REGLA DE RECONOCIMIENTO EN LA TEORÍA JURÍDICA DE H.L.A. HART, LA - 1.ª ED. 2021

RAMOS PASCUA, JOSÉ ANTONIO

$ 899.00 MXN
$ 719.20 MXN
39.12 $
34,38 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2021
ISBN:
978-956-392-940-9
Páginas:
241
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de filosofía del derecho

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 899.00 MXN
$ 719.20 MXN
39.12 $
34,38 €

CAPÍTULO I
ANTECEDENTES: REFERENCIA AL TRATAMIENTO DEL TEMA POR PARTE DE H. KELSEN Y A. ROSS
1. RESPUESTA DE KELSEN AL ENTRAMADO DE PROBLEMAS ANUDADOS CON EL DE LA VALIDEZ JURÍDICA: LA GRUNDNORM
A) Preliminares: presupuestos y precedentes
B) Papel y naturaleza de la Grundnorm
C) Revisión crítica
2. LA REACCIÓN REALISTA A KELSEN: HACIA UNA NUEVA CONFIGURACIÓN DE LA TEMÁTICA DE LA VALIDEZ JURÍDICA
A) A. Ross, un miembro heterodoxo del realismo jurídico escandinavo
B) La identificación del Derecho válido: una cuestión de hecho
C) Algunos puntos débiles en la doctrina de Alf Ross

CAPÍTULO II
LA RESPUESTA DE HART AL PROBLEMA. CONSIDERACIONES GENERALES
1. PLANTEAMIENTO GENERAL
2. LA FILIACIÓN FILOSÓFICA DE HART: LA FILOSOFÍA ANALÍTICA DEL LENGUAJE ORDINARIO. ESPECIAL REFERENCIA A LA DIMENSIÓN SOCIOLÓGICA DE SU OBRA
3. SUS RAÍCES TEÓRICO-JURÍDICAS: LA JURISPRUDENCIA ANALÍTICA
4. SUS PRINCIPALES HERRAMIENTAS CONCEPTUALES

CAPÍTULO III
LA DOCTRINA DE LA REGLA DE RECONOCIMIENTO
1. PLANTEAMIENTO GENERAL
2. PRECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LA DOCTRINA DE LA REGLA DE RECONOCIMIENTO
3. FUNCIÓN DE LA REGLA DE RECONOCIMIENTO
4. NATURALEZA Y CARACTERES DE LA REGLA DE RECONOCIMIENTO

CAPÍTULO IV
PUNTOS DÉBILES EN LA DOCTRINA DE LA REGLA DE RECONOCIMIENTO
1. PLANTEAMIENTO GENERAL
2. OSCURIDADES Y AMBIGÜEDADES DE LA DOCTRINA
3. DIFICULTADES A QUE DA LUGAR LA CONFIGURACIÓN DE LA REGLA DE RECONOCIMIENTO COMO REGLA SOCIAL
4. REGLA DE RECONOCIMIENTO Y PENETRACIÓN DE LA MORAL EN EL DERECHO
5. INEPTITUD PARA IDENTIFICAR TODO EL MATERIAL JURÍDICO

En los últimos años, cada vez son más los cultivadores de la Filosofía del Derecho que consideran estéril la vieja polémica entre iusnaturalistas y defensores del positivismo jurídico y que, en consecuencia, declaran situarse en una tercera vía más allá de la alternativa representada por ambas posiciones. Creo que ésta es una actitud bien orientada en más de un sentido. Ante todo porque, en el futuro inmediato, cualquier construcción que aspire hoy a dar una respuesta nueva y coherente al elenco de temas básicos que integran una teoría filosófica del Derecho habrá de adoptar esa orientación superadora en lugar de presentarse como una nueva reelaboración, sea del iusnaturalismo, sea del positivismo. Por otro lado, contamos ya hoy con bastantes investigaciones que ofrecen soluciones plausibles de problemas determinados y que difícilmente podríamos encasillar sin estridencias en alguna de las dos escuelas canónicas. Sin embargo, lo cierto es que por ahora no existe, que yo conozca, una teoría con vocación y alcance sistemáticos que represente esa deseada superación. Aquellas a las que pueden reconocérseles tales características se proclaman defensoras bien de un bando, bien del otro. Siendo ésta la situación, creo que una buena manera de explorar el terreno para una Filosofía del Derecho renovada consiste en acometer tareas como la que se aborda en este libro: someter a consideración crítica aspectos relevantes de teorías representativas de alguna de las dos grandes tradiciones.

En las décadas centrales de nuestro siglo, la obra de H. Hart constituye el exponente más conseguido de un positivismo jurídico flexible. A diferencia de H.Kelsen y de otros teóricos positivistas, el que fuera profesor de Teoría del Derecho en Oxford admite que los requerimientos de justicia o moralidad relativos a las reglas de comportami ento social representan exigencias racionalmente fundamentables. Reconoce, además, que en muchos casos tales exigencias ejercen de hecho una poderosa influencia en las normas o pautas que integran el orden jurídico.

José Delgado Pinto

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN