TELECOMUNICACIONES EN MÉXICO EN EL CONTEXTO DEL NUEVO ORDEN GLOBAL, LAS - 1.ª ED. 2022

SALGADO LEDESMA, ERENDIRA / RAMÍREZ RAMÍREZ, AGUSTÍN

$ 710.00 MXN
38.62 $
33,94 €
Editorial:
BOSCH MÉXICO
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-9090-545-6
Páginas:
239
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 710.00 MXN
38.62 $
33,94 €

Capítulo I. Inclusión digital y neoliberalismo: la función de las tecnologías de la información, Agustín Ramírez Ramírez

Capítulo II. Fundamentos económicos y efectos del zero rating y sponsored data, Fernando Butler Silva

Capítulo III. Datos personales en el entorno digital: ¿INAI o IFT?, José Agustín Pineda Ventura

Capítulo IV. Retos para convivir con la inteligencia artificial, Javier Juárez Mojica

Capítulo V. Normalización y evaluación de la conformidad en telecomunicaciones en México: de lo global a lo local, José Luis
Mancilla Rosales

Capítulo VI. La réplica en los medios de comunicación: un derecho anulado, Luis Miguel Carriedo Téllez

Capítulo VII. Los nuevos territorios de la radio de uso social en México, Graciela Martínez Matías

Capítulo VIII. Eficacia y alcance de los nuevos derechos y servicios públicos desde la óptica de los jueces constitucionales, Eréndira Salgado Ledesma

Consideraciones Finales
Acerca de los Autores

En el Estudio sobre las telecomunicaciones y radiodifusión en México publicado en el año 2017, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos destaca los resultados, en el corto plazo, de la reforma estructural en materia de competencia, telecomunicaciones y radiodifusión impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto en los años 2013 y 2014.

El estudio enfatiza el nuevo marco jurídico que estimula la competencia en ambos sectores, eleva los niveles de conectividad a los servicios de banda ancha, fortalece la capacidad regulatoria del Estado y favorece la pluralidad de la información al establecer nuevos usos del espectro radioeléctrico para televisión abierta.

Los cambios en la normativa constitucional y legal, además de la trascendencia dan lugar a diversos análisis, tanto del contexto histórico del modelo de desarrollo, como de cuestiones asociadas a los avances tecnológicos de la llamada cuarta revolución industrial y su impacto social.

El presente texto tiene un carácter multidisciplinario acentuado, pues además del indispensable abordaje jurídico aporta elementos para comprender y explorar el futuro de las nuevas tecnologías asociadas a las inteligencias artificiales, así como los retos para la protección de los datos personales y las garantías de libre expresión y derecho a la información de las comunidades indígenas y comunitarias. Su contenido constituye un acercamiento indispensable a los nuevoscontextos jurídicos y tecnológicos de un mundo globalizado.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN