PESSOA, NELSON R.
A MANERA DE PRÓLOGO
CAPÍTULO I - INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA UNIDAD Y PLURALIDAD DE DELITOS
CAPÍTULO II - OBJETO, MÉTODO Y NECESIDAD DE LA TEORÍA DE LA UNIDAD Y PLURALIDAD DELICTIVA
CAPÍTULO III - PRESUPUESTOS METODOLÓGICOS DE UNA TEORÍA DE LA UNIDAD Y PLURALIDAD DELICTIVA
CAPÍTULO IV - EL TIPO Y SU FUNCIONAMIENTO ES EL NÚCLEO DE LA TEORÍA DE LA UNIDAD Y PLURALIDAD DELICTIVA
CAPÍTULO V - EL CONCURSO DE TIPOS: RELACIONES DE SUPERPOSICIÓN NECESARIA DE PROHIBICIONES
CAPÍTULO VI - CONCURSO DE TIPOS: RELACIÓN DE ESPECIALIDAD: TIPO GENÉRICO Y TIPO ESPECÍFICO
CAPÍTULO VII - CONCURSO DE TIPOS: RELACIÓN DE IMPLICACIÓN: TIPO IMPLICANTE Y TIPO IMPLICADO
CAPÍTULO VIII - SITUACIONES DE AUSENCIA DE CONCURSO DE TIPOS
CAPÍTULO IX - RELACIONES INEXISTENTES DE CONCURSO DE TIPOS
CAPÍTULO X - CONCURSO IDEAL: SUPERPOSICIÓN CONTINGENTE O NO NECESARIA DE PROHIBICIONES
CAPÍTULO XI - EL CONCURSO REAL DE DELITOS: RELACIONES DE EXCLUSIÓN DE PROHIBICIONES
CAPÍTULO XII - DELITO CONTINUADO
CAPÍTULO XIII - DIVERSOS SUPUESTOS DE UNIDAD Y PLURALIDAD DELICTIVA DEFINIDOS DESDE EL FACTOR NORMATIVO (EL TIPO)
CAPÍTULO XIV - SÍNTESIS DE LA TEORÍA DE LA UNIDAD Y PLURALIDAD DELICTIVA
Bibliografía
Después de haber estudiado la Teoría pura del Derecho (Reine Rechtslehere) de Hans Kelsen, forma parte de mis convicciones teóricas que el orden jurídico en cuanto sistema de normas es el objeto de la ciencia jurídica, y que ese fragmento de la realidad requiere un muy especial método de análisis. Kelsen indicó el camino al elaborar un sistema de categorías que operan como herramientas para explicar esa peculiar parcela de la realidad que son las normas jurídicas; como es sabido tales categorías son "norma", "sanción", "deber", "persona", etcétera. Este binomio de "objeto" y "método" de la ciencia jurídica delimitados por el maestro de Viena es lo que ha permitido que el pensamiento jurídico logre la calidad o nivel de ciencia.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN