UN VISTAZO A LA FIGURA DEL ASESOR JURÍDICO DE LA VÍCTIMA

DENTRO DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO Y ORAL EN MÉXICO

MENDOZA TOVAR, MARIO

$ 170.00 MXN
9.25 $
8,13 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-610-904-5
Páginas:
143
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 170.00 MXN
9.25 $
8,13 €

CAPÍTULO I
Génesis general del asesor jurídico de la víctima u ofendido
1.1 Génesis del asesor jurídico de la víctima u ofendido
1.2 Designación de asesor jurídico
1.3 Objetivos
1.4 Análisis del Protocolo del Asesor Jurídico y la Realidad
1.5 Objetivos del Protocolo del 2015
1.6 Objetivos del Protocolo en 2016
1.7 Quién es la víctima u ofendido
1.8 Derechos de las víctimas u ofendidos k que los asesores jurídicos deben y están obligados a observar, para garantizarlos en cada etapa del proceso penal acusatorio
1.9 Tratados Internacionales que se deben observar
1.10 Ordenamientos Nacionales
1.11 Actuaciones del asesor jurídico de la víctima u ofendido
1.12 Otros procedimientos que el asesor jurídico debe observar

CAPÍTULO II
Etapa de investigación
2.1 Etapa de investigación
2.2 Conocimiento del hecho delictuoso
2.3 Designación del asesor jurídico
2.4 Investigación realizada por el Ministerio Público
2.5 Actuaciones del asesor jurídico en esta etapa procesal
2.6 El Ministerio Público realiza la imputación
2.7 Declaración del imputado
2.8 Vinculación a proceso
2.9 Medios de prueba en la investigación
2.10 Medidas cautelares
2.11 Requisitos del auto de vinculación a proceso
2.12 Plazo para el cierre de la investigación

CAPÍTULO III
Etapa intermedia
3.1 Etapa intermedia
3.2 Fase escrita
3.3 Fase oral
3.4 Ejemplo de audiencia intermedia (artículos 334 al 347 del CNPP)

CAPÍTULO IV
Etapa de juicio
4.1 Etapa de juicio
4.2 El juicio
4.3 Desarrollo de la audiencia de juicio
4.4 Planteamiento de incidentes
4.5 División del debate único
4.6 Alegatos de apertura
4.7 Recepción y desahogo de medios de prueba
4.8 Alegatos de clausura y cierre del debate
4.9 Deliberación fallo y sentencia
4.10 Ejemplo de audiencia de juicio (artículo 391 al 399 del CNPP)

CAPÍTULO V
Etapa de actos derivados del proceso
5.1 La apelación de la sentencia
5.2 La individualización de las sanciones y reparación del daño
5.3 Ejecución de la sentencia

Si bien es cierto que muchos juristas han escrito sobre el tema del Nuevo Sistema de Justicia Penal de corte Acusatorio y Oral en México, poco se ha dicho sobre los operadores dentro del mismo. Fue mi deseo observar la figura del Asesor Jurídico de la Víctima, ya que al ser un abogado postulante y litigante he observado una serie de desaciertos alrededor de dicha figura jurídica, los cuales pondré de manifiesto dentro del contenido del libro.

Más allá de la postura de cualquier jurista o abogado, es mi deseo acercarme a los diversos grupos de abogados, ya sean postulantes o litigantes, principiantes o experimentados, con el único afán de reflexionar sobre esta figura, puesto que forma parte del día a día de toda la comunidad jurista y en particular de los abogados litigantes y, sin ser tan ambicioso de los resultados que se obtengan con esta lectura, la única intención será la reflexión realizada por cada uno de los lectores así como poner de manifiesto el actuar y la importancia del Asesor Jurídico de la Víctima dentro del nuevo sistema de justicia penal en México.

Al emitirse la Ley General de Víctimas en el año 2013, al realizarse las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 18 de junio de 2008, al contar con un nuevo sistema de justicia penal de corte acusatorio y oral y con el Código Nacional de Procedimientos Penales, dentro de las cuales nace la figura del Asesor Jurídico como parte del proceso, es necesario entrar al estudio de esta figura jurídica ya que tendrá una relevancia mayúscula frente al nuevo sistema de justicia penal y es innovadora para el apoyo jurídico a las víctimas u ofendidos.

Artículos relacionados

  • PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN PENAL DESPÚES DE UNA SENTENCIA CONDENATORIA, EL
    ÁVILA ZARAGOZA, ROBERTO CARLOS
    En los últimos años, se ha olvidado un tema que resulta impactante. La ejecución de sentencia al formar parte del desarrollo de un proceso penal y que, se rige con los mismos principios rectores del sistema procesal penal acusatorio, tiene como finalidad que, la comisión de la conducta negativa del sujeto activo del delito, no quede impune, una vez que se le repare el daño caus...

    $ 450.00 MXN

  • CURSO DE RETÓRICA PARA LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2025
    PEÑA ESTRADA, IVÁN ADELCHI
    Del prólogo de Jorge Witker VelásquezCon satisfacción, inicio estas reflexiones, con ocasión del texto, Curso de Retorica para la Argumentación Jurídica, del joven maestro Ivan Adelchi Peña Estrada, libro que se relaciona con una temática, que por largos años ha concentrado mi preocupación.En efecto, en el campo de la epistemología jurídica, se ha producido una multiplicidad de...

    $ 299.00 MXN

  • GUÍA REALISTA PARA EL EMPLEADOR EN MÉXICO - 1.ª ED. 2025
    SILVA BRICEÑO, ROLANDO
    PRÓLOGOEstimado empleador o futuro empleador:Si estás leyendo esto, es porque has decidido convertirte en empleador o ya lo eres. Sea que te encuentres iniciando tu primera empresa o expandiendo tu negocio, estás por comenzar una nueva etapa.Esta Guía realista para el empleador en México. Un enfoque práctico con recomendaciones contingentes, ha sido creada pensando en ti. Está ...

    $ 700.00 MXN$ 630.00 MXN

  • METAPERICIA PSICOLÓGICA EN LA PRÁCTICA FORENSE, LA - 1.ª ED. 2025
    MATAMOROS PÉREZ, FRANCISCO G.
    El metaperitaje es un dictamen que se aplica para el escrutinio de un informe. Esta pericial se ha vuelto un recurso probatorio bastante solicitado en las ciencias y disciplinas forenses para verificar la rigurosidad científica y técnica de los informes practicados en la investigación de ilícitos llevados a cabo en lugares, materiales, objetos y personas, con la finalidad de ex...

    $ 400.00 MXN

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN