Y DE NUEVO LA EUTANASIA - 1.ª ED. 2019

UNA MIRADA NACIONAL E INTERNACIONAL

TORRE DÍAZ, FRANCISCO JAVIER DE LA / MARCOS DEL CANO, ANA MARÍA

$ 745.00 MXN
40.53 $
35,61 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-1324-036-7
Páginas:
217
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 745.00 MXN
40.53 $
35,61 €

Prólogo

Eutanasia y suicidio asistido. Razones y argumentos para pensar, Javier de la Torre Díaz
1. Argumento de la pendiente resbaladiza
2. Argumento de las consecuencias sociales (o mayor presión sobre vulnerables
3. Argumento de las consecuencias para la profesión médica
4. Argumento de la alternativa (preferente) por un mayor desarrollo de los cuidados paliativos
5. Argumento del derecho a la vida como preferente al derecho a disponer de la propia vida
6. Argumento basado en la autonomía o falta de autonomía del sujeto
7. La compasión y la responsabilidad
8. La dignidad y la vulnerabilidad

La eutanasia: propuesta de regulación en España, Ana Mª Marcos del Cano
1. Estado de la cuestión
2. Concepto de eutanasia
3. Valores ético-jurídicos implicados
4. Argumentos a favor y en contra
5. Análisis crítico de la proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia presentada en España (2018)
6. Reflexiones in fine

La eutanasia y el suicidio asistido en Holanda, Fernando Pinto Palacios
1. Antecedentes
2. Despenalización legislativa de la eutanasia: la ley “korthals/borst”
3. Evolución de la práctica médica
4. Pendiente resbaladiza: de la enfermedad terminal al “cansancio de vivir”

La eutanasia en Bélgica y Luxemburgo, Ana Ylenia Guerra Vaquero
1. La eutanasia en Bélgica
2. Luxemburgo

El suicidio asistido en Suiza, Maro Botica
1. EXIT Deutsche Schweiz y EXIT ADMD Suisse Romande
2. Situación jurídica y estadísticas
3. Dignitas y Lifecircle

La regulación del suicidio asistido en Estados Unidos; en especial, el modelo Oregón, Federico de Montalvo Jääskeläinen
1. Una cuestión previa: el concepto norteamericano de privacidad (privacy) y su influencia en el debate del derecho a la vida
2. De la transformación de un derecho en una mera libertad: el impacto del caso cruzan
3. El modelo oregón
4. El argumento de la pendiente resbaladiza desde la experiencia del modelo oregón: realidad o mito

La eutanasia y el suicidio asistido en Canadá, Borja Sánchez Barroso
1. Contexto
2. Antecedentes de la actual regulación
3. Regulación actual de la eutanasia y el suicidio asistido en Canadá
4. Seguimiento sobre la implantación de la amm y estado actual del debate

El morir dignamente y la eutanasia en Colombia, Eduardo Díaz Amado
1. Introducción
2. Se despenaliza el homicidio por piedad (1997)
3. Algunas normas mientras el Congreso legisla (2014)
4. Muerte digna y eutanasia en niños, niñas y adolescentes (2018)
5. Algunos temas relevantes
6. Las cifras… a modo de conclusión

La legislación francesa sobre el final de la vida, José Ramón Díez Rodríguez
1. Introducción
2. La legislación general francesa: el Código penal y el Código civil
3. El código de salud pública francés (codé de la santé publique)
4. Aspectos críticos de la ley francesa
5. Conclusiones

La regulación de la eutanasia y el suicidio asistido en Alemania: ¿una excepcionalidad o un modelo europeo basado en la dignidad humana?, Federico de Montalvo Jääskeläinen y Borja Sánchez Barroso
1. Introducción: razones de la singularidad alemana en relación con su entorno cultural, geográfico y lingüístico
2. Contexto actual
3. Regulación de la eutanasia y el auxilio al suicidio en Alemania
4. La reciente reforma del Código Penal: ¿una superación de los temores históricos hacia la eutanasia y el auxilio al suicidio?
5. La reciente opinión del comité nacional de ética: ¿un signo de que nada ha cambiado en el modelo alemán?
6. Lecciones para España del modelo alemán

El final de vida en Italia: rechazo de los tratamientos, instrucciones previas, asistencia al suicidio, Simone Penasa
1. Introducción: un lento camino hacia el reconocimiento de los derechos al final de la vida. ¿Todavía no concluido?
2. El consentimiento y el derecho al rechazo de los tratamientos: el marco constitucional, jurisprudencial y legislativo
3. Las disposiciones anticipadas de los tratamientos: el art. 4 de la Ley n. 291/2017
4. La asistencia al suicidio: desarrollos jurisprudenciales recientes y el dialogo entre la Corte Constitucional y el Parlamento

ANEXO: LA SITUACIÓN EN URUGUAY Y EN AUSTRALIA, Javier de la Torre Díaz
1. La situación en Uruguay
2. La situación en Australia. El estado de Victoria

El libro que presentamos pretende entrar en el debate sobre la eutanasia que se está dando a nivel internacional.

Para ello, dentro del Proyecto de Investigación sobre Bien morir, eutanasia y fin de la vida. Aspectos bioéticos, de la Cátedra de Bioética de la Universidad P. Comillas (2017-2019), dirigido por Javier de la Torre, y en colaboración con el Grupo de Investigación de la UNED Derechos Humanos, Bioética y Multiculturalismo, que dirige Ana Mª Marcos del Cano, se planificó este libro para dar una respuesta rigurosa, amplia y sistemática a este debate.

El interés que nos ha llevado a la publicación de este trabajo conjunto es trasladar a nuestros conciudadanos la honda preocupación para el futuro cuando estamos ante la regulación jurídica de la eutanasia que afecta a una dimensión humana sustantiva, cual es la responsabilidad y la inderogable dignidad de la propia vida. No es lo mismo lo que diga el derecho sobre un asunto de tanta trascendencia como es la protección de la vida en su fase final y en las circunstancias más vulnerables para las personas. La eutanasia y el suicidio asistido no son un asunto marginal que pueda ser separado de otros, como el envejecimiento, la vivencia de la muerte, el dolor, el sufrimiento, la escasez de recursos socio-sanitarios, el cuidado, la solidaridad con los más vulnerables, la autonomía y la libertad humanas, la dependencia, la demencia, etc.. Estamos ante una cuestión profundamente humana. La respuesta que demos nos hablará de nuestra sociedad y de su capacidad de acoger e integrar el límite, lo frágil, lo vulnerable; nos hablará de nuestra humanidad.

El libro aborda un primer artículo de argumentos y razones de fondo en el debate sobre la eutanasia para pasar a continuación a analizar la situación en España, centrándose especialmente en la proposición de ley del partido socialista. En los artículos que siguen se analiza, con claridad y datos actualizados, la situación en los países que tienen aprobada la eutanasia o el suicidio asistido: Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Canadá, Colombia y ciertos estados norteamericanos. El libro se complementa con una serie de sugerentes estudios sobre las opciones jurídicas de países tan importantes de nuestro entorno como Francia, Alemania e Italia que claramente han optado por rechazar la eutanasia y el suicidio asistido.

En castellano no encontramos actualmente un libro que refleje esta realidad tan claramente y con tantos contrastes. Esperamos que estas páginas ayuden a pensar con hondura lo que supone social, moral, política y culturalmente el tema de la eutanasia y el suicidio asistido tanto a nivel nacional como internacional.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN