SER MIGRANTE Y TRABAJAR EN COLOMBIA - 1.ª ED. 2022

¿CÓMO VA LA INCLUSIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS PROVENIENTES DE VENEZUELA?

RAMÍREZ BOLIVAR, LUCÍA / LINA ARROYAVE, VELÁSQUEZ / CORREDOR VILLAMIL, JESSICA

$ 375.00 MXN
$ 337.50 MXN
18.36 $
16,13 €
Editorial:
DEJUSTICIA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-628-7517-36-3
Páginas:
163
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCUMENTOS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 375.00 MXN
$ 337.50 MXN
18.36 $
16,13 €

I. MARCO CONCEPTUAL Y NORMATIVO DEL DERECHO AL TRABAJO DE LAS PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADAS

Marco conceptual
Marco normativo: estándares Internacionales y nacionales sobre la protección y garantía del derecho al trabajo

II. EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO Y LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADAS VENEZOLANAS

Características del mercado laboral colombiano
Situación de las personas migrantes y refugiadas al Ingresar al mercado laboral formal

III. ESFUERZOS PARA PROMOVER LA INCLUSIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADAS VENEZOLANAS EN COLOMBIA

Rutas de regularizaclón migratoria
Acciones gubernamentales para promover la Inclusión laboral y el desarrollo de emprendimlentos por parte de las personas migrantes y refugiadas venezolanas

IV. BARRERAS PARA LA INCLUSIÓN LABORAL Y EL DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADAS PROVENIENTES DE VENEZUELA

Barreras legales
Barreras sociales y culturales para acceder al empleo
Barreras Impuestas por entidades del ecosistema laboral
Barreras para el desarrollo de emprendimlentos

V. CONSIDERACIONES FINALES Y RECOMENDACIONES

Recomendaciones generales
Recomendaciones específicas
REFERENCIAS

ANEXO I
Obligaciones del Estado colombiano en relación con el derecho al trabajo en normas Internacionales y nacionales

ANEXO II
Caracterización de las personas migrantes y refugiadas venezolanas entrevistadas para la Investigación

ANEXO III
Instituciones y organizaciones entrevistadas durante la Investigación

ANEXO IV
Instrumentos de entrevistas semlestructuradas

ÍNDICE DE RECURSOS GRÁFICOS

Colombia es el principal país receptor de población proveniente de Venezuela en la región. Para atender esta situación, el gobierno ha adelantado distintas acciones que van desde la atención humanitaria hasta la creación de permisos especiales para facilitar la regularización migratoria. Sin embargo, la vocación de permanencia de esta población evidenció la necesidad de avanzar hacia la implementación de politices de integración socioeconómica, donde la inclusión laboral es un elemento clave.

La inclusión laboral permite a las personas migrantes y refugiadas vivir en condiciones más dignas y contribuir al desarrollo de las comunidades de acogida. Sin embargo, garantizar el derecho al trabajo para esta población constituye un reto para un pais como Colombia, con altas tasas de desempleo e informalidad.

En este contexto, la investigación Ser migrante y trabajar en Colombia: ¿cómo va la inclusión laboral de las personas provenientes de Venezuela? presenta un análisis de las barreras que enfrenta esta población para insertarse en el mercado laboral, las cuales son analizadas en el marco de los estándares del derecho al trabajo y de la respuesta del Estado para garantizarlo.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN