REPERTORIO DE CRIMINALES EN MÉXICO

LA COLONIA Y LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX

DEL CARMEN REYNA, MARÍA / KRAMMER, JEAN-PAUL

$ 580.00 MXN
$ 522.00 MXN
28.40 $
24,95 €
Editorial:
MIGUEL ÁNGEL PORRÚA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-99100-2-0
Páginas:
218
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 580.00 MXN
$ 522.00 MXN
28.40 $
24,95 €

Introducción

-Breve análisis historiográfico de los autores consultados

-La época virreinal

-Asesinos y asesinatos
Juan Manuel de Solórzano, ¿primer asesino serial de América?
El lado oscuro del conde de Peñalva
El espeluznante crimen de Joaquín Dongo y sus sirvientes

-Atentados contra virreyes
El primer intento de robo
La agresión contra el virrey Francisco Fernández
de la Cueva, duque de Alburquerque
El ataque al virrey Baltasar de Zúñiga, marqués de Valero

-Salteadores de caminos
Martín Roelín, precursor de las autodefensas
José Sánchez Guarnero, "Príncipe de los Montes"
El legendario Urraco
Pedro Rojas, el insurgente negro

-El tribunal de la Santa Inquisición

-Instituciones jurídicas novohispanas
Los tribunales ordinarios
La Real Sala del Crimen
La policía, la Santa Hermandad y el Tribunal de la Acordada
Las penas y los castigos

-El siglo XIX

-Las cárceles en el siglo xix
San Juan de Ulúa

-Asesinatos y secuestros
Crimen sin castigo
El sirviente asesino
El cobarde atentado contra Lorenzo Angulo Guardamino
El dramático fin de Andrés Diego Suárez de Peredo, exconde del Valle de Orizaba
El último día del cónsul suizo Carlos Mairet
Manuel Muría y su esposa asesina
El trágico fin de Daniel Thomas Egerton y Agnes Edwards
Una muerte inesperada
La tragedia del doctor Matías Béistegui y su esposa
El injustificado atentado contra el filántropo milanés conde Cassato
La masacre del ingenio de San Vicente, Cuernavaca
Julián Castilla, víctima de un cobarde asesinato
El secuestro de José Camoin en el Pedregal
La Barranca del Muerto (y de los ladrones)
Truncan la vida a un regidor

-¿Políticos ladrones o ladrones políticos?
Las dos caras de José María Tornel y Mendívil
El rostro oculto de Manuel Crescendo García Rejón
Lorenzo de Zavala, ¿el más yucateco de los texanos o el más texano de los yucatecos?
El federalista Francisco contra el centralista Pedro, dos militares cubanos en el México decimonónico

-Crímenes en la Iglesia
Antecedentes
Los primeros incidentes
Asalto al convento del Carmen de San Ángel
El robo de la imagen de Nuestra Señora de los Remedios
La iglesia de San Gregorio, víctima de los rateros
El robo en la clavería de la Catedral de Morelia
La iglesia de La Profesa, escenario de un crimen
El extraño secuestro del presbítero Juan Antonio Ñuño Vázquez
El fraile asesino Jacinto Miranda
El asesinato del padre José María Marchena
El robo del copón de la Catedral o el día en que diputados
y senadores absolvieron y exculparon a los ladrones
El astuto sacristán

-Crímenes curiosos
Doblemente colgado
Los incendiarios en la Ciudad de México
Robo en el museo
El tesoro de Maximiliano de Habsburgo

Reflexiones finales
Glosario
Fuentes consultadas

La violencia acompaña al hombre desde que se tiene memoria; la ferocidad ha derrotado a la razón y ejerce cierta fascinación en todas las sociedades.

La criminalidad es un tema apasionante no sólo por ser el escenario donde aparenta triunfar la irracionalidad, sino también porque sus actos y actores parecen repetirse y renovarse sin tregua. La vastedad del mundo criminal da vértigo. Los testimonios que de ahí emergen se vinculan con realidades crudas que, al ser superpuestas con las que experimentamos hoy en día, muestran más similitudes que diferencias: la lucha entre clases sociales, la precariedad, el hambre, la incertidumbre ante el futuro, la explotación y la pobreza moldean situaciones y circunstancias que encuentran su clímax en el robo, el asesinato y el secuestro.

Esta obra presenta algunos de los casos más representativos de la criminalidad en México durante la Colonia y el siglo XIX, y deja en claro que este tema no puede ni debe ser desdeñado si se pretende entender no sólo el pasado de nuestra nación, sino también su porvenir.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN