RESOLUCION DE DISPUTAS EN LÍNEA

INSTRUMENTOS PARA LA JUSTICIA DEL SIGLO XX

LUZ CLARA, BIBIANA BEATRIZ / BAUZÁ REILLY, MARCELO EDUARDO

$ 856.00 MXN
$ 770.40 MXN
41.91 $
36,83 €
Editorial:
DOFISCAL THOMSON REUTERS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-474-576-4
Páginas:
299
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 856.00 MXN
$ 770.40 MXN
41.91 $
36,83 €

CAPÍTULO I
EL AUGE DE LA MEDIACIÓN ELECTRÓNICA: REFERENCIA A LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN LA ÚLTIMA DÉCADA
Federico Bueno de Mata
1. Introducción
2. Concepto y tipos
3. Regulación
4. El procedimiento de mediación electrónica
5. Ámbito de aplicación
6. Ventajas
7. Inconvenientes o problemas potenciales
8. Conclusiones
Bibliografía

CAPÍTULO II
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ODR
Alberto Elisavetsky
María Victoria Marún
1. Introducción
2. El entorno tecnológico. Un espacio cada vez más amplio
3. Qué es la inteligencia artificial
4. Perspectivas del presente y futuro del desarrollo de la inteligencia artificial en los Online Dispute Resolution
5. Plataformas electrónicas de servicios de ODR. La realidad actual de las ODR
6. Conclusión... las células imaginativas
Bibliografía

CAPÍTULO III
MEDIACIÓN ELECTRÓNICA COMO ACTIVO EMPRESARIAL
Mónica Fernández Arhex
1. Introducción
2. El conflicto en la empresa: Manifestación y transformación
3. La organización empresarial
4. Rol del mediador en la mediación empresarial. Presencial y electrónica
5. Técnicas y habilidades comunicacionales en la mediación online
6. Mediación electrónica
7. Cómo evitar situaciones difíciles mediante los métodos de resolución de conflictos en la actividad empresarial
8. Mediación en empresas familiares
Bibliografía

CAPÍTULO IV
LA ÍNTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ÍMPLEMENTACIÓN DE DECISIONES AUTOMATIZADAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Horacio R. Granero
1. Introducción
2. Aplicación de inteligencia artificial en las decisiones
3. Justicia predictiva
4. Epílogo
Bibliografía

CAPÍTULO V
EL PARADIGMA DEL INTERNET DE LAS COSAS: PRINCIPALES DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES ANTE EL DILEMA DE SOLUCIONAR CONFLICTOS LEGALES EN LÍNEA DENTRO DEL COMERCIO TRANSNACIONAL
José Heriberto García Peña
Martin Shapiro
1. Introducción
2. loT: Nociones generales
3. Principales conflictos legales en materia de IOT
4. El dilema del comercio transnacional ante el "consumidor virtual": Solución de conflictos legales
5. Desafíos y oportunidades por seguir
Bibliografía

CAPÍTULO VI
MEDIACIÓN ELECTRÓNICA BASADA EN PRINCIPIOS
Bibiana Beatriz Luz Clara
1. Introducción
2. El servicio de justicia
3. Mediación electrónica
4. Mediación basada en principios
5. Inteligencia artificial, valores y mediación
Bibliografía

CAPÍTULO VII
LITIGIOS DE CONSUMO Y ODR: EL MODELO INSTITUCIONAL EUROPEO EN LA ERA DEL COVID-19
Fernando Esteban de la Rosa
Cátia Marques Cebola
1. Introducción
2. La acomodación del marco europeo de resolución alternativa y en línea de litigios de consumo a las necesidades de la pandemia provocada por el Covid-19
3. Funcionamiento de la plataforma europea ODR
4. El ODR en Europa: Situación en el marco legal actual y perspectiva para su futuro desarrollo
5. La incorporación de la tecnología y la transformación de los sistemas ADR de los Estados miembros
6. Conclusiones
Bibliografía

CAPÍTULO VIII
ODR 4.0 E INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN FUNCIONES ARBITRALES Y MEDIADORAS. EVOLUCIÓN HACÍA EL I-ÁRBITRO O EL I-MEDIADOR
Fernando Martín Diz
1. Hacia las ODR 4.0: Un paso adelante
2. Garantismo como elemento de enlace entre ODR e inteligencia artificial en la atribución de funciones decisorias
3. Un avance exploratorio en ODR 4.0: Negociación asistida por inteligencia artificial
4. I-arbitraje e i-mediación: estación final de las ODR 4.0
5. ¿Conviene una evolución y progreso de las ODR hacia un modelo de i-árbitros e i-mediadores
Bibliografía

CAPÍTULO IX
ODR Y DERECHO PENAL
Alberto Enrique Nava Garcés
Juliette Núñez Ruiz
1. Introducción
2. Surgimiento de la ODR en Europa
3. Surgimiento de la ODR en Latinoamérica
4. ODR y las instituciones internacionales
5. Resolución de litigios en línea en México
6. Resolución de litigios en línea en el ámbito penal
6.1. Por qué debemos utilizarlo
6.2. Cómo deben regirse
Bibliografía

CAPÍTULO X
LAS NORMAS SOBRE ODR Y ARBITRAJES EN LÍNEA EN EL DERECHO UNIFORME DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Mariliana Rico Carrillo
1. Introducción
2. El Derecho Uniforme del Comercio Internacional
3. La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional como organismo unificador
4. El comercio electrónico y la solución de controversias en línea
5. La electronificación del arbitraje comercialinternacional
6. Aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las distintas fases del proceso arbitral
7. Las Notas Técnicas de la CNUDMI sobre solución de controversias en línea
8. El arbitraje electrónico en la legislación española
Bibliografía

CAPÍTULO XI
LOS ADULTOS MAYORES FRENTE A LA MEDIACIÓN ELECTRÓNICA
Hilda Eleonora Vallet
1. Introducción
2. Proemio legislativo
3. Los adultos mayores y la denominada "brecha digital"
4. La mediación electrónica
5. Conclusiones
Bibliografía

CAPÍTULO XII
LA JUSTICIA EN LÍNEA
Aura Esther Vilalta Nicuesa
1. Introducción
2. Estado del arte a nivel internacional
3. El caso español
4. Algunas ideas a modo de conclusión
Bibliografía

PREOCUPACIONES ACTUALES Y SOLUCIONES

Nuestro mundo ha cambiado; las relaciones comerciales y sociales, entre otras, se han multiplicado e internacionalizado. Gran cantidad de conflictos surgen a diario y requieren pronta solución para evitar que escalen y provoquen enfrentamientos y relaciones rotas. Los mecanismos tradicionales de acceso a la justicia han demostrado con más fuerza que nunca, en época de pandemia, sus dificultades para brindar una respuesta eficaz en tiempo razonable.

Por tanto, es necesario pensar en adoptar otros caminos de solución sin llegar a los tribunales. Los métodos de resolución de conflictos en línea (ODR, por sus siglas en inglés Online Dispute Resoiution) brindan esta posibilidad. Acercar a los justiciables a un sistema donde su propia voluntad y participación en la gestión del conflicto planteado les permitan conjugar eficiencia, rapidez, baja de costos y sustentabilidad de los acuerdos.

Debemos implantar la cultura de paz. Este libro nos muestra cómo hacerlo a partir del tratamiento de distintos temas como la mediación electrónica, su instrumentación y utilización en asuntos de comercio electrónico, cuestiones empresariales, de consumidores. Todo ello y más en un entorno de intercultu-ralidad, al que se suma la situación de los adultos mayores ante estos cambios, para que puedan superarlos con éxito.

Una mirada europea y latinoamericana sobre la cuestión, que nos ayuda a comprender mejor la problemática y sobre la que ilustran nuestros autores. En suma, una obra que resume una de las preocupaciones más actuales y busca darle solución: Los conflictos en el entorno electrónico. Un libro que todos deberían leer, pues en alguna de sus propias facetas y actividades se sentirán incluidos.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN