TRANSFORMAR LA PRISIÓN DESDE LA ESTRUCTURA

UNA APROXIMACIÓN A LAS POTENCIALIDADES DE LA RENTA BÁSICA UNIVERSAL

FERNANDEZ ABAD,CARLOS

$ 885.00 MXN
48.14 $
42,30 €
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9045-953-9
Páginas:
315
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 885.00 MXN
48.14 $
42,30 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

AGRADECIMIENTOS

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN
UNA APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE LA PRISIÓN DESDE FUERA DE LA INSTITUCIÓN Y SUS CONTORNOS MÁS INMEDIATOS

I. HIPÓTESIS DE PARTIDA Y OBJETIVOS GENERALES
II. JUSTIFICACIÓN Y RELEVANCIA
III. METODOLOGÍA Y ESTRUCTURA

PRIMERA PARTE

CAPÍTULO I
LA PRISIÓN COMO REALIDAD SOCIOHISTÓRICA: APROXIMACIÓN CRÍTICA A LOS FUNDAMENTOS QUE PROPICIARON SU EXISTENCIA

I. LA PRISIÓN Y SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA: DESDE SU INSIGNIFICANCIA COMO PENA HASTA SU HEGEMONÍA MÁS ABSOLUTA

II. LA PRISIÓN DESDE EL <>: UNA CONSECUENCIA DEL PROYECTO ILUSTRADO

III. LA PRISIÓN COMO PRODUCTO HISTÓRICO: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA <>

IV. TOMA DE POSTURA: PRISIÓN Y TRABAJO ASALARIADO COMO DOS REALIDADES INDISOLUBLES

CAPÍTULO II
LA RESIGNIFICACIÓN DE LA PRISIÓN EN EL CONTEXTO DE LA <>

I. INTRODUCCIÓN: FUNDAMENTOS HISTÓRICOS Y (RE) INTERPRETACIÓN DEL PRESENTE

II. LA EVOLUCIÓN DEL IDEAL REHABILITADOR DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX: ENTRE LA CENTRALIDAD Y SU DESPLAZAMIENTO

III. TRANSFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA SOCIAL: DESDE UNA <> HACIA OTRA DE NATURALEZA EXCLUYENTE

IV. SEGUNDA APROXIMACIÓN AL DESPLAZAMIENTO DEL IDEAL REHABILITADOR: PRISIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL

V. CONCLUSIONES PROVISIONALES: LA RESIGNIFICACIÓN DE LA PRISIÓN Y SU RENOVADA FUNCIONALIDAD EN EL CONTEXTO DE LA <>

SEGUNDA PARTE

CAPÍTULO III
CRÓNICA DE UN DESPLAZAMIENTO: EL REDIMENSIONAMIENTO DE LA PRISIÓN EN EL CONTEXTO ESPAÑOL

I. INTRODUCCIÓN

II. LA (IN) EXISTENCIA DEL WELFARISMO PENAL ESPAÑOL Y LA NATURALEZA DE LAS CÁRCELES DURANTE LA DICTADURA FRANQUISTA

III. LA FINALIDAD RESOCIALIZADORA EN EL CONTEXTO DEMOCRÁTICO: LA CENTRALIDAD DEL TRATAMIENTO PENITENCIARIO

IV. EL DESPLAZAMIENTO DEL IDEAL RESOCIALIZADOR: ENTRE LA CONFIGURACIÓN DE UN MARCO CONTRARIO A LA RESOCIALIZACIÓN Y LA NATURALEZA DE LA <>

V. EL REDIMENSIONAMIENTO DE LA PRISIÓN ESPAÑOLA

VI. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA PRISIÓN Y SUS CONTORNOS MÁS INMEDIATOS

CAPÍTULO IV
(RE) INTERPRETANDO EL REDIMENSIONAMIENTO DE LA PRISIÓN ESPAÑOLA DESDE UNA APROXIMACIÓN ESTRUCTURAL

I. INTRODUCCIÓN
II. PUNTO DE PARTIDA: ¿UNA ESTRUCTURA INCLUYENTE?
III. LA CONFIGURACIÓN DE UNA ESTRUCTURA EXCLUYENTE
IV. EL REDIMENSIONAMIENTO DE LA PRISIÓN ESPAÑOLA DESDE LA CONFIGURACIÓN DE LA <>
V. CONCLUSIONES PROVISIONALES

TERCERA PARTE

CAPÍTULO V
TRASFORMAR LA PENALIDAD DESDE FUERA: UNA APROXIMACIÓN A LAS POTENCIALIDADES DE LA RENTA BÁSICA UNIVERSAL

I. INTRODUCCIÓN: EL PACTO ESTÁ ROTO
II. ¿RECONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA A PARTIR DEL EMPLEO?
III. LA RENTA BÁSICA UNIVERSAL COMO INSTRUMENTO PARA DOTAR DE SIGNIFICADO A LA CONDICIÓN DE CIUDADANÍA
IV. POSIBLES IMPLICACIONES DE LA RENTA BÁSICA UNIVERSAL SOBRE LA PENALIDAD
V. UNA CONCLUSIÓN Y DOS ADVERTENCIAS FINALES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Esta investigación tiene por objeto principal abordar el progresivo desplazamiento que ha experimentado la pretensión resocializadora desde comienzos de los años setenta del siglo pasado. Sin embargo, a diferencia de aquellas interpretaciones que concentran su explicación en factores directamente vinculados con la realidad carcelaria y sus contornos más inmediatos, la crisis de la resocialización y el consiguiente redimensionamiento que ha sufrido la prisión contemporánea son aquí relacionados con la emergencia de una «sociedad excluyente» en la que una parte de sus miembros se han tornado sencillamente superfluos o se encuentran sometidos a una situación de creciente vulnerabilidad social que ha llegado a comprometer su condición de ciudadanía.

Para ello, el presente trabajo se estructura en tres partes diferentes: en primer lugar, a lo largo de la Primera Parte, la prisión es sometida a todo un proceso de desnaturalización que permite vislumbrar las conexiones existentes entre el surgimiento de esta pena y la irrupción de un sistema económico donde el trabajo asalariado desempeña una posición de centralidad absoluta. En este sentido, se argumenta que, si el origen de la pretensión resocializadora es indisoluble de este contexto, su paulatino desplazamiento debe ser leído en relación con la configuración de un modelo productivo donde el trabajo es cada vez más escaso y restringido, lo que genera grandes tensiones en torno a la condición de ciudadanía. De otro lado, en la Segunda Parte, el marco interpretativo desarrollado es empleado para (re)interpretar la evolución reciente que ha seguido el sistema penitenciario español, afirmándose que, si bien es cierto que este último presenta numerosas peculiaridades, la realidad española también puede ser leída desde esta aproximación estructural. Por último, a través de la formulación de tres tesis diferentes, se examinan las potencialidades de la Renta Básica Universal para transformar el carácter excluyente de la penalidad contemporánea.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN