SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN, EL - 1.ª ED. 2022

RETOS E IMPLEMENTACIÓN. - EL CASO AGUASCALIENTES

GARCÍA MONTERO, YADIRA

$ 249.00 MXN
13.55 $
11,90 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1397-508-5
Páginas:
140
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PRÁCTICA DEL DERECHO MEXICANO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 249.00 MXN
13.55 $
11,90 €

Índice
Agradecimientos
Presentación
Introducción
Capítulo 1

¿QUÉ ES CORRUPCIÓN?
A. Discusión sobre definiciones de corrupción
B. Modos ideales de combatir la corrupción

Capítulo 2
SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
A. ¿Qué es un Sistema Nacional?
B. El origen del Sistema Nacional Anticorrupción
a. La reforma del Título Cuarto Constitucional publicada el 27 de mayo de 2015
b. Análisis de la reforma al artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
c. Análisis de las reformas al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia anticorrupción
C. ¿Qué es el Sistema Nacional Anticorrupción?
D. Análisis de la distribución de facultades y atribuciones en el Sistema Nacional Anticorrupción
a. Facultades legislativas asignadas a la Federación y a las Entidades Federativas por el SNA
b. Proceso jurídico de transición de las entidades federativas para la implementación del SNA
c. Análisis del ejercicio de las facultades del Sistema Estatal Anticorrupción en el Caso Aguascalientes
E. ¿Qué define la Suprema Corte de Justicia de la Nación como “equivalencia” en los Sistemas Estatales Anticorrupción?

Capítulo 3
OBJETIVOS DEL SISTEMA
A. Objetivos del Sistema Nacional Anticorrupción
B. El problema normativo de las faltas administrativas y los delitos en materia anticorrupción

Capítulo 4
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN,
CASO AGUASCALIENTES EN TÉRMINOS CRÍTICOS
A. Estructura organizacional del Sistema
a. Comité Coordinador (CC)
b. Comisión de selección
c. Comité de Participación Ciudadana (CPC)
d. Sistema Estatal de Fiscalización
e. Secretaría Ejecutiva
B. Mapeo de cumplimiento de objetivos del Sistema Estatal Anticorrupción Aguascalientes
a. Cifras de carpetas de investigación iniciadas por la FECC del Estado de Aguascalientes

Capítulo 5
CONTRASTE ENTRE LOS OBJETIVOS Y EL FUNCIONAMIENTO DEL SEA. VALORACIÓN
A. Crítica a la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes
B. ¿El Sistema está hecho para combatir la corrupción frente a modelos ideales?
C. ¿El Sistema está hecho para combatir la corrupción frente a sus propios objetivos?
D. Propuestas de mejora de los Sistemas Estatales y Nacional Anticorrupción

Conclusiones
Anexos
Fuentes consultadas

LA PRÁCTICA DEL DERECHO MEXICANO

La corrupción es uno de los problemas que más aqueja a la población mexicana, es un fenómeno que tiene múltiples causas y para solucionarlo es necesario abordarlo desde diversas disciplinas. Es por lo anterior que, este libro presenta un análisis tanto jurídico como sociocultural del Sistema Nacional Anticorrupción, cuya finalidad es disminuir y erradicar este fenómeno.

Este libro es el resultado de dos años de investigación del Sistema Nacional Anticorrupción. Con él se pretende dar cuenta del análisis de su andamiaje jurídico para determinar si está o no diseñado para cumplir con las finalidades que el mismo Sistema postuló.

El análisis se realizó desde un esquema que va de lo general a lo particular, cuyo punto de partida es el marco Constitucional del Sistema hasta llegar a un caso de estudio específico: el Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes. Esta obra ofrece una perspectiva innovadora al lector sobre el Sistema en cuestión, sus finalidades, así como el fenómeno que pretende disminuir y erradicar.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN