TRANSFORMACIONES EN LA VIDA SOCIAL A RAÍZ DEL ACELERAMIENTO DE LA INTERACCIÓN DIGITAL DURANTE LA COYUNTURA DEL COVID-19

DE LA GARZA MONTEMAYOR, DANIEL JAVIER / PEÑA RAMOS, JOSÉ ANTONIO

$ 419.00 MXN
22.79 $
20,03 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1130-589-1
Páginas:
299
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TIRANT 4.0

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 419.00 MXN
22.79 $
20,03 €

Capítulo primero
CINES, COVID-19 Y EL AUGE DE LAS PLATAFORMAS DE STREAMING: ACTITUDES DE LOS USUARIOS EN UNA COYUNTURA CLAVE EN LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO
Daniel Javier de la Garza Montemayor

Capítulo 2
DESINFORMACIÓN, POLARIZACIÓN Y DEMOCRACIA: EL ACELERAMIENTO DE LA INTERACCIÓN DIGITAL DURANTE LA COYUNTURA DEL COVID-19
Daniel Javier de la Garza Montemayor

Capítulo 3
LA DEMOCRACIA ILIBERAL TRAS LA PANDEMIA DE COVID-19: UNA PERSPECTIVA EUROPEA
José Antonio Peña-Ramos y Juan Pina

Capítulo 4
2020-2030. LA DÉCADA QUE VIVIREMOS EN PELIGRO
Octavio Islas y Amaia Arribas

Capítulo 5
¿HA SUPUESTO EL COVID-19 UN IMPULSO AL OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 6? EVIDENCIAS DE LA INVERSIÓN Y PERCEPCIÓN DE LA HIGIENE DE MANOS
Samara López-Ruiz

Capítulo 6
LA UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN ESPAÑA
Guillermo López-Rodríguez

Capítulo 7
FACTORES QUE IMPACTAN EL COMPORTAMIENTO INTRAEMPRENDEDOR EN EMPRESAS DE SERVICIOS DURANTE LA PANDEMIA COVID-19 EN MÉXICO
Mario César Dávila Aguirre

Capítulo 8
LAS EXPERIENCIAS DOCENTES CON TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN REMOTA DE EMERGENCIA
Josefina C. Santana, Yurixhi Gallardo y Andrés Saúl de la Serna Tuya

Capítulo 9
COVID-19 Y TRANSFORMACIONES COMUNICACIONALES EN GRUPOS INDÍGENAS EN COLOMBIA. EL CASO DE LOS WAYUU DE URIBIA, MANAURE, MAICAO Y RIOHACHA EN EL AÑO 2021
Graciela Victoria Curiel Olarte y Daniel Barredo Ibáñez

Capítulo 10
TELETRABAJO Y CONCILIACIÓN EN ESPAÑA: UN ANÁLISIS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO DEL IMPACTO DEL COVID-19
Belén Blázquez Vilaplana y Francisco Javier Alarcón González

Capítulo 11
DISCURSOS Y MEDIDAS GUBERNAMENTALES FRENTE A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN MÉXICO Y ESPAÑA EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19
José Carlos Hernández-Gutiérrez y Sol Cárdenas Arguedas

Capítulo 12
DEMOCRACIA, DIGITALIZACIÓN Y COVID-19: UN ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN DE LOS CIUDADANOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Fátima Recuero López

Capítulo 13
LOS NEGACIONISTAS AL PODER: DISCURSO Y ACCIÓN POLÍTICA EN TRUMP, BOLSONARO Y MAGUFULI ANTE LA CRISIS DE LA COVID-19
Francisco Collado Campaña y Ángel Valencia

Capítulo 14
¿ES IGUALITARIO EL TELETRABAJO? PERCEPCIONES DE LA CIUDADANÍA EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN ESPAÑA
Francisco Barros Rodríguez y José María García de Diego

Resulta quizá un lugar común afirmar que la pandemia de la Covid-19 cimbró al mundo entero de todas las formas en la que nos podríamos imaginar: se estremecieron gobiernos y economías regionales, exacerbó la polarización social, se produjeron resultados electorales atípicos, cambió la industria del entretenimiento y se reinventaron los modelos de negocios para hacer frente a la crisis y la manera de trabajar, así como el debate público sobre los servicios de salud en la mayoría de las democracias contemporáneas. Pero también es posible argumentar que existió un innegable aceleramiento digital que ha influenciado enormemente cómo las personas interactúan con otras y perciben la realidad social.

El libro que el lector tiene en sus manos constituye un compendio de investigaciones multidisciplinarias realizadas en distintas universidades de prestigio en México y en España. Desde distintos abordajes teóricos y metodológicos, las y los académicos que forman parte de esta obra colectiva buscan analizar los efectos de la pandemia en la era de la información en tiempo presente, pero también se introducen algunas líneas de investigación emergentes que tendrán mayor relevancia en el futuro.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN