JUAN LUIS HERNÁNDEZ MACÍAS
Prólogo
Agradecimientos
Introducción
Capítulo 1
La Suprema Corte de Justicia en México. Una postal panorámica
1.1. Introducción
1.2. Como árbitro político
1.3. Como defensora de derechos
1.4. Sus jueces
1.5. Conclusiones al primer capítulo
Capítulo 2
¿Por qué un constitucionalismo dialógico?
2.1. Introducción
2.2. La objeción contramayoritaria en Alexander Bickel
2.3. Razones para la democracia deliberativa en Carlos Santiago Nino
2.4. Constitucionalismo popular
2.4.1. Constitucionalismo popular mediado
2.5. Constitucionalismo democrático
2.6. Justicia dialógica y control judicial débil. Un canal deliberativo
2.6.1. Justicia dialógica: el caso de Canadá
2.6.2. Justicia dialógica en América Latina
2.7. Críticas: en defensa de la revisión judicial de las leyes
2.8. Conclusiones al segundo capítulo
Capítulo 3
¿Puede la Suprema Corte mexicana hacer justicia dialógica?
3.1. Introducción
3.2. Una mirada a su diseño institucional
3.3. La (ausente) teoría democrática de la Suprema Corte
3.4. Justicia dialógica en sus medios de control constitucional
3.4.1. Acción de Inconstitucionalidad
3.4.2. Declaratoria General de Inconstitucionalidad
3.4.4. Revisión de Constitucionalidad de la Materia de una Consulta Popular
3.5. Conclusiones al tercer capítulo
Conclusiones generales
Bibliografía
¿Le preocupa a la Suprema Corte el conflicto democrático en México? Todos los días nuestro tribunal constitucional recibe innumerables casos donde abogados, poderes de la unión y grupos de litigio de la sociedad civil intentan convencer sobre su visión particular de la Constitución. Temas tan polémicos como interrupción del embarazo, expresiones religiosas en espacios públicos, matrimonio igualitario, uso de drogas, entre otros, están en el escritorio del juez constitucional cada mañana. En una sociedad cada vez más polarizada y definida por sus desacuerdos, once jueces en toga se enfrentan al reto de ofrecer una respuesta a estos dilemas que dividen ideológicamente a nuestra nación. Este proceso de decisión y su impacto en la sociedad es el principal motivo de reflexión del libro que tiene en sus manos. Esta obra se inscribe en las investigaciones que se han preocupado por conciliar las tensiones entre democracia y constitucionalismo a través de un proceso de justicia dialógica.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN