TRATADO DE DERECHO A LA SALUD - 1.ª ED. 2022 (2 TOMOS)

T I - FUNDAMENTOS. PRINCIPIOS. VALORES, T II - DERECHOS, CARGAS, DEBERES Y OBLIGACIONES DE PACIENTES Y MÉDICOS

VALLESPINOS, CARLOS GUSTAVO

$ 6,665.00 MXN
362.58 $
318,59 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
2022
ISBN:
978-987-30-4153-2
Páginas:
1102
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 6,665.00 MXN
362.58 $
318,59 €

TOMO I

PRIMERA PARTE
DEL "HOMO AFRICANO" AL "HOMO EXCELSIOR". DEL CUIDADO DEL CUERPO A LA TECNOMEDICINA

SEGUNDA PARTE BIOÉTICA
BIODERECHO

TERCERA PARTE
EL DERECHO A LA SALUD

ANEXOS

Anexo I - El Informe Belmont

Anexo II - El Convenio Oviedo (4-4-97)

Anexo III - La Deelaración Universal de Bioética y Derechos Humanos

Anexo IV - Reglamento (UE) del Parlamento europeo y del Consejo Europeo sobre Productos Sanitarios (5-4-2017 a regir a partir de mayo de 2020)

Anexo XIV - Evaluación clínica y seguimiento clínico poscomercialización

Anexo XV - Investigaciones clínicas

TOMO II

CAPÍTULO I
LOS DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE
A. Los derechos del paciente
B. Las obligaciones del paciente

CAPÍTULO II
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS MÉDICOS
A. Derechos del médico
B. Las obligaciones del médico

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO LEGISLATIVO

Un Derecho a la Salud que requiere de una mirada sistémica, pues, necesita una mirada transversal y abarcativa de un sinnúmero de conocimientos y problemas venidos de otras áreas.
Para transitar ese camino hemos acudido a las experiencias de nuestra práctica profesional de más de 45 años; a las lecturas que sin orden ni método hemos realizado y a las reflexiones que nos despierta el tema de la salud.

Además, nos anima la magia monserratense que nos marcó, caracterizada por la curiosidad, el espíritu de lucha, la responsabilidad y la fuerza de la aventura' como así también, la convicción de que siempre es posible mejorar la condición humana.

Sin embargo, la meta final del análisis que emprendemos no es precisamente lograr una prédica para un futuro o diseñar un conjunto de normas que regulen las asechanzas del hoy, aunque muchas veces lo hagamos. El objetivo es sentar las bases para que las distintas comunidades jurídicas puedan establecer en su seno una teoría general que involucre a la salud como bien social y omnicomprensivo de otros segmentos.

También nuestra finalidad es lograr un diálogo profundo entre los conocimientos que constituyen el Derecho a la Salud y la aplicación de los Derechos Humanos en su relación con los Derechos Fundamentales del hombre.

Finalmente, añoramos que el análisis que emprendemos sirva para que reflexionemos acerca de los peligros que genera para la salud la compleja realidad de nuestro tiempo y para alentar el estudio profundizado de los múltiples temas que presentaremos.

La información sanitaria es uno de los derechos más trascendentes que tienen los pacientes.

Se trata de la comunicación o mensaje que el galeno le debe transmitir para que conozca todo lo que hace al diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la enfermedad que lo aqueja o simplemente para que conozca su estado de salud si se trata de un análisis sanitario preventivo.

Además, la finalidad de dicho mensaje también le permite que pueda tomar las decisiones que considere pertinentes, cualesquiera que sean éstas.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN