DELITO DE CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR O CICLOMOTORES SIN LICENCIA ADMINISTRATIVA, EL - 1.ª ED. 2018

MORILLAS FERNÁNDEZ, LORENZO DAVID

$ 1,325.00 MXN
$ 1,192.50 MXN
64.87 $
57,00 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9148-992-4
Páginas:
430
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ENSAYOS DE DERECHO PENAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,325.00 MXN
$ 1,192.50 MXN
64.87 $
57,00 €

Capítulo primero. Evolución y evaluación del delito de conducción de vehículo de motor o ciclomotor sin permiso o licencia aplicado a menores, Lorenzo Morillas Cueva

Capítulo segundo. El bien jurídico en el delito de conducción sin permiso o licencia, Ignacio F. Benítez Ortúzar

Capítulo tercero. El principio ne bis in idem en los ilícitos contra la seguridad vial: especial referencia al delito de conducción sin permiso o licencia por menores de edad, Fátima Pérez Ferrer

Capítulo cuarto. El menor como sujeto activo del delito de conducción de vehículos a motor o ciclomotores sin licencia administrativa, David Lorenzo Morillas Fernández

Capítulo quinto. Modalidades típicas del delito de conducción sin permiso y menores, Josefa Muñoz Ruiz

Capítulo sexto. La culpabilidad, y su hipotética ausencia, en el delito de conducción sin permiso en menores: dolo y error, Jacinto Pérez Arias

Capítulo séptimo. Menores: autoría y participación criminal en el delito de conducción sin licencia administrativa, Belén Macías Espejo

Capítulo octavo. La concurrencia delictiva en delitos contra la seguridad vial: especial referencia a las conductas relacionadas con los menores de edad, Pilar Fernández Pantoja

Capítulo noveno. Tratamiento penal y medidas aplicables a los menores de edad que condujeren sin la correspondiente licencia administrativa. Los resultados de un análisis empírico, María José Cruz Blanca

Capítulo décimo. Antecedentes penales y reincidencia en el delito de conducción sin licencia cometido por menores, Alberto Pintado Alcázar

Capítulo undécimo. La valoración pericial del riesgo de reincidencia en la criminalidad vial: La experiencia en mayores y su trasposición a la justicia de menores. Una propuesta de reforma del art. 4 del RLORPM, Pablo Lanzarote Martínez

Capítulo duodécimo. La simulación del delito de conducción sin permiso o licencia por un menor de edad como forma de encubrimiento, Eva Mª Domínguez Izquierdo

Capítulo décimo tercero. El artículo 385 BIS del Código Penal y el vehículo a motor como instrumento del delito, Alfonso Serrano Maíllo

Capítulo décimo cuarto. Proceso de menores, José Antonio Ródenas López

Capítulo décimo quinto. El homicidio vial y las lesiones personales viales graves o gravísimas en Italia: La idea de peligro en los delitos contra la seguridad vial, Antonella Massaro - Jaime Miguel Peris Riera

Capítulo décimo sexto. Menores de edad y delito de conducción de vehículos a motor o ciclomotores sin licencia administrativa en Francia, Samuel Rodríguez Ferrández

Capítulo décimo séptimo. Consecuencias penales de los delitos de conducción sin licencia cometidos por menores de edad en Reino Unido, Cristina Callejón Hernández

La presente obra recoge los resultados obtenidos por el Proyecto de Investigación “Nuevas propuestas político-criminales para el delito de conducción sin licencia administrativa de vehículos a motor o ciclomotores cometidos por menores de edad”, financiado por la Dirección General de Tráfico (Ministerio del Interior). Las líneas de investigación desarrolladas y presentadas pueden delimitarse en tres ámbitos:

A) Un exhaustivo y detallado análisis del artículo 384 del Código Penal, trasladándolo al ámbito de los menores de edad, siendo objeto de un particular análisis dogmático y jurisprudencial la evolución del delito; la identificación del bien jurídico protegido; la doble incriminación de la conducta, vía penal o administrativa; las distintas modalidades comisivas y su concurrencia práctica; el grado de culpabilidad necesario; la responsabilidad penal de otras personas participantes en el hecho criminal; medidas imponibles; concurso de delitos vs concurso de infracciones; reincidencia; simulación del delito como forma de encubrimiento; el vehículo a motor como instrumento del delito y el procedimiento de menores.

B) Estudio empírico realizado sobre una muestra de 100 resoluciones judiciales dictadas en los juzgados de Menores de Almería, Granada, Jaén y Murcia en el año 2017 por delito de conducción sin licencia administrativa de vehículos a motor o ciclomotores cometido por menores. Entre otras variables analizadas destacan: edad, sexo, nacionalidad, nivel educativo, trabajo, presencia de enfermedad mental, modalidad comisiva particular, consumo de alcohol/drogas, características del vehículo empleado, titularidad, procedimiento de la detección del delito, medida aplicable al menor, antecedentes penales (…).

C) Estudio de Derecho Comparado. Se han analizado las legislaciones italiana, francesa y británica con el propósito de conocer otros modelos incriminatorios y poder exportar nuevas propuesta político-criminales a nuestro ordenamiento jurídico.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN