TEORIA PURA DEL DERECHO Y MATERIALISMO HISTORICO - 1.ª ED. 2008

REGLERO CAMPOS, LUIS FERNANDO

$ 235.00 MXN
$ 211.50 MXN
11.51 $
10,11 €
Editorial:
COYOACAN
Año de edición:
2008
ISBN:
978-970-633-350-6
Páginas:
217
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y SOCIEDAD

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 235.00 MXN
$ 211.50 MXN
11.51 $
10,11 €

Capítulo I
La unidad del método
1. El purismo metódico
1.1. La imputación
1.2. La coacción y los conceptos jurídicos fundamentales
1.3. La persona jurídica y los ámbitos de validez
1.4. La estructura jerárquica del orden jurídico
1.5. La positivización del derecho
2. Las categorías trascendentales
2.1. El problema de la inducción
2.2. Los juicios sintéticos apriori
2.3. Las legalidades de la razón
2.4. El concepto de teleología
3. El método dialéctico
3.1. La unidad de los opuestos
3.2. Las leyes de la dialéctica
3.3. El concepto de la dialéctica
3.4. La teleología dialéctica
3.5. La positividad dialéctica
4. El determinismo económico
4.1. La producción como unidad de la sociedad y de la naturaleza
4.2. El derecho como la mediación abstracta y concreta de la determinación negativa de las formaciones económico sociales
4.3. El derecho como forma mediadora y límite del valor libre
5. De lo particular a lo concreto por medio de lo abstracto
5.1. Análisis-inducción-síntesis-deducción-análisis
5.2. La unidad dialéctica del purismo metódico y del determinismo económico

Capítulo II
La unidad del objeto
1. La cuestión de la primacía en el derecho internacional
1.1. La primacía del derecho internacional
1.2. La economía mundial
1.3. La primacía del derecho estatal y el imperialismo
1.4. Las etapas del Imperialismo y la subsunción del trabajo bajo el capital
1.5. Las dos hipótesis de la primacía del derecho internacional y los dos aspectos contradictorios de la realidad mundial
2. La unidad mediada del derecho y del Estado
2.1. El último punto de imputación jurídica, la mediación política y la organización nacional de las fuerzas productivas
2.2. La eficacia del orden jurídico, la hegemonía política y la relación social hegemónica
2.3. La centralización del derecho, el consenso democrático y el estado benefactor y el momento general del capital
2.4. Las formas de estado, la recomposición política y la plusvalía
2.5. La positivización del derecho, los partidos políticos y las clases sociales
3. La esencia de la democracia
3.1 La representación política como representación jurídica 124
3.2 La “voluntad general” del capital en general
3.3. La dictadura del proletariado o la democracia de los trabajadores
4. Las relaciones de propiedad
4.1. La propiedad “en-y-para-sí”
4.2. La apropiación real
4.2.1. La relación de propiedad capitalista laboral
4.2.2. La relación de propiedad capitalista mercantil
4.3. La propiedad socialista real
5. La plusvalía y la ganancia
5.1. Teoría del valor trabajo y plusvalía
5.2. Tendencia decreciente de la tasa de ganancia
5.3. La desvalorización del capital

Capítulo III
La unidad de resultados
1. La unidad particular
2. La unidad general
3. La unidad concreta

Un reduccionismo formalista llevado más allá de las necesidades del método científico y un universalismo materialista que no se detiene ante el sincretismo metódico, han evitado que, del estudio comparativo de dos de las teorías más fértiles en el campo de las ciencias sociales –la teoría pura del derecho de Hans Kelsen y el materialismo histórico de Marx-Engels–, se hayan obtenido los frutos para el conocimiento y la práctica social que cabría esperarse de los resultados convergentes a que arriban estas dos corrientes –aparentemente tan distantes– del pensamiento filosófico occidental.

Es indudable que las grandes diferencias de ambas teorías en cuento al método, al objeto y a la finalidad, han contribuido decisivamente a dificultar una fructífera colaboración y una conjunción comprensiva, al grado que parecía destinada al fracaso cualquier iniciativa que intentara no sólo unificar sino siquiera hacer complementarias ambas corrientes filosóficas.

Por parte de los investigadores que cultivan las ciencias sociales bajo el supuesto de ambos paradigmas, se antoja imposible compaginar el enfoque estrictamente normativo con el punto de vista sociológico y económico de la sociedad, del mismo modo que se considera inatingente conciliar de una manera útil y, a la vez, rigurosa el mundo del “ser” y del “deber ser” y, por último, se presupone que, con ellos, se confundiría, necesariamente, la ciencia con la ideología, la reflexión con la actividad política y la imparcialidad con el compromiso histórico.

Con todo, las sorprendentes convergencias en algunos de sus resultados más relevantes, obtenidos aplicando estricta y separadamente sus respectivos métodos, como lo son los conceptos de propiedad, democracia, Estado y derecho internacional, justifica la búsqueda de algún fundamento común que permita, comparando sus respectivos métodos, sus objetos y sus resultados, en relación con sus antecedentes filosóficos generales, unificar u ordenar ambas teorías en atención al mejoramiento de su eficiencia como instrumentos de la investigación integral de la práctica social.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • TRATADO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
    REGLERO CAMPOS, LUIS FERNANDO
    Nueva edición totalmente actualizada, en la que se incorporan las últimas tendencias, tanto nacionales como internacionales, legislativas y jurisprudenciales, producidas en el ámbito del Derecho de daños en los dos años escasos transcurridos desde la anterior edición. Un índice Alfabético de Conceptos, nuevo en esta edición, facilita el seguimiento del contenido de la obra y el...

    $ 6,499.00 MXN