UNA POLÍTICA PÚBLICA PARA ABATIR A LA DELINCUENCIA EN MEXÍCO

GONZÁLEZ SOLÍS, JUAN MARÍN

$ 279.00 MXN
15.18 $
13,34 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1113-500-9
Páginas:
164
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CRIMINOLOGÍA Y EDUCACIÓN SOCIAL
$ 279.00 MXN
15.18 $
13,34 €

Estudio preliminar

La legalización del uso lúdico de la marihuana
como expresión del derecho humano al libre
desarrollo de la personalidad
Gonzalo Armienta Hernández
Carlos Francisco Camero Ramírez
I. Introducción
II. Garantias individuales y derechos humanos
III. Los principios y las reglas
IV. Jerarquia de principios
V. Derechos en conflicto al consumo lúdico de la marihuana
Conclusiones
Referencias bibliográficas

Los derechos sociales en el estado constitucional
Luis Gerardo Rodríguez Lozano
Alina del Carmen Nettel Barrera
Resumen
Introducción
I. Los derechos sociales: una mirada renovada
II. El estado constitucional y sus implicaciones sociales
III. La interamericanización de los derechos sociales
IV. Conclusión

Breve Semblanza sobre la Seguridad Nacional
en México (2000-2021)
Juan Marín González Solís
I. Introducción
II. ¿Qué la seguridad nacional?
III. ¿Por qué es necesaria la seguridad nacional?
Algunos casos donde la seguridad nacional sí puede militarizarse
IV ¿Cuáles son los retos que enfrenta la seguridad nacional?
V. Participación ciudadana en las labores de seguridad nacional
Participación de los medios de información en la seguridad pública
VI. Conclusiones
VII. Referencias

Las políticas públicas en matería de personas desaparecidas y no identificadas en méxico
Hilda Mayleth López Cruz
Introducción
I. Los Derechos Humanos y su relación con los Sistemas de Identificación
II. Desaparición Forzada
III. Víctimas del Crimen Organizado
IV. Marco Jurídico
V. Conclusiones
VI. Bibliografía

Política educativa humanista para la enseñanza
de los derechos humanos
Mariscal Ureta Karla Elizabeth
Mendoza Morales Elizabeth
I. Introducción
II. Humanismo: trazos y acepciones
III. La enseñanza del derecho
IV. Humanismo jurídico y enseñanza de los derechos humanos
V. Derecho a la educación y humanismo en méxico
VI. Humanismo y modelo universitario en méxico
VII. Humanismo en la universidad. Consideraciones finales
VIII. Bibliografía

Análisis de la política social-preventiva para contrarrestar la violencia feminicida en méxico
Dra. Lizbeth García Montoya
Introducción
1. Generalidades de una problemática desatendida: la violencia doméstica y violencia feminicida
2. Áreas de oportunidad en la política social preventiva del Estado Mexicano respecto a la violencia feminicida
3. Reflexiones finales
4. Referencias bibliográficas

El fenómeno de la inseguridad se ha convertido en una constante que recorre la realidad de la nación mexicana hoy en día, por ende se ocupa una estrategia para estructurar políticas públicas adecuadas para prevenir la delincuencia en el país, es decir, un estudio y una propuesta para hacer palpable que esa insatisfacción de los mexicanos deba corregirse desde el Estado y sus instituciones, de manera pronta y expedita, con ello, la sociedad podrá florecer en un entorno digno y confiable, y en todo México de manera más incluyente. Así pues, se intenta que existan nuevos canales adecuados de políticas públicas accionadas desde el Estado para que se de un balance de facultades y responsabilidades, para que con ello se trabaje por el bien común, generando una nueva etapa de estabilidad prolongada, con programas y planes realmente eficaces y eficientes, y que con ello se genere el marco de estabilidad social que el país demanda. Por lo anterior es prioritario poner en la praxis una estrategia que permita a los tres niveles de gobierno, combatir el origen estructural de la delincuencia, el crimen organizado, la violencia y en general todos los aspectos que ponen en riesgo la seguridad pública mexicana. Es en este contexto en el que se inscribe el presente estudio y que pretende aportar ideas a la discusión con la finalidad de obtener mejores respuestas al fenómeno de la delincuencia en México.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN