ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL / LORENZO, CELSO / LATTUCA, ADA
Presentación
Técnicas de neutralización y crímenes de estado
por Eugenio Raúl Zaffaroni
Las Reformas Penales en Latinoamérica
por Daniel Aníbal Erbetta
Los desafíos de la democracia constitucional en la
Argentina del siglo XXI
por Dr. Oscar M. Blando
En el bicentenario el juzgamiento de los crímenes de
Lesa Humanidad
por Ana María Figueroa
A propósito del sesquicentenarío de la primera reforma de la Constitución Nacional
por José Manuel Benvenuti
Los delitos de lesa humanidad en la interpretación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
por Ricardo Terrile
El derecho de emergencia en Argentina
por Solange Delannoy
Cuatro casos de derecho ambiental y desarrollo sostenible en el debate contemporáneo sobre la unidad del derecho internacional
por Alberto E. Monsanto
Las facultades de las provincias en las relaciones
internacionales
por Anahí Priotti y Marcelo Trueco
Diversas incidencias de la globalización y el derecho supranacional, en aspectos ambientales,
procedimentales y contractuales públicos
por Raquel Cynthia Alianak
Las transformaciones contemporáneas de los estados nacionales y la influencia de la
globalización sobre los municipios
por Norberto Q. Martínez Delfa
Reforma del estado. Estudio crítico de áreas concretas de gran trascendencia en la búsqueda de la eficiencia y eficacia del aparato público. Hacia una mejora
significativa de la productividad estatal
por Adriana Táller y Analía Antik
Introducción al análisis del Régimen de Administración y Control de la Hacienda del Sector Público Provincial
no Financiero de la Provincia de Santa Fé por Sergio Hernán Mas Várela
El castigo a los pueblos errantes
por Ada Lattuca
Nuestra primera Constitución
por Celso Lorenzo
El legado de mayo al mundo jurídico contemporáneo
por Juan Facundo Besson
Resulta siempre gratificante para un Decano de una Facultad de Derecho prologar una obra producida por docentes de grado y posgrado de la Casa de Altos Estudios que le honra presidir.
El libro de ésta Facultad que se publicara con anterioridad contenia trabajos referidos al Derecho Privado y éste lo hace respecto del Derecho Público. Si bien ambas tratan de ramas diferentes del Derecho una lectura detenida permitirá advertir que los temas
desarrollados tienen una estrecha vinculación y que son el reverso y anverso de una misma cuestión que refiere a los profundos cambios que se están produciendo en la sociedad actual, en nuestra cultura y por ende en nuestro sistema de valores lo que
obviamente impacta directamente sobre el Derecho.
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 120.00 MXN