TEMAS ACTUALES EN DERECHO PROCESAL Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

ESTUDIOS CRÍTICOS Y COMENTARIOS AL CÓDIGO DEL PROCESO

VÁSQUEZ ALFARO, MÓNICA PATRICIA

$ 568.00 MXN
30.90 $
27,15 €
Editorial:
EDICIONES UNIVERSIDAD DEL NORTE
Año de edición:
2014
ISBN:
978-958-741-451-6
Páginas:
305
Encuadernación:
Rústica
Colección:
JURÍDICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 568.00 MXN
30.90 $
27,15 €

Presentación

La raíz del código general del proceso: una movida concéntrica
María del Socorra Rueda Fonseca
1. Introducción
2. Partiendo de los ideales concretos
3. Cerrando la brecha y ciclo de raíces

El código general del proceso colombiano: entre humanización y eficientismo
Mónica Patricia Vásquez Alfara
1. Introducción
2. La idea de un proceso judicial de tinte social
3. El código general del proceso en la línea de tiempo de un proceso social
4. Las agendas traslapadas: la bandera del eficientismo procesal
5. A manera de conclusión

Los mecanismos alternativos de solución de conflictos: una opción que complementa la actividad jurisdiccional María de Jesús Illera Santos
1. Introducción
2. Marco constitucional y legal
3. Definición y caracterización
4. Surgimiento y desarrollo de los mecanismos alternos de solución de conflictos –MASC–
5. Clasificación y reglamentación legal
6. Conclusiones

Breve análisis y comentarios sobre el proceso jurisdiccional llevado a cabo por la superintendencia de industria y comercio
Paul González Segrera
1. Introducción
2. Consideraciones previas
3. El proceso jurisdiccional adelantado por la superintendencia de industria y comercio
4. Eficacia de las normas referentes a aspectos procesales de las funciones jurisdiccionales de la superintendencia de industria y comercio

Algunos apuntes sobre los principios que orientan el derecho probatorio
Ana Giacomette Ferrer
1. Preámbulo
2. Consideraciones preliminares
3. Tendencias en materia procesal desde la constitución política de 1991
4. Principios que dan coherencia al debido proceso

Régimen de las pruebas extraprocesales
Rafael E. Fierro Méndez
1. Introducción
2. Los medios probatorios
3. Importancia de las pruebas judiciales
4. Las pruebas extraprocesales
5. Las pruebas extraprocesales en materia civil
6. De la libertad probatoria
7. Diferencias entre las pruebas civiles y las pruebas penales

Comentarios sobre las reformas introducidas por el nuevo código general del proceso en materia de familia
Luz Myriam Reyes Casas
1. Introducción
2. Normas procesales que regulan el derecho de familia
3. La conciliación
4. Asuntos sometidos al trámite del proceso verbal
5. Asuntos sometidos al trámite del proceso verbal
6. Procesos ejecutivos
7. Procesos de liquidación
8. Procesos de jurisdicción voluntaria

Medidas cautelares a la luz del nuevo código general del proceso
Carolina Blanco Medina
1. Introducción
2. Medidas cautelares en la práctica de pruebas extraprocesales
3. Medidas cautelares en procesos declarativos
4. Medidas cautelares en procesos ejecutivos
5. Medidas cautelares en procesos de familia
6. Cauciones
7. Conclusiones

Breves reflexiones para sustentar los recursos de alzada por parte del recurrente
César Augusto Alvear Jiménez

Colombia enfrenta un activo momento de reformas de sus sistemas procesales y de administración de justicia. Estos cambios crean el ambiente propicio para la renovación de las reflexiones teóricas y jurisprudenciales sobre el tema procesal, lo que permite la aparición de múltiples discursos: desde los tradicionales que desentrañan el renovado marco normativo, hasta las reflexiones críticas que dan cuenta de la presencia de nuevas conciencias jurídicas enfocadas en repensar la función de los estudios procesales en el marco de tensiones culturales, económicas, constitucionales y políticas.

En ese sentido, esta obra tiene como objetivo aportar una reflexión temprana sobre el nuevo estado de los asuntos derivados de la promulgación del código general del proceso. Se entiende que con este código se dan los primeros pasos de lo que se supone será una variación significativa de la cultura jurídica judicial actual, por ello es imperativo trazar las huellas iniciales de este camino que aspira a dar respuesta a buena parte de los graves problemas de calidad, cobertura y acceso a la administración de justicia en Colombia. Distintas perspectivas, algunas escépticas, otras conformes, se reúnen en este texto que registra este momento histórico de la vida jurídica colombiana.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEMAS DE DERECHO PROCESAL Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
    VÁSQUEZ ALFARO, MÓNICA PATRICIA
    La constante actividad jurisprudencial de las altas Cortes en torno al estudio de las normas que rigen la administración de justicia, la puesta en marcha de los códigos procesales que han comenzado a promulgarse, y cuya implementación ha sido lenta y compleja, así como las denuncias y quejas sobre el accionar de los jueces y abogados en Colombia, exigen la renovación y actualiz...

    $ 619.00 MXN

  • CIENCIA ÚTIL
    VÁSQUEZ ALFARO, MÓNICA PATRICIA
    La obra propone una cartografía de las comprensiones de lo procesal como "ciencia útil" por medio del análisis de las dinámicas de producción de las ideas dominantes en Europa y su recepción en Colombia y América Latina. La autora presenta una línea de tiempo que va desde el siglo XIX hasta la actualidad y que está dividida por "conciencias jurídicas". Su objetivo es presentar ...

    $ 676.00 MXN