INCONSTITUCIONALIDAD POR OMISIÓN LEGISLATIVA EN MATERIA ELECTORAL, LA

URQUIZA MARTÍNEZ, HUMBERTO

$ 329.00 MXN
17.90 $
15,73 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-1313-824-4
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 329.00 MXN
17.90 $
15,73 €

PRESENTACIÓN
Leonel Castillo González

INTRODUCCIÓN

Capítulo I
EVOLUCIÓN HISTÓRICA JURÍDICA DEL CONTROL JURISDICCIONAL Y SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
1.1. Introducción
1.2. Desarrollo de la Justicia Constitucional
1.3. Modelo de Justicia Constitucional
1.4. Posturas doctrinales que explican la naturaleza de la protección constitucional
1.4.1. El Control Jurisdiccional de la Constitución
1.4.2. El control Político de la Constitución
1.5. La Supremacía Constitucional como elemento determinante para la Justicia Constitucional
1.5.1. Supremacía Constitucional y jerarquía normativa
1.5.2. Eficacia de las disposiciones constitucionales
1.5.3. La fuerza vinculante de los derechos políticos electorales como derechos fundamentales
1.5.4. División de competencias de la justicia constitucional en el Estado Federal Mexicano
1.6. Sistemas de control jurisdiccional de la Constitución
1.6.1. Sistema de Control Jurisdiccional de la Constitución Concentrado. (Europeo o continental)
1.6.2. Sistema de Control Jurisdiccional de la Constitución difuso (norteamericano)
1.7. Historia del Control de Constitucionalidad en Materia Electoral
1.8. La División de Poderes como elemento fundamental de la Acción de Inconstitucionalidad por Omisión Legislativa en Materia Electoral

Capítulo II
GENERALIDADES Y ELEMENTOS DE LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONAL POR OMISIÓN LEGISLATIVA
2.1. Introducción
2.2. Definición de la Acción de Inconstitucionalidad por Omisión Legislativa
2.3. Características de la Acción de Inconstitucionalidad por Omisión Legislativa
2.4. Tipos de Omisión Legislativa
2.5. Posiciones Doctrinales, a favor y en contra, respecto de la Procedencia del control constitucional vía Omisión Legislativa
2.5.1. Teorías a favor de la procedencia de la Acción de Inconstitucionalidad por Omisión Legislativa en vía jurisdiccional
2.5.2. Teorías en contra de la procedencia de la Acción de Inconstitucionalidad en vía jurisdiccional para revisar la Omisión del Legislador
2.6. Importancia de la Inconstitucionalidad por Omisión Legislativa en Materia Electoral en el modelo de control constitucional en México

Capítulo III
ANÁLISIS DE LOS MODELOS DE CONTROL CONSTITUCIONAL MEDIANTE LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD POR OMISIÓN LEGISLATIVA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA
3.1. Introducción
3.2. Revisión Procesal de la Acción de Inconstitucionalidad por Omisión Legislativa en los Estado de Chiapas, Nayarit, Tlaxcala y Veracruz
3.3. Fundamento de la Omisión Legislativa Local
3.4. Diseño de la Omisión Legislativa en la Legislación local
3.5. Órgano que resuelve
3.6. Objeto de la Acción de Inconstitucionalidad por Omisión Legislativa
3.7. Supletoriedad
3.8. Interposición
3.9. Cómputo de los términos
3.10. Demanda
3.11. Sujetos Legitimados
3.12. Pruebas
3.13. Desarrollo del Proceso
3.14. Resolución, Sentencia y efectos
3.15. Plazo para la emisión de la norma

Capítulo IV
ANÁLISIS DE LOS MODELOS DE CONTROL DE INCONSTITUCIONAL POR OMISIÓN LEGISLATIVA EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
4.1. Introducción
4.2. Yugoslavia
4.3. Portugal
4.4. Brasil
4.5. Configuración constitucional de Yugoslavia, Portugal y Brasil

Capítulo V
EL SISTEMA DE CONTROL CONSTITUCIONAL ELECTORAL EN MÉXICO
5.1. Introducción
5.2. Control de la Constitucional en Materia Electoral en México
5.3. Necesidad de Implementar un Instrumento de Protección Constitucional Vía Omisión Legislativa en Materia Electoral
5.4. La Justicia Electoral y los diversos mecanismos de justiciabilidad en materia electoral
5.4.1. Resoluciones de Controversias Constitucionales en materia de Omisión Legislativa resueltas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación
5.4.2. Juicio para la protección de los Derechos Político-electorales del Ciudadano
5.4.3. Juicio de Revisión Constitucional
5.4.4. Acciones de Inconstitucionalidad en Materia Electoral
5.5. Algunas reflexiones sobre el modelo mexicano de acciones de inconstitucionalidad, en particular las relacionadas con la materia electoral
5.6. Importancia del control de constitucionalidad de las leyes electorales en tema de omisión
5.7. Inconstitucionalidad por Omisión Legislativa, como mecanismo de fortalecimiento de la justicia constitucional
CONCLUSIONES
REFLEXIONES SOBRE LA PROPUESTA DEL DISEÑO PARA LA INCORPORACIÓN DE LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD POR OMISIÓN LEGISLATIVA EN MATERIA ELECTORAL EN EL MODELO MEXICANO
FUENTES DE CONSULTA

La Acción de Inconstitucionalidad por Omisión Legislativa en Materia Electoral

Con la evolución de la sociedad hacia nuevos modelos políticos y jurídicos, en el cual la constitución asume un papel determinante como legitimador de las decisiones de los poderes públicos y del sistema jurídico, existe un replanteamiento sobre las funciones que deben de llevar a cabo los poderes públicos.

De igual forma se está transitando hacia un modelo democrático, en el cual, los procesos electorales adquieren un papel preponderante para la legitimidad política de las autoridades electas, por lo que es necesario contar con la legislación necesaria que genere certeza tanto a los partidos, candidatos y principalmente a la ciudadanía.

Es por ello, que una de las materias que necesita de mayor atención por parte del legislador es la electoral, razón por la que, en casos en los que dicho poder sea inactivo en su función constitucional de legislar, debe de existir un mecanismo procesal que permita que el máximo órgano de control constitucional en México, obligue al Congreso a legislar en la materia electoral y dar certeza a los procesos en los cuales se construye la legitimidad política mediante las elecciones, lo que justicia la Acción de Inconstitucionalidad por Omisión Legislativa en Materia Electoral.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN