RESPONSABILIDAD DEL "ESTADO-JUEZ", LA - 1.ª ED. 2019

MONTOYA MEDINA, LUIS EDUARDO

$ 1,100.00 MXN
$ 880.00 MXN
47.87 $
42,06 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2019
ISBN:
978-956-392-378-0
Páginas:
250
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho procesal
$ 1,100.00 MXN
$ 880.00 MXN
47.87 $
42,06 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Capítulo I. UN ASUNTO DE POLÍTICA PÚBLICA
I. Al amparo de la constitución de 1886

Capítulo II. LA CONSTITUCIÓN DE 1991 O EL DAÑO ANTIJURÍDICO
I. Primera etapa de 1991 hasta 1996
II. Segunda etapa desde 1996
III. Las jurisdicciones
IV. El daño especial
V. La figura del inciso 2º del art. 90 CP

Capítulo III. EL PROBLEMA EN LA JUSTICIA ARBITRAL

Capítulo IV. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMO JUEZ A PREVENCIÓN

Capítulo V. EL LEGISLADOR COMO JUEZ

Capítulo VI. EPÍLODO
I. De los títulos ejecutivos. Contra del Estado (art. 297 CPACA)
II. El régimen legal del 2011
III. Los pagos voluntarios de las obligaciones de dinero contra el estado
IV. Pagos bajo coerción: proceso ejecutivo contra las entidades públicas
V. La sostenibilidad fiscal
VI. De las medidas cautelares

Capítulo adicional. IMPLICACIONES SOBRE UNA ADICIÓN PACTADA

Conclusiones

La cuestión es el hecho de que aun nuestros jueces del siglo XIX, no condenarán al Estado como responsable de sus equívocos porque no había legislación que les responsabilizaran y estableciera un tribunal para juzgarles, pero no porque, en ese entonces, los jueces no se equivocaran. ¿Cómo es que, ante la ineficiencia en la respuesta pública de la administración de justicia, resultase suficiente la perspectiva del contrato de transacción en el Código Civil como sistema judicial acogido y difusamente regulado, sin que se hable de la responsabilidad específica de sus integrantes en aspectos de la responsabilidad estatal por las actuaciones de dichos particulares encargados de juzgar?

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • DE LOS DERECHOS DE LOS AMANTES - 1.ª ED. 2023
    MONTOYA MEDINA, LUIS EDUARDO
    Son múltiples las perspectivas focales de una afirmación como la que hemos escogido para nombrar estos ensayos jurídicos, con prolijos y variadísimos acercamientos temáticos. La respuesta sobre sus derechos puede indicar solamente su aspecto negativo sin adentrarnos en otros meandros. Sin embargo, cada postura tiene sus aspectos positivos y negativos. De veras: No son tan contu...

    $ 499.00 MXN

  • ESTADO Y FAMILIA HISTORIA Y DERECHO
    MONTOYA MEDINA, LUIS EDUARDO
    La noción del Estado institución separada de los hombres, luego refundida en el emperador y en el rey] hacía muy pocos años se había nuevamente objetivado desligándolo del hombre [materializado en el destronamiento del absolutismo y del estado absoluto, como de las teocracias] para enmarcarse en la dimensión de lo objetivable como centro deshumanizado o despersonalizándolo. Ant...

    $ 545.00 MXN

  • RESPONSABILIDAD DEL "ESTADO JUEZ", LA
    MONTOYA MEDINA, LUIS EDUARDO
    Ahora, entre nosotros desde 1991, el Estado reconoció que se producen daños antijurídicos por los jueces cumpliendo sus funciones y, desde 1996, se expidieron las normas estatutarias para regular las hipótesis en el que el Estado debe resacir los daños antijurídicos debidos a las actuaciones de los jueces. ¿Por qué aquerenciamos la idea, según la cual, los jueces no se equivoca...

    $ 667.00 MXN