TEORÍA DE LAS NORMAS - 1.ª ED. 2020

FUNDAMENTOS DE LA DOGMÁTICA PENAL MODERNA

KAUFMANN, ARMIN

$ 1,185.00 MXN
$ 948.00 MXN
51.57 $
45,31 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2020
ISBN:
978-956-392-839-6
Páginas:
269
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de filosofía del derecho

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,185.00 MXN
$ 948.00 MXN
51.57 $
45,31 €

CAPÍTULO I
EXPOSICIÓN DE LA TEORÍA DE LAS NORMAS Y DE LA DOGMÁTICA DE BINDING
A) Introducción
B) La teoría de las normas
I. El fundamento de la teoría de las normas
II. Esencia, contenido y efecto de las normas
III. Fundamento y fin de las normas
IV. Ley penal, derecho penal subjetivo y esencia de la pena
C) La teoría del delito
I. La esencia del delito
II. El tipo penal objetivo del delito
III. El tipo penal subjetivo del delito: la culpabilidad
D) La teoría del crimen
I. La relación del crimen con el delito
II. Dolo y negligencia
III. Elementos objetivos de la punibilidad (calificantes objetivas)
IV. Elementos subjetivos de la punibilidad (calificantes sicológicas)
V. Amenaza de pena doblemente condicionada

CAPÍTULO II
CRÍTICA DE LOS FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE LAS NORMAS
A) ¿Existen normas en el sentido de Binding?
I. El punto de partida de la investigación
II. Análisis de las objeciones en contra del fundamento de la teoría de las normas
III. Demostración de las normas a partir de la obligatoriedad del derecho
B) Juicio de valor y norma
I. Planteamiento del problema
II. La conexión entre norma y juicio de valor
III. Juicio de valor y validez de la norma

CAPÍTULO III
OBJETO Y EFECTO OBLIGANTE DE LA NORMA
A. El objeto de la norma
I. Consideración general
II. La materia de la prohibición
B) El destinatario de la norma y su obligación
I. Introducción: el llamado problema del destinatario
II. Normas generales y especiales
III. La concreción de la prohibición: el deber de omitir una acción

CAPÍTULO IV
REPROCHABILIDAD Y PENA
A) La capacidad para cumplir el deber (Pflichtbefolgung) y su significación para la relación entre la norma y obligado
I. El problema
II. La capacidad de conocer el deber
III. La capacidad de formar la voluntad conforme al deber conocido
IV. Sobre la teoría de la culpabilidad de Binding
B) La reprochabilidad
I. La falta de cumplimiento del deber
II. La reprobación de la falta de cumplimiento del deber
III. Objeciones contra la teoría de la culpabilidad de Binding
C) La cuantificación del reproche de culpabilidad
I. Consideraciones previas
II. El reproche de culpabilidad leve
III. El reproche de culpabilidad agravado
D) Pena y ley penal
I. La materialización del reproche de culpabilidad
II. La ley penal

CAPÍTULO V
LA NORMA EN EL SISTEMA JURÍDICO
A) El carácter jurídico de la norma
I. La norma como proposición jurídica
II. La norma como proposición del derecho no legislado
III. ¿Normas del derecho penal?
B) Normas y otras proposiciones jurídicas
I. Proposiciones permisivas (causales de justificación)
II. ¿«Dominio exclusivo» de las normas?

CAPÍTULO VI
RESUMEN
A) El método de Binding
B) Panorama retrospectivo de los resultados de la investigación
C) Consideraciones finales

El objetivo que persigue esta investigación bien amplio. Abarca el examen de la obra de toda una vida de un jurista muy importante, Binding, que en muchos puntos —sobre todo en los fundamentos— va más allá del ámbito del derecho penal e incluye cuestiones que normalmente son consideradas como pertenecientes a la teoría general del Derecho o a la filosofía del Derecho. Por esta razón, es necesaria una limitación que supera, en realidad, el marco que metódicamente impone la limitación de la “forma” del derecho, de las estructuras dadas de antemano, a la regulación jurídica. Pero si esta investigación no quiere quedar expuesta a la objeción de haber abarcado tan solo un aspecto parcial, cuando es el todo lo que permite una toma de posición definitiva, ha de ser tenido en cuenta el contexto del edificio teórico de Binding, empezando por la norma en tanto fundamento general, hasta llegar a la imposición de la pena al actor individual. Por lo tanto, la clasificación de los ámbitos de las diversas cuestiones no debe poner en peligro este rasgo general de la exposición y de la investigación. Solo no han sido consideradas la teoría de la participación, la teoría de la tentativa y algunas cuestiones particulares de la teoría del concurso de delitos, sin que ello afecte el objetivo total de la investigación, ni tampoco, naturalmente, las cuestiones particulares de la Parte especial.


ARMIN KAUFMANN

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2013, 1.ª REIMP. 2021
    KAUFMANN, ARMIN
    Este nuevo volumen de la serie concreta un viejo y algo demorado propósito: darles a conocer a las generaciones jóvenes parte de la obra édita del Prof. Armin Kaufmann, cuya versión española se hallaba dispersa en diferentes publicaciones periódicas ya no fácilmente disponibles. El objetivo resulta obvio, ciertamente. Como es notorio, esa dispersión editorial de artículos cient...

    $ 1,045.00 MXN$ 940.50 MXN

  • DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN
    KAUFMANN, ARMIN
    Tras caracterizar la omisión impropia como la ausencia de acción no descrita en tipos penales específicos, relativizando la sifnificación del resultado como elemento distintivo con la omisión impropia, Kaufmann propone una clasificación de los deberes de garante en virtud de su función de protección de determinados bienes o de control de determinadas fuentes de peligro. Como ta...

    $ 1,199.00 MXN$ 1,079.10 MXN