TODAVIA NO - 1.ª ED. 2022

JUSTICIA DEMOCRACIA Y TRANSICIÓN EN AMERICA LATINA

ROBLEDO SILVESTRE, CAROLINA / GUGLIELMUCCI, ANA / VERA LUGO, JUAN PABLO

$ 375.00 MXN
20.40 $
17,93 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2022
ISBN:
978-958-781-743-0
Páginas:
270
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 375.00 MXN
20.40 $
17,93 €

PRIMERA PARTE
NEGACIONISMOS Y SILENCIOS HISTÓRICOS

1. CONTRAMOVILIZACIÓN Y BACKLASH FRENTE A LA JUSTICIA PENAL EN LA GUATEMALA DE POSGUERRA

2. ESTADO EN TRANSICIÓN Y CRÍMENES DE ESTADÓ: MEMORIAS HISTÓRICAS Y NEONEGACIONISMO SOBRE LA VIOLENCIA POLÍTICA PASADA EN ARGENTINA

SEGUNDA PARTE
EL COMÚN DE LA IMPUNIDAD

3. CAMINOS DE IMPUNIDAD. DIGNIDAD Y DESESPERANZA ANTE LOS MAL LLAMADOS 'FALSOS POSITIVOS' DEL ESTADO COLOMBIANO

4. DE LA FEMOSPP A LA COMISIÓN DE LA VERDAD PARA EL CASO AYOTZINAPA. NOTAS PARA UNA GENEALOGÍA
DE LA JUSTICIA TRANSICIONAL EN MÉXICO

5. EL ESTADO VS. EL ESTADO. POLÍTICAS DE JUSTICIA TRANSICIONAL, IMPUNIDAD ADMINISTRACIÓN
DE LAS VÍCTIMAS EN MÉXICO

TERCERA PARTE
FRENTE AL LlMlTE DEL DERECHO

6. ESCENARIOS DE POSCONFLICTO EN LA COSTA CARIBE DE NICARAGUA: LAS CONTRADICCIONES DE LA REPRESENTACIÓN Y LA REPARACIÓN SOCIAL

7. ¿CÓMO DOCUMENTAR LAS VIOLENCIAS Y SUS IMPACTOS DESDE LA PERSPECTIVA DE MUJERES VÍCTIMAS Y DEFENSORAS DE GRAVES VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO?

CUARTA PARTE
HORIZONTES

8. ¿TODAVÍA NO? HACIA UNA ETNOGRAFÍA DE LO POSIBLE, LA IMAGINACIÓN DEMOCRÁTICA Y LA PAZ EN COLOMBIA

Este libro se pregunta por qué todavía no ha sido posible la justicia en los países latinoamericanos, que afrontan nuevas olas de amnesia, impunidad, represión y violencia, sin que las heridas del pasado hayan sido reparadas aún.

Los capítulos exploran cuáles han sido las secuelas de las apuestas programáticas de justicia transicional, más allá de los límites del derecho y la institucionalidad, para reconocer los cambios producidos en los lenguajes, las prácticas, los sentidos, las estrategias, los repertorios políticos y la vida de la gente que, con gran capacidad creativa y de resistencia, anhela superar el pasado violento y conseguir la paz en sus territorios.

América Latina se ha constituido en un extenso campo de experimentación de mecanismos de justicia transicional, a través de numerosas apuestas institucionales orientadas a esclarecer la verdad y garantizar la no repetición de procesos de violencia masiva y represión estatal.

Todavía no contribuye al análisis empírico y reflexivo de estas experiencias en México, Guatemala, Colombia, Argentina y Nicaragua, problematizando nociones convencionales de la gramática y la aplicabilidad de este sistema transnacional de gestión del conflicto en su encuentro con agendas y realidades locales profundamente diversas.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN