CÁRDENAS VILLAREAL, HUGO / REVECO URZÚA, RICARDO
PRIMERA PARTE
EL PROBLEMA DE LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
Capítulo I
DEL ILICITO CONTRACTUAL AL SISTEMA DE REMEDIOS
I. Responsabilidad contractual: sentido amplio y sentido restringido del término
II. ¿Nuevamente sobre la responsabilidad y la garantía?: la objetivación del sistema de responsabilidad contractual
III. Del ilícito contractural al sistema de remedios: comentario desde el derecho colombiano
Capítulo II
EL INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL
I. El modelo de incumplimiento del ordenamiento chileno
II. La propuesta de un nuevo modelo de incumplimiento
III. El incumplimiento contractual: comentario desde el derecho colombiano
Capítulo III
LA ARMONIZACIÓN DE LAS OBLIGACIONES. PRINCIPALES PROPUESTAS Y REFORMAS
I. Noción de contrato, autonomía de la voluntad y derecho de consumo
II. Formación del contrato y vicios del consentimiento
III. Incumplimiento y remedios contractuales
IV. Fuerza mayor e imposibilidad
V. El Derecho chileno a la luz del proceso de armonización
PARTE SEGUNDA
REMEDIOS PREVENTIVOS
Capítulo IV
LOS PACTOS PREVENTIVOS
I. Cláusula de declaraciones y garantías
II. Cláusulas de interpretación del contrato
III. Cláusulas de ejecución del contrato
IV. Cláusulas de garantía
V. Cláusulas de terminación del contrato
VI. Cláusulas de resolución de controversias
VII. Sobre algunas cláusulas preventivas en el derecho colombiano
PARTE TERCERA
REMEDIOS REACTIVOS ANTE EL INCUMPLIMIENTO
Capítulo V
ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO ESPECIFICO
I. Noción general
II. Requisitos
III. Efectos
IV. La acción de cumplimiento específico desde la óptica del derecho colombiano
Capítulo VI
LA RESOLUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO
I. Noción general
II. Requisitos
III. Efectos
IV. La regulación de la resolución por incumplimiento en el derecho colombiano
Capítulo VII
ACCIÓN INDEMNIZATORIA
I. Noción general
II. Requisitos
III. Efectos
IV. Acción indemnizatoria. Remedios contractuales, cláusulas, acciones y otros mecanismos de tutela del crédito: comentario desde el derecho colombiano
Capítulo VIII
EXCEPCION DE CONTRATO NO CUMPLIDO O
I. Noción general
II. Algunos problemas que suscita la excepción de contrato no cumplido
IV. La excepción de contrato no cumplido y su variante del cumplimiento imperfecto: "exceptio non rite adimpleti contractos"
V. La excepción de contrato no cumplido a la luz del derecho colombiano
PARTE CUARTA
LOS REMEDIOS CONTRACTUALES DEL ACREEDOR ANTE LA INSOLVENCIA DEL DEUDOR
Capítulo IX
REMEDIOS CONTRACTUALES EN EL PROCESO DE REORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA DEUDORA
I. Noción general
II. La resolución de reorganización y la protección financiera concursal
Capítulo X
REMEDIOS CONTRACTUALES EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL DE LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA DEUDORA
I. Concepto y función
II. Los remedios contractuales en la liquidación concursal
III. Efectos especiales de la declaración de liquidación en algunos contratos
Capítulo XI
LAS ACCIONES REVOCATORIAS CONCURSALES
I. Concepto, función y fundamento
II. Acción revocatoria objetiva
III. Acción revocatoria subjetiva
IV. Revocación de reformas de estatutos
V. Efectos de las acciones revocatorias concúrsales
VI. Los remedios contractuales del acreedor ante la insolvencia del deudor: comentario desde el derecho colombiano
Gustoso presento a ustedes la obra Remedios contractuales, de los juristas y profesores chilenos Hugo Cárdenas Villarreal y Ricardo Reveco Urzija.
Estructuralmente, la obra se divide en cuatro partes.
La primera de ellas está dedicada al problema del concepto responsabilidad contractual, sobre la que abundaré en estas páginas.
La parte segunda, se refiere a lo que los autores han dado en llamar Remedios preventivos, es decir, las cláusulas que las partes pueden incorporaren sus contratos para regular ex ante el comportamiento de los remedios convencionales. Los autores clasifican estas cláusulas en: i) cláusulas de asignación de riesgos económicos y financieros; ii) cláusulas de interpretación del contrato; iii) cláusulas de ejecución del contrato; iv) cláusulas de garantías; v) cláusulas de terminación del contrato, y finalmente, vi) cláusulas de resolución de controversias.
Desde luego puedo decir que esta parte es una de las más novedosas e innovadoras del libro de Cárdenas y Reveco, dado que los juristas chilenos se dieron a la tarea de identificar y examinar cerca de veinticinco de estas cláusulas, analizar su noción, revisar sus efectos y proponer modelos para las mismas, sirviendo de puente entre la academia y la práctica, dado que estas cláusulas son incluidas de ordinario en los contratos para modelar los remedios contractuales reactivos.
La tercera parte se destina al estudio de los remedios reactivos ante el incumplimiento. Los autores revisan en detalle, con fundamento y abundante apoyo doctrinal y jurisprudencial, cada uno de los remedios, partiendo de la acción de cumplimiento específico, siguen con la acción resolutoria, la denominada excepción de contrato no cumplido o inejecución y, finalmente, la acción de indemnización de perjuicios. Es la parte más extensa de la obra y servirá de guía a los académicos y operadores del derecho cuando enfrenten un caso complejo, pudiendo conocer los últimos pronunciamientos de la doctrina chilena y comparada, y las resoluciones de los tribunales superiores de justicia de Chile.
Finalmente, en la cuarta y última parte los autores se ocupan en una materia un tanto abandonada por la doctrina civilista, como es el tratamiento de los contratos en los procesos de insolvencia que se regulan en Chile mediante la Ley 20.720, de insolvencia y reemprendimiento. Esta otra innovación de la obra que presento, permite tener una visión de conjunto de la vida de un contrato, desde su formación, ejecución, inejecución y, en definitiva, determinar qué ocurre con los remedios de los acreedores cuando el deudor contractual presenta un proceso de reorganización o de liquidación, algo que los civilistas habíamos olvidado, y dejado a los comercialistas.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN