pasiva de las sociedades gestoras de fondos de titulización de activos y de los fondos de titulización de activos, por Luis Miguel García de Mateos García Cervigón y Beatriz García-Arroyo Pardiñas

24. SQUIRE PATTON BOGGS
24.1. La importancia económica del pacto como factor para negar la existencia del contrato de corretaje en ausencia de contrato escrito, por Fernando González

25. URÍA MENÉNDEZ
25.1. Admisibilidad del escrito preventivo en un pleito de competencia desleal, por Raimon Tagliavini, Jorge Azagra y Laia Climent
25.2. Responsabilidad solidaria de diversas UTEs mediante la acumulación de tres acciones de responsabilidad contractual, por Javier González-Guimaraes-Da Silva y Linda Guerra Herníquez

26. VILLAR ARREGUI ABOGADOS
26.1. La revisión de precios en los contratos públicos, por Ricardo Bello Fernández

El Anuario Contencioso es una publicación comentada por y para los abogados; en concreto, para quienes hacen del asesoramiento precontencioso, del arreglo tendente a la evitación de disputas y, en último término, de la defensa de los intereses de sus clientes en arbitraje o ante los Tribunales de Justicia, su oficio diario.

Es, a la vez, un empeño colectivo en el que confluye el esfuerzo de 26 despachos del llamado «mundo de los negocios», esto es, firmas dedicadas al derecho de empresa, con implantación en España y con prácticas consolidadas en el mundo de la litigación y el arbitraje. El compromiso común ha consistido en analizar los casos más significativos que sus abogados han defendido ante los Tribunales de Justicia o las cortes arbitrales durante el año 2022. La selección de material ha seguido deliberadamente un criterio diverso, lo que ha traído, como consecuencia aparejada, que se muestren las tendencias más significativas en las jurisdicciones civil y contencioso-administrativa (excluida la fiscal) tanto en aspectos de orden procesal como de aplicación de las normas sustantivas.

La enumeración de los epígrafes de su índice temático es la más adecuada medida del valor de su contenido: — Arbitraje
— Derecho Concursal
— Derecho Contenciosoadministrativo
— Derecho del Deporte
— Derecho Inmobiliario
— Derecho Marítimo
— Derecho Procesal
— Ejecuciones
— Litigiosidad Bancaria y Financiera
— Obligaciones y Contratos
— Propiedad Industrial e Intelectual

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN