SOCIOLOGÍA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

IMPACTOS Y DESAFÍOS SOCIALES DE LA CRISIS DEL COVID-19

SALIDO, OLGA / MASSÓ, MATILDE

$ 999.00 MXN
$ 899.10 MXN
48.91 $
42,98 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1381-289-2
Páginas:
323
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Investigación Sociológica - FES
$ 999.00 MXN
$ 899.10 MXN
48.91 $
42,98 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

PRESENTACIÓN, por Olga Salido y Matilde Massó

I. LA SOCIOLOGÍA ANTE LA PANDEMIA: RETOS Y DESAFÍOS PARA UNA NUEVA SOCIEDAD
CAPÍTULO 1
Como un caracol dentro de su concha. Sociedad, Familia y Estado en tiempos de pandemia, por Emilio Lamo de Espinosa
CAPÍTULO 2
Biología y Sociología: sobre el seguimiento de la COVID-19 mediante encuestas, por Julio Carabaña
CAPÍTULO 3
La comunicación de la tecnociencia en tiempos de pandemia, por Josep Lobera y Cristóbal Torres Albero
CAPÍTULO 4
La estratificación social del riesgo de contagio y mortalidad por la COVID-19, por Fabrizio Bernardi y Carlos J. Gil-Hernández
CAPÍTULO 5
La pandemia como factor de polarización, por Juan Jesús González
CAPÍTULO 6
Complejidades e incertidumbres en torno al impacto de la COVID-19 en las grandes ciudades: entre los arraigos y las movilidades, por Margarita Barañano Cid y José Ariza de la Cruz

II. LOS IMPACTOS SOCIALES DE LA PANDEMIA, UNA MIRADA SOCIOLÓGICA
CAPÍTULO 7
Las edades sin nombre, por María Ángeles Durán
CAPÍTULO 8
El impacto demográfico de la COVID-19 en España, por Miguel Requena
CAPÍTULO 9
Los impactos de la pandemia en la vida de los jóvenes, por Jorge Benedicto
CAPÍTULO 10
Infancia en tiempos de pandemia, por Pau Marí Klose y Alba Lanau
CAPÍTULO 11
¿La pandemia cambiará el empleo?, por Fausto Miguélez y Ramón Alós
CAPÍTULO 12
Las mujeres resisten mejor la pandemia, pero no la sindemia, por Capitolina Díaz, M.ª Ángeles Sallé, Cecilia Castaño y Nuria Oliver

III. DESAFÍOS Y RESPUESTAS POLÍTICAS A LA CRISIS
CAPÍTULO 13
Modelo y Agenda Social frente al nuevo horizonte de la UE, por Luis Moreno y Ángel Belzunegui
CAPÍTULO 14
La exclusión social en la sociedad del confinamiento, por Miguel Laparra
CAPÍTULO 15
Género y pandemia: impactos sobre las mujeres y alternativas feministas , por Sandra Dema Moreno
CAPÍTULO 16
Una prueba de esfuerzo (fallida) para el sistema escolar: la pandemia, la escuela y el ecosistema informacional , por Mariano Fernández Enguita
CAPÍTULO 17
Retos y dilemas de las políticas de garantía de ingresos en la pandemia, por José Antonio Noguera
CAPÍTULO 18
Planes torcidos: el COV ID-19 contra la inmigración, por Antonio Izquierdo Escribano
CAPÍTULO 19
COVID-19, medio ambiente y salud, por Josep Espluga Trenc

IV. ACTITUDES, VALORES Y FORMAS DE VIDA
CAPÍTULO 20
COVID-19: Cambios en la sociedad de consumo española, por Luis Enrique Alonso y Carlos Jesús Fernández Rodríguez
CAPÍTULO 21
La pandemia y las actitudes hacia el estado del bienestar, por Miguel Cainzos y Carmen Voces
CAPÍTULO 22
Cultura cívica y polarización en tiempo de pandemia. Complementariedad y lances de dos comunidades cívicas, por Rubén Díez García
CAPÍTULO 23
El impacto de la COVID-19 en el bienestar emocional de los españoles, por Eduardo Bericat
CAPÍTULO 24
El papel de las instituciones en la crisis del COVID-19. Algunas lecciones de la experiencia española, por Manuel Fernández Esquinas y Manuel Pérez Yruela

La pandemia del COVID-19 es una de las grandes encrucijadas críticas de nuestro tiempo. Desde las ciencias sociales se están haciendo numerosos esfuerzos para entender lo que está ocurriendo y vislumbrar lo que el futuro depara. La sociología, como disciplina interesada por estudiar la vida de la gente en sociedad, aporta una aproximación única e ineludible para entender los impactos sociales de la pandemia y sus consecuencias sobre la sociedad pos-COVID.

Este libro recoge una serie de aportaciones destacadas que pretenden representar esa manera singular de aproximarse al conocimiento del mundo que es común a los profesionales de la sociología y que, más allá de adscripciones a escuelas teóricas o metodológicas, consiste en analizar la sociedad y sus mecanismos sociales como una realidad compleja e interconectada. Nunca antes como ahora resultó tan palpable la necesidad de articular un pensamiento crítico y científicamente fundado para guiar las decisiones de política más allá de la inmediatez y la dimensión epidemiológica de la pandemia.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN