TRADICIÓN EN HAYEK, LA

CONSTRUCTIVISMO VERSUS TRADICIÓN

GARCÍA MARTÍNEZ, MARÍA ELENA

$ 479.00 MXN
$ 239.50 MXN
13.03 $
11,45 €
Editorial:
UNION EDITORIAL
ISBN:
978-84-7209-592-2
Páginas:
302
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
NUEVA BIBLIOTECA DE LA LIBERTAD

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 479.00 MXN
$ 239.50 MXN
13.03 $
11,45 €

Prefacio

Introducción

PRIMERA PARTE
RACIONALISMO VERSUS TRADICIÓN

Capítulo 1. CONCEPTO DE TRADICIÓN

Capítulo 2. Racionalismos

I. Racionalismo epistemológico

II. Racionalismo moral

III. Racionalismo político

Capítulo 3. INFLUENCIA DEL PROTESTANTISMO EN LOS RACIONALISMOs MORAL Y POLÍTICO

Capítulo 4. PAPEL DE LOS INTELECTUALES EN LA DIFUSIÓN DEL CONTRUSTIVISMO

Capítulo 5. ¿SON INCOMPATIBLES LA AUTORIDAD Y LA TRADICIÓN CON UN PENSAMIENTO CRÍTICO?



SEGUNDA PARTE

ÓRDENES ESPONTÁNEOS

Capítulo 6. ORIGEN NO PREMEDITADO DE LAS NORMAS

I. Papel de políticos, legisladores y reformadores sociales

II. ¿Origen de las normas previo al origen de la mente?

Capítulo 7. ADQUISICIÓN Y TRANSMISIÓN DE LAS NORMAS MORALES

I. Imitación

II. Hábitos

Capítulo 8. JUSTIFICACIÓN DE LAS NORMAS MORALES

I. Familia y Religión, guardianes de la tradición



TERCERA PARTE

HAYEK Y LA LIBERTAD

Capítulo 9. SIGNIFICADOS DIVERSOS DEL CONCEPTO DE LIBERTAD

I. Libertad condición de la creatividad

II. Responsabilidad

III. Conclusión

Bibliografía

El presente libro, es fundamentalmente un estudio sobre la forma en que, en el pasado, se originaban y transmitían las normas morales frente a la forma en que se hace en la actualidad y sus consecuencias. Friedrich A. Hayek en los últimos años de su vida tuvo el gran acierto y la osadía de señalar algo que había sido injustamente relegado y condenado con más o menos fuerza desde la Ilustración: el valor de la tradición. La tradición como depósito de sabiduría acumulada, la tradición como forma efectiva de transmisión de normas morales a través de la familia, la religión y las costumbres, y la tradición como algo vivo y en evolución frente al inmerecido calificativo de inmovilismo con que quisieron desprestigiarla sus enemigos. Tal desprestigio de la tradición era necesario para el ascenso del constructivismo o, dicho en otras palabras, del socialismo. El papel jugado por la tradición en el origen y en la transmisión de las normas, esbozado por Hayek en La fatal arrogancia, se desarrolla en este libro con mayor amplitud. Por ello, se estudia el orden procedente de la espontaneidad, surgido de la experiencia, como respuesta a las dificultades que se deben superar frente a ese otro orden propio de nuestro tiempo diseñado por teóricos y políticos según su particular criterio de lo que «debería ser». Se analizan, además, los orígenes voluntaristas del constructivismo así como la forma en que éste conduce al Estado Providencia que acaba por anular la libertad individual forjando personas cada vez más dependientes y sin responsabilidad tanto sobre su destino como sobre el del grupo.

Artículos relacionados

  • AMOR, LAS MUJERES Y LA MUERTE, EL
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    La presente obra es una recopilación de ensayos sobre temas diversos: el amor, la mujer, la muerte, los dolores del mundo, el arte, la moral, el egoísmo, la conmiseración, etc., incluyendo algunas consideraciones sobre su propia filosofía. La obra no fue concebida como tal por el propio autor, sino que es producto de sus reflexiones sobre estos temas de forma separada. Aquí, Sc...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • ECCE HOMO - 1.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2022
    NIETZSCHE FRIEDRICH
    Las teorías filosóficas de Nietzsche lanzan al hombre a los problemas existenciales totalizadores de la aventura sobre la Tierra. Nadie ha sido peor interpretado, más vilipendiado ni más ensalzado que el filósofo alemán, desde los albores del siglo XXI.Afirmó y mostró la necesidad de refundar todos los valores anteriores caducos y reformar el puesto de la verdad, la belleza y l...

    $ 160.00 MXN$ 144.00 MXN

  • IDENTIDAD NARRATIVA SEGÚN PAUL RICOEUR, LA
    QUICENO OSORIO, JUAN DAVID
    Todos los hombres tropiezan continuamente frente a la pregunta ¿Quién soy? Algunos creen encontrar la respuesta en la historia de su pasado, otros en el sentido que tiene su vida, otros simplemente renuncian a responder ante la dificultad que supone el misterio de la existencia personal. Según Paul Ricoeur, la identidad del hombre es propiamente una identidad narrativa. Es deci...

    $ 875.00 MXN

  • ROMANTICISMO ALEMÁN, EL
    CELY, LEONARDO
    El presente trabajo quiere rastrear los orígenes inmediatos del romanticismo alemán, esto es, aproximarse a la comprensión de su sentido trágico y sugerir, como motivo para futuras investigaciones, que él es un preludio heroico al nihilismo y su fuerza poética radica en que se afirma en su propia imposibilidad ante la nada. Entre todos los poetas románticos he seleccionado a Hö...

    $ 389.00 MXN

  • FUEGO DE LA LIBERTAD, EL
    WOLFRAM EILENBERGER
    La emocionante historia de cuatro iconos mundiales que diseñaron un mundo nuevo en una época oscura.La decenio de 1933 a 1943 marcó el capítulo más triste de la Europa moderna. En medio del horror, Simone de Beauvoir, Simone Weil, Ayn Rand y Hannah Arendt, cuatro de las figuras más influyentes del siglo XX, mostraron lo que significa llevar una vida verdaderamente emancipada y,...

    $ 785.00 MXN

  • LECCIONES DE ESTÉTICA - 5.ª ED. 2015, 1.ª REIMP. 2021
    HEGEL, G.W.F.
    Las lecciones de estética de Hegel, publicadas póstumamente por los discípulas del filósofo (1832-1838), siguen siendo obra indispensable para el estudio del tema, sobre todo por la originalidad del enfoque y la aguda percepción de los problemas estéticos básicos. Frente a ilustres antepasados y contemporáneos como Kant, Goethe, Schiller, o el propio Baumgarten, fundador de la ...

    $ 160.00 MXN$ 144.00 MXN