REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA EN ESPAÑA

CÓMO SALIR DEL ATOLLADERO

SACRISTAN DEL CASTILLO,JOSÉ ANTONIO / GUTIÉRREZ FUENTES, JOSÉ ANTONIO

$ 692.00 MXN
$ 346.00 MXN
18.82 $
16,54 €
Editorial:
UNION EDITORIAL
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-7209-680-6
Páginas:
499
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 692.00 MXN
$ 346.00 MXN
18.82 $
16,54 €

La I+D en España en el contexto europeo: ¿cómo salir del atolladero?
Montserrat Daban, Andreu Mas

Ciencia en España: remontando el escepticismo histórico
ernando Baquero Mochales

Ciencia fuera de España: razones para irse y consecuencias para el sistema. Perspectivas y consejos
Lorenzo Melchor Fernández

Obstáculos y oportunidades para la investigación española
Carlos Andradas Heranz

La universidad española en el diván
Emilio Delgado López-Cozar

Universidad e innovación en España: ensayo sobre un replanteamiento necesario
José Molero Zayas

La iniciativa público-privada en el desarrollo de nuevos medicamentos: la política de consorcios
Julio Álvarez-Builla Gómez

La política de I+D: eficiencia y herramientas
Lluís Torrens, Xavier Vives

Necesidad de una estrategia de I+D fundamentada en las necesidades, capacidades y oportunidades. Quién y cómo plantearla
José Antonio Gutiérrez Fuentes, Sixto Jansa Anadón

Se puede hacer
Instituto de investigación sanitaria del Hospital Universitario de la Princesa ( IIS-IP): una apuesta con impacto
Francisco Sánchez Madrid, Mara Ortega Gómez, Javier Aspa Maeco

El instituto de neurociencias CSIC-UMH: un centro mixto de excelencia
Juan Lerma Gómez

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI): un referente mundial
Carlos Blanes, Antonio Pellicer Martín

CRG, incentivando la excelencia
Luis Serrano Pubull

Investigación en cirugía de mínima invasión: desde el laboratorio al paciente
Francisco Miguel Sánchez Margallo

I+D del medicamento en la Universidad Autónoma de Madrid: el Instituto Fundación Teófilo Hernando
Antonio García García

Gadea: Una iniciativa de I+D químico-farmacéutico en Castilla y León
Gerardo Gutiérrez Fuentes

En el año 2002 la Fundación Lilly publicó el libro titulado "Reflexiones sobre la Ciencia en España. El caso particular de la biomedicina", que supone el antecedente de esta obra. Cuando, trece años después de la publicación del citado libro, nos preguntamos si merecía la pena realizar una puesta al día sobre la situación de la ciencia en España, concluimos que la mayoría de las propuestas que allí se hicieron siguen hoy tan vigentes como entonces. Desafortunadamente, aquellas refleciones continúan siendo válidas porque los problemas de la ciencia y de la investigación en nuestro país siguen siendo muy parecidos a los de entonces, y la ciencia española sigue ocupando un lugar muy alejado del que debería ocupar, aunque quizás fuera más acertado decir "del que nos gustaría que ocupase".

Artículos relacionados

  • ÉTICA - 1.ª ED. 2021
    GAMARRA RUBIO, FERNANDO
    En esta obra aclaramos que la Etica no se impone; de otro lado, fundamentamos por qué ella es absoluta y no relativa como algunos pretenden inculcar basados en que cada uno forma sus normas de conducta a su manera, sin referencia a normas generales o principios éticos universales.Asimismo, explicamos que la moral se fundamenta para todo ser humano, no en la fe sino en la razón ...

    $ 615.00 MXN

  • DIPLOMACIA Y ACCIÓN CULTURAL AMERICANA EN LA ESPAÑA DE PRIMO DE RIVERA
    CAGIAO VILA, PILAR
    El eje que articula las diferentes aportaciones contenidas en este libro cruza la acción de la diplomacia y de agentes culturales americanos que se emplearon, ya fuera de manera oficial o privada, en promover o participar en iniciativas que tuvieron lugar en la coyuntura de la Dictadura de Primo de Rivera.En el impulso que el régimen se propuso dar a las relaciones con América,...

    $ 679.00 MXN

  • MEDIOS DIGITALES, PARTICIPACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA - 1.ª ED. 2021
    BARREDO IBÁÑEZ, DANIEL
    A través de la consolidación de internet, como espacio de deliberación social, se han ido desarrollando nuevas prácticas de consumo y producción de la información, los cuales no solo impactan a los medios de comunicación, sino en general a los procesos que estructuran a la opinión pública contemporánea. Por ello, este libro propone una panorámica que documenta las transformacio...

    $ 439.00 MXN

  • HAGAMOS LA PACES
    ESTRIPEAUT BOURJAC, MARIE
    Gozar de una Colombia en paz es, tal vez, uno de los pocos, acaso el único proyecto en común de los colombianos y, con todo, salir de ese destino violento que parecía ineludible ha representado un deseo frustrado por más de sesenta años. El Acuerdo de paz firmado en 2016 inaugura un nuevo relato nacional en el que la paz es denuncia, propuesta e imaginación de vida que crea, in...

    $ 799.00 MXN

  • FAMILIAS DE ESCLAVOS EN LA VILLA DE SAN GIL (NUEVO REINO DE GRANADA), 1700 - 1779
    CARREÑO SALAZAR, ROBINSON
    Esta obra estudia la vida familiar de los esclavos de origen africano en un espacio local neogranadino (la villa de San Gil) durante el siglo XVIII. Se trata de una investigación sobre la organización familiar, los lazos conyugales, las relaciones padres e hijos y las diversas circunstancias de la vida diaria que debieron sortear los sectores esclavos. Se observa cómo ellos log...

    $ 679.00 MXN

  • INTERDICIPLINA EN TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL
    VARGAS CONTRERAS, EUNICE / CRUZ HERNÁNDEZ, SERGIO / LOPEZ TORRES, VIRGINIA GUADALUPE
    Los cambios que experimenta el mundo -algunos provocados por el avance científico y tecnológico, otros por el confortamiento mismo de la sociedad- configuran una realidad caótica y compleja que para su estudio e investigación demanda un enfoque holístico, en el cual se interrelacionen varias disciplinas con abordajes teórico-metodológicos que conduzcan a la solución de los prob...

    $ 400.00 MXN$ 360.00 MXN