SECTAS CRIMINALES Y COERCITIVAS EN DERECHO PENAL MEXICANO - 1.ª ED. 2023

TRATAMIENTO LEGISLATIVO Y DOGMÁTICO COMPARADO DE LA PERSUACIÓN COERCITIVA Y PROPUESTA LEGUSLATIVA

BARDAVÍO ANTÓN, CARLOS

$ 799.00 MXN
$ 719.10 MXN
39.12 $
34,37 €
Editorial:
BOSCH MÉXICO
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-9090-661-3
Páginas:
314
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 799.00 MXN
$ 719.10 MXN
39.12 $
34,37 €

CAPÍTULO I. Sectas, Sectas criminales y coercitivas

I. Premisas y planteamiento desde una perspectiva puramente sistémica

II. El derecho a la libertad de creencias y la objeción de conciencia como formas del presupuesto de la libertad: la confiabilidad social y su defraudación

III. Sectas, sectas criminales y sectas coercitivas: problemas terminológicos

IV. Psicología y sociología de la fenomenología criminal

V. Alteraciones o anomalías psíquicas concurrentes en las dinámicas coercitivas

VI. La problemática de las sectas criminales en México

VII. Iniciativas legislativas de combate en México

CAPÍTULO II. El Delito de «Persuasión coercitiva»

I. Derecho comparado de la «persuasión coercitiva»

II. Persuasión coercitiva como delito de «proselitismo ilícito»

III. Persuasión coercitiva como delito contra la integridad moral

IV. Persuasión coercitiva como delito de coacciones y distinción con las amenazas y la privación de libertad

V. La persuasión coercitiva y la violencia de género: dos violencias especiales y una misma raíz de lo injusto

VI. La persuasión coercitiva como delito de trata de personas

VII. ¿Está la persuasión coercitiva regulada en la legislación mexicana de alguna manera?

VIII. La persuasión coercitiva como delito-fin y como delito-medio

CAPÍTULO III. Responsabilidad penal de las conductas sectarias coaccionadas: Déficit de socialización atribuido a tercero

I. Imputación objetiva de la persuasión coercitiva como déficit de socialización atribuido a tercero

II. Casuística y dogmática del déficit de socialización de la persuasión coercitiva del autor atribuible a tercero: estado de necesidad exculpante por educación totalitaria y/o criminal, cultural y/o tradicional

CAPÍTULO IV. Responsabilidad penal de las conductas sectarias aparentemente libres: déficit de socialización atribuido al autor como efecto de la persuasión coercitiva

I. Introducción

II. Autor por convicción y de conciencia en la doctrina penal: máxima responsabilidad penal, comprensión penal, dolo e imprudencia

III. Tratamiento penal del autor de conciencia

IV. Propuesta de tratamiento

CAPÍTULO V. Confrontación de los delitos sectarios libres y coaccionados

I. Delitos contra la vida, «auxilio al suicidio» y la acción de impedir un suicidio

II. Omisión de tratamientos médicos vitales: ¿omisión del deber de socorro u homicidio en comisión por omisión?

III. Delitos contra el deber de rendir honor al escudo, la bandera y cantar el himno nacionales

IV. Delitos contra la libertad sexual: ¿abuso o agresiones sexuales?

V. Delitos patrimoniales y socioeconómicos

VI. Usurpación de funciones e injustos consecuentes: pseudoterapias y coaching

VII. Asociación ilícita, sectas criminales y sectas coercitivas: Injusto sistémico y sistema de injusto: Totalitarismo sistémico y dinámica comportamental grupal de las sectas coercitivas

VIII. El concurso de delitos y leyes en la persuasión coercitiva: una problemática necesaria

IX. Detección e investigación: cómo perseguir estos delitos, el eterno debate

CAPÍTULO VI. Autoría y participación en las sectas coercitivas: teoría de la «víctima-autor»

I. Intervención delictiva en la creación y/o utilización de la persuasión coercitiva como déficit de socialización exculpante

II. Propuesta dogmática: la «víctima-autor»

La presente obra, cuyo autor es el máximo especialista internacional en el ámbito jurídico-penal de esta temática, estudia la criminalidad de las sectas y grupos coercitivos en la sociedad mexicana. El autor profundiza en los aspectos psicológicos, psiquiátricos, sociológicos, criminológicos y jurídico-penales de este tipo de criminalidad tan compleja, y aporta soluciones dogmáticas y legislativas para la comprensión de la problemática, resultando sorprendentes y novedosas conclusiones en su tratamiento penal.

En definitiva, la obra es pionera en esta dinámica criminal en México, lo que la hace un punto de partida en este país, pero también en toda Latinoamérica, para hallar una regulación legislativa penal especialmente combativa como la que propone el autor, pero sin mermar la libertad de conciencia y religiosa, sino precisamente su garantía ante abusos criminales contra la libertad de la voluntad.

Artículos relacionados

  • CURSO DE RETÓRICA PARA LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2025
    PEÑA ESTRADA, IVÁN ADELCHI
    Del prólogo de Jorge Witker VelásquezCon satisfacción, inicio estas reflexiones, con ocasión del texto, Curso de Retorica para la Argumentación Jurídica, del joven maestro Ivan Adelchi Peña Estrada, libro que se relaciona con una temática, que por largos años ha concentrado mi preocupación.En efecto, en el campo de la epistemología jurídica, se ha producido una multiplicidad de...

    $ 299.00 MXN

  • GUÍA REALISTA PARA EL EMPLEADOR EN MÉXICO - 1.ª ED. 2025
    SILVA BRICEÑO, ROLANDO
    PRÓLOGOEstimado empleador o futuro empleador:Si estás leyendo esto, es porque has decidido convertirte en empleador o ya lo eres. Sea que te encuentres iniciando tu primera empresa o expandiendo tu negocio, estás por comenzar una nueva etapa.Esta Guía realista para el empleador en México. Un enfoque práctico con recomendaciones contingentes, ha sido creada pensando en ti. Está ...

    $ 700.00 MXN$ 630.00 MXN

  • METAPERICIA PSICOLÓGICA EN LA PRÁCTICA FORENSE, LA - 1.ª ED. 2025
    MATAMOROS PÉREZ, FRANCISCO G.
    El metaperitaje es un dictamen que se aplica para el escrutinio de un informe. Esta pericial se ha vuelto un recurso probatorio bastante solicitado en las ciencias y disciplinas forenses para verificar la rigurosidad científica y técnica de los informes practicados en la investigación de ilícitos llevados a cabo en lugares, materiales, objetos y personas, con la finalidad de ex...

    $ 400.00 MXN

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

Otros libros del autor