RETROCESOS JURISPRUDENCIALES - 1.ª ED. 2025

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA JURISPRUDENCIA RECIENTE DE LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE ÁMERICA

JIMÉNEZ, EDUARDO PABLO

$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €
Editorial:
EDIAR
Año de edición:
2024
ISBN:
978-950-574-451-0
Páginas:
154
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €

PRESENTACIÓN

I. CONSIDERACIONES GENERALES

II. ¿CUÁL ES EL MARCO DE ACTIVISMO JUDICIAL QUE PRETENDEMOS PARA LAS DEMOCRACIAS CONSTITUCIONALES MODERNAS?
1. Progresistas versus conservadores
2. Desarrollo jurisprudencial
2.1. El caso"Dred Scott v. Sanford”: ameritando las consecuencias “desastrosas” de una sentencia absurda
2.2. El largo camino hacia la recuperación jurisprudencial de los derechos fundamentales de los afroamericanos
2.3. Garantizando y resaltando los límites de la libertad de expresión ante los estrados judiciales
2.4. Proveyendo a la garantía y extensión de los derechos civiles de imputados en causas criminales
2.5. Hasta dónde pueden avanzar lícitamente los poderes presidenciales al ser invocados por razones de "seguridad nacional”

III. FINALMENTE, “ROE V. WADE"

IV. ACERCA DE LOS DUROS RETROCESOS EN EL TIEMPO PRESENTE
1. Someras consideraciones generales
2. Los precedentes
2.1. Avalando a los “adultos decentes" para adquirir y portar armas en público
2.2. Validando el accionar de profesores que rezan en público, invitando a sus pupilos a unirse en las plegarias
2.3. Un nuevo retroceso en materia de tutela ambiental

V. OBTURANDO EL DERECHO DE LAS MUJERES A LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
1. ¿El final para la vigencia de las reglas "Roe”?
2. Breves comentarios sobre el impacto y el efecto inmediato de la decisión

VI. CONCLUSIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA

LA CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS

Nuestra esperanza es que ni estas palabras preliminares ni el contenido de la obra que se presenta hoy al lector le resulten nimios o insustanciales. Creemos que, una vez conformados los tribunales de la ley (democráticos y republicanos, tal nuestra preferencia), la ciudadanía se debe hallar en condiciones de obtener el debido acceso a la justicia, la cual, en tal contexto, debe ser dada a todos, sin discriminación o particular atención a rangos, números, riqueza o grados de posible influencia.

También es real que, al juzgar una causa, los hechos, la evidencia y las circunstancias acreditadas en ella son "sagrados". En tal ámbito y contexto que los jueces deben atenderlos prioritariamente para pronunciarse conforme a derecho, sean cuales fuesen los deseos, las aspiraciones o el dictado de las pasiones que ellos mismos y las partes intervinientes alberguen en su seno.

Dicho lo anterior, hemos de señalar ahora que este trabajo se encuentra prioritariamente enderezado a ameritar el modo en que los magistrados proceden a interpretar la vigencia y el sentido actual de un texto fundamental puesto en vigor hace ya muchos años, pero que se encuentra llamado a regir también las vivencias presentes de los ciudadanos.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN