TÓPICOS ELECTORALES

NIETO CASTILLO, SANTIAGO / VADO GRAJALES, LUIS OCTAVIO

$ 249.00 MXN
13.55 $
11,90 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9169-255-3
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS
$ 249.00 MXN
13.55 $
11,90 €

LA VULNERACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE EQUIDAD E IMPARCIALIDAD EN LA CONTIENDA ELECTORAL POR SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS SUPUESTOS Y CONSECUENCIAS
Santiago Nieto Castillo
Itzi-Guari Hurtado Bañuelos
I. EL ARTÍCULO 134 CONSTITUCIONAL Y SUS PRINCIPIOS EN MATERIA ELECTORAL
II. LÍMITES Y RESTRICCIONES DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DURANTE EL PROCESO ELECTORAL
2.1. Responsabilidad administrativa electoral
2.2. Responsabilidad penal
III. DELITOS ELECTORALES
IV. NULIDAD DE LA ELECCIÓN POR VIOLACIÓN A PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
V. CONCLUSIONES
VI. BIBLIOGRAFÍA

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD EN LA MATERIA ELECTORAL. GUÍA DEL USUARIO
Karolina Gilas
Carlos Báez Silva
I. EVOLUCIÓN DEL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD EN LA MATERIA ELECTORAL
II. TÉCNICAS DE CONTROL DE REGULARIDAD CONSTITUCIONAL

REGISTRO DE CANDIDATOS INDEPENDIENTES. CASO BAJA CALIFORNIA SUR, PROCESO ELECTORAL 2014-2015
Teresa Mejta Contreras
I. INTRODUCCIÓN
II. REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES SOBRE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
III. REGLAS DE OPERACIÓN PARA LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES EN BAJA CALIFORNIA SUR, PROCESO ELECTORAL 2014-2015
IV. ANTECEDENTES JURISDICCIONALES LOCALES
V. JUICIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO A NIVEL FEDERAL
VI. JURISPRUDENCIA EMITIDA
VII. CONCLUSIONES
VIII. REFERENCIAS

LA CONFIGURACIÓN JUDICIAL DE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES. ANÁLISIS DE CASO: QUERÉTARO
Luis Octavio Vado Grajales
I. INTRODUCCIÓN
II. CONFIGURACIÓN CONSTITUCIONAL Y GENERAL DE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES LOCALES EN MÉXICO
2.1. Configuración constitucional
2.2. Las candidaturas independientes locales en la legislación general
2.3. Regulación de las candidaturas independientes a cargos federales
III. REGULACIÓN EN QUERÉTARO DE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
3.1. Regulación constitucional
3.2. Regulación legal
3.3. Lineamientos
3.4. Comparación entre las normativas federal y local
IV. CRITERIOS JURISDICCIONALES SOBRE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES EN QUERÉTARO
4.1. Porcentaje de firmas requerido para el registro como candidato independiente
4.2. Financiamiento público para la etapa de obtención del respaldo ciudadano
4.3. Procedimiento de entrega y revisión de manifestaciones de apoyo ciudadano
4.4. Fórmula de diputados y género
4.5. Prevalencia del financiamiento público
V. CONCLUSIONES
VI. BIBLIOGRAFÍA

FEDERALISMO ELECTORAL, EORTALEZA DE LAS CUOTAS DE GÉNERO Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN LOS ÁMBITOS SUBNACIONALES DE LA ARGENTINA Y MÉXICO
Mariana Caminotti
Flavia Freidenherg
I. INTRODUCCIÓN
II. EL DISEÑO DE LAS CUOTAS DE GÉNERO Y SU ESTUDIO EN EL NIVEL SUBNACIONAL
III. ARGENTINA Y MÉXICO EN PERSPECTIVA COMPARADA
IV. FORTALEZA DE LAS CUOTAS SUBNACIONALES Y ELECCIÓN DE LEGISLADORAS
4.1. La representación femenina en los legislativos subnacionales y la fortaleza de las cuotas
4.2. El peso de la fortaleza del diseño de la cuota como variable explicativa de la representación numérica de las mujeres
V. CONCLUSIONES
VI. BIBLIOGRAFÍA

EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN A TRAVÉS DE LA LIBRE APORTACIÓN DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES
Marcos Francisco del Rosario Rodríguez
I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
II. EL CASO WESTERN TRADITION PARTNERSHIP INC. V. ATTORNEY GENERAL OF THE STATE OF MONTANA Y SUS ALCANCES
2.1. Antecedentes
2.2. Discusión, valoración y resolución por parte de la Corte Suprema del Estado de Montana
III. CONSIDERACIONES FINALES

TRANSFORMACIONES DEMOCRÁTICAS EN BOLIVIA EN EL SIGLO XXI
María Teresa Zegada
I. LECTURAS SOBRE LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA
II. DÉFICIT HISTÓRICO DE REPRESENTACIÓN DEMOCRÁTICA
III. NUEVOS REFERENTES Y LECTURAS EN TORNO A LA POLÍTICA Y LA DEMOCRACIA
IV. PENSAR LA DEMOCRACIA DESDE LA NUEVA CONSTITUCIÓN BOLIVIANA
V. ¿CÓMO DEMOCRATIZAR LA DEMOCRACIA?

ELECTORAL REEORM IN CANADA: HOW PROPORTIONAL REPRESENTATION COULD HELP TO DECENTRALIZE POWER AND STRENCTHEN PARLIAMENT
Maxwell A. Cameron

RESEÑAS CURRICULARES DE LOS COAUTORES

En este libro se encuentran reflexiones sobre temas de actualidad en la discusión acerca de la democracia. Respecto de México, se exploran la debida equidad e imparcialidad en la contienda así como el control constitucional en materia comicial, y las candidaturas independientes. En un estudio comparativo con Argentina, se abordan las cuotas de género en el ámbito local.

Del ámbito internacional se estudia un caso sobre libertad de expresión y aportaciones a campañas electorales en los Estados Unidos de América, la evolución democrática de Bolivia en el presente siglo, y la reforma electoral en Canadá.

Las plumas de este libro suman tanto carrera académica como experiencia profesional, garantizando así un tratamiento profundo y claro de cada uno de los temas.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN