FINES EDUCATIVOS Y DE INVESTIGACIÓN COMO LÍMITE AL DERECHO DE AUTOR, LOS - 1.ª ED. 2018

MARTÍNEZ SÁNCHEZ, NURIA

$ 1,559.00 MXN
84.81 $
74,52 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9148-901-6
Páginas:
447
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,559.00 MXN
84.81 $
74,52 €

CAPÍTULO I. LA RELACIÓN ENTRE EL DERECHO DE AUTOR, EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y LA PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

1. La conceptualización del derecho de autor

2. La incorporación de la propiedad intelectual, el derecho a la educación y la promoción de la investigación científica en los textos fundamentales

3. La convergencia de los elementos anteriores: el derecho de autor y las excepciones al mismo en favor de la educación y la investigación científica

PARTE I. El límite de la ilustración en el Convenio de Berna y la Directiva 2001/29/CE, con especial atención al derecho comparado

CAPÍTULO II. ELEMENTOS COMUNES DE LA REGULACIÓN INTERNACIONAL DEL LÍMITE DE LA ILUSTRACIÓN

1. La incorporación del límite de la ilustración en los textos legales internacionales reguladores de los derechos de autor

2. El límite de la ilustración en el CB y la DDASI y sus métodos de interpretación

3. Elementos comunes del límite en el Convenio de Berna y en la DDASI

CAPÍTULO III. REQUISITOS INDETERMINADOS DEL LÍMITE DE LA ILUSTRACIÓN CON FINES EDUCATIVOS EN EL CB Y LA DDASI Y SU CONCRECIÓN EN CIERTOS ESTADOS MIEMBROS

1. Los sujetos amparados por el límite

2. Tipos de obra susceptibles de utilización. El régimen especial de la obra musical impresa: la partitura

3. El silencio en cuanto a la remuneración o compensación en favor de los titulares de derechos

CAPÍTULO IV. EL ELEMENTO DIFERENCIADOR ENTRE EL CB Y LA DDASI: «LOS FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA»

1. Las excepciones nacionales específicas en favor de la investigación

2. Un nuevo procedimiento de investigación: la técnica de la TDM

PARTE II. La regulación del límite de la ilustración con fines educativos y de investigación científica en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual de 1996

CAPÍTULO V. REQUISITOS COMUNES DE LAS MODALIDADES DEL LÍMITE DE LA ILUSTRACIÓN DEL ART. 32.3-5 TRLPI

1. El origen de la excepción de la ilustración en España: su tradicional vinculación con la cita y su necesaria regulación independiente

2. El límite de «la ilustración con fines educativos o de investigación científica»: la configuración legal de las dos modalidades reconocidas por la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifica el TRLPI

CAPÍTULO VI. LA MODALIDAD NO REMUNERADA: EL ART. 32.3 TRLPI COMO REFORMA DEL ANTERIOR 32.2 TRLPI

1. Sujetos amparados en función de la finalidad perseguida

2. La extensión de obra susceptible de utilización

3. Los libros de texto, manuales universitarios o «publicaciones asimiladas» y los requisitos específicos para su utilización

CAPÍTULO VII. EL ART. 32.4 TRLPI: LA NOVEDOSA INCORPORACIÓN DE LA MODALIDAD REMUNERADA DEL LÍMITE DE LA ILUSTRACIÓN

1. Sujetos amparados: el «personal» de universidades y centros públicos de investigación

2. Tipos de obra y limitación de la extensión de obra susceptible de utilización

3. La distribución y/o comunicación pública de la reproducción parcial

4. La remuneración

La presente monografía tiene por objeto analizar una cuestión que, en la actualidad, ha recibido especial atención por parte de los legisladores nacionales y comunitario y que genera importantes dudas en la práctica, como es el alcance del límite de la ilustración con fines docentes y de investigación a la propiedad intelectual, esto es, qué actos de explotación de obras ajenas pueden llevar a cabo los sujetos intervinientes en el proceso educativo y en el ámbito de la ciencia sin autorización de su autor.

Tras su tardía incorporación en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual en el año 2006 y como consecuencia de las críticas vertidas por la doctrina en relación con su alcance y los conflictos surgidos entre ciertas Universidades españolas y la entidad de gestión CEDRO, el legislador procedió a su modificación por medio de la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, lo que dio lugar a una redacción extensa y de escaso rigor técnico-jurídico. Por ello, el tema a examen precisaba de un estudio monográfico y exhaustivo que no solo desentrañara el sentido del nuevo y complejo texto del límite previsto en el art. 32.3-5 TRLPI, sino que también tuviera en cuenta los derechos fundamentales en juego, su regulación en el Derecho comparado y los actuales contextos educativo y de investigación. Asimismo, conviene poner de relieve que son escasas las resoluciones judiciales en las que ha sido aplicada la limitación de la ilustración y, de hecho, no existen en el ámbito español; hecho éste que exige de los estudiosos de esta excepción una intensa labor de construcción. En este contexto, la obra consta de siete capítulos a través de los cuales la autora acomete la ardua tarea señalada con gran rigor, ofreciendo al lector una visión completa de la figura en cuestión mediante el adecuado tratamiento de una amplia bibliografía.

Se trata, en definitiva, de un trabajo exhaustivo sobre un tema de máxima actualidad, en el que la Dra. Nuria Martínez, sobre argumentos propios, aporta propuestas de lege ferenda de los preceptos reguladores del límite de la ilustración con fines educativos y de investigación científica con un doble objetivo: por un lado, para clarificar el ámbito de aplicación que, en su opinión, debería tener la limitación, y, por otro lado, para adecuar su regulación a los contextos educativo y de investigación actuales. Por todo ello, esta obra servirá a buen seguro de punto de referencia a los estudiosos de esta materia...

Extraído del prólogo

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN