TEORÍA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN, LA - 1.ª ED. 2024

VISIÓN CRÍTICA

ERRÁZURIZ MACKENNA, CARLOS JOSÉ

$ 440.00 MXN
$ 396.00 MXN
21.54 $
18,93 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-30-9512-9
Páginas:
387
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 440.00 MXN
$ 396.00 MXN
21.54 $
18,93 €

Estudio introductorio
Javier SALDAÑA SERRANO
Luis Enrique RAMÍREZ VARGAS

Abreviaturas
Introducción

Primera parte
EXPOSICIÓN DE LA “TEORÍA PURA DEL DERECHO”

Capítulo primero
KELSEN Y LA TEORÍA PURA DEL DERECHO
I. La personalidad intelectual de Hans Kelsen
II. Exposición y crítica de la Teoría pura del derecho
III. Coordenadas jurídicas y filosóficas de la Teoría pura: positivismo jurídico y neokantismo

Capítulo segundo
DERECHO Y NATURALEZA
IV La “pureza” de la Teoría pura: objeto y método
V Ser y deber ser
VI. Las normas: validez, funciones y relación con los valores
VII. Los sistemas sociales u órdenes normativos
VIII. El orden jurídico: orden normativo coactivo

Capítulo tercero
EL DERECHO FRENTE A LA MORAL Y LA CIENCIA

Sección I: Derecho y moral
IX. Derecho y moral

Sección II: Derecho y ciencia
X. Norma jurídica y proposición jurídica
XI. Derecho y lógica
XII. Ciencias causales y ciencias normativas: causalidad e imputación
XIII. El problema de la libertad de la voluntad
XIV. Ciencia del derecho y sociología jurídica
XV Derecho e ideología

Capítulo cuarto
ESTÁTICA JURÍDICA Y DINÁMICA JURÍDICA

Sección I: Estática jurídica
XVI. La sanción y el ilícito
XVII. Obligación jurídica y responsabilidad
XVIII. El derecho subjetivo
XIX. Capacidad jurídica. Competencia. Organo
XX. Capacidad de derecho y representación
XXI. La relación jurídica
XXII. Sujeto de derecho. La persona
XXIII. La teoría del derecho como análisis estructural del derecho positivo

Sección II: Dinámica jurídica
XXIV. La norma básica o fundamental (Grundnorm)
XXV. La unidad del orden jurídico. Conflictos normativos
XXVI. Validez y eficacia
XXVII. Estructura jerárquica del ordenamiento jurídico
XXVIII. La interpretación jurídica auténtica
XXIX. La interpretación jurídica científica
XXX. Las lagunas del derecho
XXXI. Conflictos entre normas de diverso nivel
XXXII. Nulidad y anulabilidad

Capítulo quinto
DERECHO, ESTADO Y DERECHO INTERNACIONAL

Sección I: Derecho y Estado
XXXIII. Derecho público y derecho privado
XXXIV La identificación del derecho y el Estado
XXXV El Estado como persona jurídica
XXXVI. Centralización y descentralización

Sección II: El derecho canónico
XXXVTI. El derecho canónico

Sección III: Estado y derecho internacional
XXXVIII. La esencia del derecho internacional
XXXIX. Las relaciones entre el derecho internacional y el derecho

Capítulo sexto
EL PROBLEMA DE LA JUSTICIA Y EL DERECHO NATURAL
XL. La crítica de la justicia y el derecho natural en Kelsen
XLI. La justicia
XLII. El derecho natural

Segunda parte
CRÍTICA DE LA TEORÍA PURA DEL DERECHO

Capítulo séptimo
DIVERSAS POSICIONES ANTE LA TEORÍA PURA; UNIDAD Y COHERENCIA DEL SISTEMA KELSENIANO
XLIII. Diversas posiciones ante la Teoría pura
XLIV Unidad y coherencia interna del sistema kelseniano

Capítulo octavo
CRÍTICA DE LOS PRINCIPALES PRESUPUESTOS FILOSÓFICO-JURÍDICOS DE LA TEORÍA PURA
XLV Planteamiento de nuestra crítica
XLVI. Principios de gnoseología jurídica
XLVII. Ser y deber ser
XLVIII. El concepto de derecho
XLIX. Derecho natural y derecho positivo

Epílogo
L. Balance crítico de la Teoría pura del derecho

La aparición de la Teoría pura del derecho (Reine Rechtslehre) de Hans Kelsen constituye uno de los acontecimientos más relevantes en la ciencia jurídica de nuestro tiempo. Kelsen es el máximo representante del positivismo jurídico; es quien ha desarrollado su lógica interna con mayor rigor. Por esta razón, el estudio y valoración crítica de su doctrina es un desafío de primera magnitud para todo jurista, que permite acrisolar las propias convicciones, aunque éstas sean de signo completamente opuesto a las del autor vienés. Esta obra pretende ser una toma de contacto con la Teoría pura en su conjunto, y una propuesta de líneas de superación crítica que, aprovechando cuanto de valioso se encierra en las ideas kelsenianas, nos haga posible avanzar en la elaboración de una auténtica teoría científica general acerca del derecho.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN