SUSPENSIÓN EN MATERIA ADMINISTRATIVA, LA - 1.ª ED. 2023

ANÁLISIS DE SENTENCIAS DE TRIBUNALES FEDERALES

RAMÍREZ AGUILAR, ANTONIO DE JESÚS

$ 320.00 MXN
$ 288.00 MXN
15.67 $
13,77 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-8875-27-6
Páginas:
226
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 320.00 MXN
$ 288.00 MXN
15.67 $
13,77 €

Dedicatoria
Agradecimientos
Presentación

Capítulo 1
Introducción. ¿Por qué debe justificarse la decisión judicial?
1.1. Problema
1.2. Fundamento constitucional de justificación de las decisiones judiciales
1.3. Fundamento legal de la justificación de la decisión sobre la suspensión del acto reclamado
1.4. Importancia de justificar la decisión
1.5. Propuesta de solución

Capítulo 2
Decisión racional en la apariencia del buen derecho
2.1. ¿Qué es la apariencia del buen derecho?
2.1.1. Pseudo desacuerdo entre juristas
2.1.2. La apariencia del buen derecho en la jurisprudencia
2.2. Determinismo y decisionismo metodológicos
2.3. La demanda de amparo como punto de partida
2.3.1. Principio de legalidad
2.3.2. Principio de seguridad jurídica
2.3.3. Principio de instancia de parte agraviada
2.3.4. Facultad para conceder la suspensión para efectos distintos
2.4. ¿Hasta dónde es un asomo provisional?
2.4.1. Confrontación entre la queja de la demanda y el acto reclamado
2.4.2. Criterio reiterado. ¿Existe ya estudio profundo del fondo?
2.4.3. Competencia. ¿La autoridad puede emitir el acto?
2.4.4. Aplicación indebida de la ley. ¿Era aplicable la norma reclamada?
2.4.5. Contra regla constitucional
2.4.6. Proporcionalidad simple de la medida reclamada
2.4.7. Garantía de audiencia
2.4.8. Navaja de Ockham
2.4.9. Cuando no hay apariencia del buen derecho
2.5. ¿La apariencia del buen derecho sirve para negar la suspensión?
2.5.1. Doctrina clásica de las medidas cautelares
2.5.2. Doctrina jurisprudencial de la suspensión
2.5.3. El retorno de la interrogante
2.5.4. Respuesta provisional

Capítulo 3
Decisión racional en los intereses de la sociedad
3.1. Una sociedad distópica
3.2. Fin inmediato
3.3. Genuino interés de la sociedad
3.4. Medio fin
3.5. ¿Debe eliminarse el estudio de los intereses de la sociedad como requisito para resolver sobre la suspensión del acto reclamado?
3.6. Utilidad de distinguir efectos de la suspensión

Capítulo 4
Decisión racional en la ponderación entre la apariencia del buen derecho y los intereses de la sociedad
4.1. ¿Jeremías Bentham o Emanuel Kant?
4.2. ¿Se puede situar el grado de afectación a los intereses de la sociedad?
4.3. Escala triádica en la suspensión del acto reclamado

Conclusiones
Bibliografía

La suspensión del acto reclamado en el juicio de amparo es una herramienta indispensable para la protección eficaz de los derechos humanos. Esta obra es una recopilación sencilla de sentencias de Tribunales Colegiados de Circuito que resuelven sobre la suspensión provisional en materia administrativa que involucran diversos escenarios y derechos humanos. Con ello se proporciona al lector algunos de los principales razonamientos, reglas y principios usados en la labor jurisdiccional sobre la suspensión, a fin de explorar distintos planteamientos jurídicos adecuados para afrontar los problemas prácticos que presenta la apariencia del buen derecho y el interés de la sociedad en la protección de los derechos humanos a través de la medida cautelar del juicio de amparo.

Este texto será una herramienta útil de casos prácticos para quienes se enfrentan a la difícil tarea de operar el derecho -ya sea formulando planteamientos ante los tribunales o redactando sentencias sobre la suspensión en materia administrativa-, que tiendan a alcanzar decisiones racionales sobre la protección eficaz de los derechos humanos. Este libro brindará posibles respuestas a interrogantes sobre la apariencia del buen derecho y los intereses de la sociedad desde un enfoque judicial.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN