TÉCNICAS Y DINÁMICAS DE LITIGACION PENAL DESDE LA VISIÓN DEL ABOGADO DEFENSOR

GUERRERO PEÑA, ALEJANDRO J

$ 110.00 MXN
5.98 $
5,26 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-573-024-0
Páginas:
82
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 110.00 MXN
5.98 $
5,26 €

ACERCA DEL AUTOR
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
Generalidades de la audiencia de debate
1.1 El juicio oral
1.3 Las partes en el juicio
1.4 Dirección y disciplina en el juicio
1.5 Alegato de apertura y alegato de clausura

CAPÍTULO II
Del interrogatorio y sus dinámicas de litigación
2.1 Desarrollo del interrogatorio
2.2 Reglas para formular preguntas
2.3 Del interrogatorio al perito
2.4 Testigo hostil
2.5 Lectura para apoyo de memoria y superar contradicciones
2.6 Incorporación de prueba documental y evidencia material
2.7 Reinterrogatorio
2.8 Nuevo interrogatorio a testigos que no hayan sido liberados

CAPÍTULO III
Del contrainterrogatorio y sus dinámicas de litigación
3.1 Desarrollo del contrainterrogatorio
3.2 Reglas para formular preguntas
3.3 Objeciones
3.4 Lectura para apoyo de memoria y evidenciar contradicciones
3.5 Recontrainterrogatorio
3.6 Incidentes de nulidad por ilicitud en juicio
3.7 Excepción para la incorporación
por lectura de declaraciones anteriores

Bibliografía

El arte de interrogar y contrainterrogar no consiste en preguntar por preguntar, menos aún en contestar por contestar. Toda pregunta y toda respuesta deben llevar una preparación y planificación previa; además, se debe contemplar su objetividad, finalidad y utilidad para la teoría de quien pregunta.

Como buenos cuestionadores, debemos aprenderá diferenciar entre los testigos que sirven para:
a) Acreditar el hecho en si.
b) Acreditar la responsabilidad penal.
c) Los que sólo tienen alcance como dato o indicio para justificar el inicio de la investigación (policías).
d) Los idóneos poro un tema en específico (peritos).

De lo contrario, nos perderemos en el ejercicio excesivo de preguntas a testigos no idóneos cuya finalidad no es la correcta, al mismo tiempo que daremos lugar a las objeciones.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • PERSPECTIVAS DE UN DEFENSOR PÚBLICO
    GUERRERO PEÑA, ALEJANDRO J
    La era del defensor simbólico ha muerto, nuestro Proceso Penal Acusatorio exige defensores activos, tanto dentro como fuera de audiencia, de modo que, el defensor debe saber investigar, ver y pensar lo que quizás su contrario no ha investigado, menos aún visto o pensado.En la audiencia inicial, el defensor tiene quizás su mayor encomienda para lograr la libertad de su represent...

    $ 360.00 MXN