GARCÍA MONTERO, YADIRA
Índice
Agradecimientos
Presentación
Introducción
Capítulo 1
¿QUÉ ES CORRUPCIÓN?
A. Discusión sobre definiciones de corrupción
B. Modos ideales de combatir la corrupción
Capítulo 2
SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
A. ¿Qué es un Sistema Nacional?
B. El origen del Sistema Nacional Anticorrupción
a. La reforma del Título Cuarto Constitucional publicada el 27 de mayo de 2015
b. Análisis de la reforma al artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
c. Análisis de las reformas al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia anticorrupción
C. ¿Qué es el Sistema Nacional Anticorrupción?
D. Análisis de la distribución de facultades y atribuciones en el Sistema Nacional Anticorrupción
a. Facultades legislativas asignadas a la Federación y a las Entidades Federativas por el SNA
b. Proceso jurídico de transición de las entidades federativas para la implementación del SNA
c. Análisis del ejercicio de las facultades del Sistema Estatal Anticorrupción en el Caso Aguascalientes
E. ¿Qué define la Suprema Corte de Justicia de la Nación como equivalencia en los Sistemas Estatales Anticorrupción?
Capítulo 3
OBJETIVOS DEL SISTEMA
A. Objetivos del Sistema Nacional Anticorrupción
B. El problema normativo de las faltas administrativas y los delitos en materia anticorrupción
Capítulo 4
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN,
CASO AGUASCALIENTES EN TÉRMINOS CRÍTICOS
A. Estructura organizacional del Sistema
a. Comité Coordinador (CC)
b. Comisión de selección
c. Comité de Participación Ciudadana (CPC)
d. Sistema Estatal de Fiscalización
e. Secretaría Ejecutiva
B. Mapeo de cumplimiento de objetivos del Sistema Estatal Anticorrupción Aguascalientes
a. Cifras de carpetas de investigación iniciadas por la FECC del Estado de Aguascalientes
Capítulo 5
CONTRASTE ENTRE LOS OBJETIVOS Y EL FUNCIONAMIENTO DEL SEA. VALORACIÓN
A. Crítica a la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes
B. ¿El Sistema está hecho para combatir la corrupción frente a modelos ideales?
C. ¿El Sistema está hecho para combatir la corrupción frente a sus propios objetivos?
D. Propuestas de mejora de los Sistemas Estatales y Nacional Anticorrupción
Conclusiones
Anexos
Fuentes consultadas
LA PRÁCTICA DEL DERECHO MEXICANO
La corrupción es uno de los problemas que más aqueja a la población mexicana, es un fenómeno que tiene múltiples causas y para solucionarlo es necesario abordarlo desde diversas disciplinas. Es por lo anterior que, este libro presenta un análisis tanto jurídico como sociocultural del Sistema Nacional Anticorrupción, cuya finalidad es disminuir y erradicar este fenómeno.
Este libro es el resultado de dos años de investigación del Sistema Nacional Anticorrupción. Con él se pretende dar cuenta del análisis de su andamiaje jurídico para determinar si está o no diseñado para cumplir con las finalidades que el mismo Sistema postuló.
El análisis se realizó desde un esquema que va de lo general a lo particular, cuyo punto de partida es el marco Constitucional del Sistema hasta llegar a un caso de estudio específico: el Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes. Esta obra ofrece una perspectiva innovadora al lector sobre el Sistema en cuestión, sus finalidades, así como el fenómeno que pretende disminuir y erradicar.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN