STREET ART Y PROPIEDAD DE LA OBRA - 1.ª ED. 2022

UNA VISIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA COMPARADO

FERRANTE, ALFREDO

$ 225.00 MXN
$ 202.50 MXN
11.02 $
9,68 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-958-790-824-4
Páginas:
118
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ENSAYOS DE DERECHO PRIVADO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 225.00 MXN
$ 202.50 MXN
11.02 $
9,68 €

CAPÍTULO I
STREET ART, EVOLUCIÓN DE UN FENÓMENO
I. Introducción y planteamiento
II. Actividad ilícita y mala fe
A. Primera premisa: mala fe del ejecutor material de la obra
B. Segunda premisa: ilicitud del acto

CAPÍTULO II
LOS POSIBLES ORÍGENES EN EL DERECHO ROMANO
I. Propietario de una obra realizada sobre soporte ajeno: un problema abierto desde siempre
II. Justiniano, Gayo y Paulo, el Corpus Iuris Civilis y las posturas sobre la escritura sobre soporte ajeno o la tabula picta
III. La postura de Paulo
IV. La postura de Gayo
V. La postura de Justiniano y la intervención de otra fuente de Gayo
VI. La posesión de buena fe del bien y una visión de conjunto en relación con el street art

CAPÍTULO III
LA TRASPOSICIÓN ROMANA EN LOS MODELOS DE LOS CÓDIGOS CIVILES
I. La trasposición romana a la actualidad
II. España, ¿accesión o especificación?
A. Unión (adjunción)
B. Especificación
C. Ausencia de copropiedad
III. Portugal y la especificación
A. Ausencia de copropiedad
IV. Andrés Bello y la irrelevancia de facto de la diferenciación entre especificación y accesión
A. La pintura, el lienzo y la especificación
B. La escritura
C. Ausencia de copropiedad
V. Brasil y la especificación
A. Ausencia de copropiedad
VI. La mala fe de la actividad realizada y una visión de conjunto sobre las normativas analizadas

CAPÍTULO IV
STREET ART Y EL CÓDIGO CIVIL
I. Accesión y/o especificación como modos de adquirir las obras de street art
A. Irrelevancia de la diferenciación entre writers y no writers
B. Sobre el valor de la obra de street art
II. Límites de la aplicabilidad de los dos modos de adquirir en relación con el street art
A. Límite relativo al modo de adquirir
B. Límite relativo a la naturaleza del soporte de la obra de street art
C. La posible solución al límite relativo a la naturaleza del soporte y las técnicas del strappo o stacco
D. Límite relativo a la tipología de res realizada
III. Un paso más allá: la adquisición por ocupación
A. Naturaleza de la obra de street art: ¿res nova o res nullius?
B. Street art y res nullius: el street art no autorizado tiene un diferente enfoque y ratio respecto a la normal especificación
C. Street art y res derelicta
D. Street art y ocupación
IV. Derecho de autor y propiedad dominical de la obra de street art. Un esbozo
A. Derechos morales, destrucción o modificación de la obra, o diferente ubicación
B. Derechos patrimoniales de explotación o relativos al derecho de autor

CAPÍTULO V
CONCLUSIONES

La monografía pretende identificar quién puede considerarse propietario dominical de una obra de street art realizada de forma no autorizada sobre un soporte privado.

Mediante dos tipos de comparación, una sincrónica y otra diacrónica, se analiza un fenómeno que, aunque se va siempre más consolidando en la realidad social, no tiene todavía una regulación ad hoc dentro del panorama del Derecho privado.

De esta manera, por un lado, se analizan las diferencias y semejanzas existentes con respecto al tratamiento dado a la tabula picta en el Derecho romano. Por otro lado, se desentrañan las posibles trabas que pueden nacer de la aplicación de las normativas vigentes al fenómeno en cuatro modelos jurídicos parecidos pero diferentes: el español, el portugués, el brasileño y el modelo chileno-colombiano predispuesto por Andrés Bello.

El estudio analiza las diferentes variables que surgen de la adquisición de la propiedad dominical de la obra bajo tres vertientes: especificación, accesión y ocupación, examinando su interrelación y constatando su diferente operatividad en los cuatro modelos tomados como referencia.

El autor ha centrado su trabajo en el estudio de la propiedad dominical, por lo tanto, salvo la realización de un esbozo necesario para la contextualización del fenómeno, no se tratan los aspectos relacionados con la propiedad intelectual de la obra, su explotación o los derechos morales.

La obra pretende ser una contribución que ayude a reflexionar críticamente sobre un tema que adquiere progresivamente relevancia y que está en constante evolución. El rigor científico con el que se caracteriza permite que sea de indudable interés para académicos, abogados, estudiantes y juristas.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN